0
ENSEÑANZA SIN DOGMA

ENSEÑANZA SIN DOGMA

ARQUITECTO JUAN MOLINA Y VEDIA

Q. 65
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOBUKO EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Arquitectura
Páginas:
129
Encuadernación:
PDF
Q. 65
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro reúne conceptos y procedimientos referidos a la enseñanza de la arquitectura que se inician como Plan Chaco en el año 1957 y que acompañan el hacer docente de JMyV desde entonces. Han pasado 50 años desde su lúcida formulación y aún no se asume de manera cierta, aunque se declame repetidas veces, que la arquitectura está ligada a la comprensión de nuestro real problema regional e histórico como inicio para un conocimiento de lo universal. Que tiene que ser pensada para el hombre común en su vida diaria . Que es indispensable la integración de conocimientos hoy aislados en materias encerradas en especialidades miopes (conocimientos que además se desactualizan con una rapidez nunca imaginada). Que se sigue permitiendo, y en muchos casos fomentando, la idea de que el dibujo es un fin en sí mismo y no el instrumento para llegar al hecho físico tangible: la obra. Que la arquitectura no es un objeto aislado sino que integra una circunstancia particular. Comparto y practico desde hace años esta manera de encarar la enseñanza de la arquitectura sin sujeción a dogmas con una mirada renovada y superadora de una enseñanza atada aún al lastre de un academicismo meramente contemplativo, clasificatorio y neutro .

Artículos relacionados

  • CÓMO LEER RASCACIELOS
    CÓMO LEER RASCACIELOS
    EDWARD DENISON / BEECH, NICK
    Cómo leer los rascacielos facilita una comprensión rica y profunda_x000D_del mundo de los rascacielos al proporcionar una descripción completa de este_x000D_tipo de edificios singulares y fascinantes. A lo largo del tiempo, la historia_x000D_de los rascacielos ha sido definida por nuestro deseo de trascendencia_x000D_política, militar, económica, religiosa, cultural y, por supu...
    Disponible

    Q. 240

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTÍNEZ MURILLO, JOSÉ MARÍA / LIZASOAIN HERNÁNDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un ...
    No disponible

    Q. 260

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • HACIA LA ECOMORFOLOGÍA
    HACIA LA ECOMORFOLOGÍA
    BOFILL LEVI, ANNA
    No disponible

    Q. 250

  • CIUDADES EN COMÚN
    CIUDADES EN COMÚN
    MICHELINI, JUAN JOSÉ / RODRÍGUEZ, MARÍA CARLA
    El protagonismo del sector inmobiliario en la dinámica especulativa del capitalismo financiarizado ha derivado en una crisis de la vivienda sin precedentes. El acceso a la vivienda urbana se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de las metrópolis contemporáneas. El acceso a la vivienda es cada vez más evidente en las grandes ciudades del norte y el sur global y h...
    No disponible

    Q. 235

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    GISSEN, DAVID
    No disponible

    Q. 215