0
END OF THE COLD WAR: 1985-1991

END OF THE COLD WAR: 1985-1991

SERVICE, ROBERT

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUBLIC AFFAIRS
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-1-61039-499-4
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The Cold War had seemed like a permanent fixture in global politics, and until its denouement, no Western or Soviet politician had foreseen that an epoch defined by games of irreconcilable one-upmanship between the world's most heavily armed superpowers would end in their lifetimes. Under the long, forbidding shadow of the Cold War, even the smallest miscalculation from either side could result in catastrophe.

Everything changed in March 1985 when Mikhail Gorbachev became the leader of the Soviet Union. Just four years later, the Cold War and the arms competition was over. The USSR and the US had peacefully and abruptly achieved an astonishing political settlement. But it was not preordained that a global crisis of unprecedented scale could and would be averted peaceably.

Drawing on new archival research, Robert Service's gripping new investigation of the final years of the Cold War—the first to give equal attention to the internal deliberations from both sides of the Iron Curtain—opens a window onto the dramatic years that would irrevocably alter the world's geopolitical landscape, and the men at their fore. The End of the Cold War captures the astonishing relationship between Reagan and Gorbachev, two exceptional politicians who cooperated against all odds during extraordinary times. Gorbachev made enormous contributions to reconciliation efforts by, for instance, pressing for maintaining support for rapprochement with the US within the Politburo and refusing to sanction military intervention when civil unrest swept the Baltic states in unprecedented numbers. US Secretary of State George Shultz was the first to call for negotiations with the USSR. And Soviet Minister of Foreign Affairs Eduard Shevardnedze too pressed for disarmament and other radical policies as the Soviet economy tumbled. Facing stern resistance from all fronts, against all odds, and working outside the public gaze, these men would engineer the nuclear arms treaties that marked the end of the Cold War.

This definitive insider's account of the 1980s, the final decade of the Cold War, uncovers how closely the world skirted with disaster, and sheds light on the four men who would forever transform the course of modern history and politics.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350

Otros libros del autor

  • SANGRE EN LA NIEVE
    SANGRE EN LA NIEVE
    SERVICE, ROBERT
    «El trabajo de toda una vida. Un drama político de alto voltaje».The Guardian El gran historiador de la Rusia contemporánea convierte décadas de trabajo en una brillante revisión de la Revolución y sus consecuencias. ¿La Revolución rusa fue la consecuencia directa de las decisiones del zar Nicolás y del gobierno provisional de Alexander Kerensky? ¿O fue un proceso impulsado por...
    Disponible

    Q. 310

  • HISTORIA DE RUSIA EN EL SIGLO XX
    HISTORIA DE RUSIA EN EL SIGLO XX
    SERVICE, ROBERT
    La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos, en un proceso al que el propio profesor Robert Service ha contribuido con una biografía de Lenin. Pero lo qu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260