0
ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA

ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA

HENRI BERGSON

Q. 225
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
PROMETEO LIBROS
Año de edición:
2016
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-574-637-4
Páginas:
157
Encuadernación:
Otros
Colección:
MATRIZ DEL PENSAMIENTO
Q. 225
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El objetivo perseguido por Bergson de impulsar una nueva metafísica respondía, sin duda, a la necesidad de ese combate que era urgente dar a la actitud anti-metafísica imperante en aquellos tiempos. Pero también, la persecución de dicho objetivo, se hacía eco de un anhelo de espiritualidad presente en la cultura europea, quizás, producto de la saturación generada por el materialismo mecanicista del cientificismo, cuyo determinismo no dejaba margen alguno a la espontaneidad de la acción humana. Es en este contexto, justamente, en que tiene pleno sentido la irrupción de la crítica de Bergson en los ámbitos intelectuales europeos. Sobre todo, si tenemos en cuenta que la meta fundamental de su Ensayo fue salvar la libertad del espíritu de los peligros de la psicología pseudocientífica de su época.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • FUENTES DEL YO
    FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna y su inexorable vínculo con la moralidad.En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir —como muchos sostienen— un desastre, es el resul...
    Disponible

    Q. 350

Otros libros del autor

  • ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    HENRI BERGSON
    Este Estudio sobre Lucrecio fue concebido originalmente como una introducción para estudiantes a una compilación de extractos en latín del De rerum natura, única obra conocida de Tito Lucrecio Caro (99 a. C. ? 55 a. C.). El propio Henri Bergson (1859-1941) había seleccionado y comentado los fragmentos. El estudio preliminar que publicamos aquí presenta de manera didáctica, cl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    HENRI BERGSON
    El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición única. Intuición desplegada en un abanico multicolor, y no obstante única. Tal intuición es, para el filósofo, algo simple, infinitamente simple, tan extraordinariamente simple que el filósofo jamás ha llegado a decirla. Y por eso h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA ENERGIA ESPIRITUAL
    LA ENERGIA ESPIRITUAL
    HENRI BERGSON
    En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson que organiza todo su derrotero: es preciso sobrepasar los datos de lo real. Sin embargo, en las antípodas de ...
    Disponible

    Q. 170

  • HISTORIA DE LAS TEORÍAS DE LA MEMORIA
    HISTORIA DE LAS TEORÍAS DE LA MEMORIA
    HENRI BERGSON
    En esta última conferencia que Bergson impartió desde la cátedra de «Historia de la filosofía griega y latina», encontramos temas ya tratados por él antes, pero de forma diferente y enriquecida (en Materia y memoria en 1896), así como cuestiones nuevas. Algunas de las páginas no tienen parangón en la obra conocida del filósofo: por ejemplo, las que recogen el método de los gran...
    Disponible

    Q. 280

  • LA RISA
    LA RISA
    HENRI BERGSON
    En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la es...
    Disponible

    Q. 120

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    HENRI BERGSON
    El renombre de Bergson como escritor y conferenciante es casi tan grande como el de filósofo; y el influjo de su pensamiento se ha extendido sobre toda la filosofía moderna.La filosofía de Bergson responde a un difuso y confuso anhelo de espiritualidad que caracteriza el ocaso del siglo XIX. Por una parte, detiene la creencia positiva y limita el intelecto en sus pretensiones d...
    No disponible

    Q. 70