0
EN TORNO A GALILEO - EL HOMBRE Y LA GENTE

EN TORNO A GALILEO - EL HOMBRE Y LA GENTE

ORTEGA Y GASSET, JOSE

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-2958-9
Páginas:
293
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los dos libros de Ortega y Gasset que aquí se publican remiten a fechas distintas y distantes entre sí. En torno a Galileo es el resultado de un curso impartido por Ortega en 1933 (Madrid). Los capítulos V-VIII del libro formaron parte de Esquema de las crisis (1942). El hombre y la gente fue un curso dictado por Ortega en Madrid (Instituto de Humanidades) entre 1949 y 1950; el texto estaba preparado para publicarse al mismo tiempo en español, alemán y francés y forma un todo unitario más sistemático que En torno a Galileo
. Veremos lo mucho que en cada uno de los dos libros tenía que decir Ortega. Antes es necesario situarlos en el conjunto de la obra orteguiana y precisar:
1. La importancia del momento en que están escritos, es decir, refererirnos brevemente a los "periodos" de la obra orteguiana.
2. El sentido de lo que el mismo Ortega llamó el «racio-vitalismo» ("razón histórica" y "razón vital").

Podrá ver el lector que Ortega, tanto en su Galileo como en El hombre y la gente reitera, con palabras distintas, que el hombre contemporáneo está "perdido", que se ha perdido en el mundo, que ha "naufragado". No es esto, para Ortega, una novedad. Varias veces el hombre ha perdido el mundo, varias veces, en la historia, ha abandonado el universo cultural inmediatamente anterior. Este perderse es, justamente, estar en crisis y estarlo, no solamente el individuo , sino todo un momento histórico que antes -la palabra se repite sobre todo en El hombre y la gente- tenía vigencia.

Si abrimos la puerta de la calle no creeremos que detrás de ella hay un abismo. Nótese que esta creencia, aunque pude ser consciente, es generalmente algo que no nos paramos en pensar. Cuando vemos pasar un gato no creemos que no existe . Mucho tienen las creencias del inconsciente. Son algo que se olvida de puro sabido. Las creencias nos dan confianza.

En este libro Ortega se refiere a la historia y quiere dar un sentido nuevo al estudio histórico, a lo que a veces llama "historiología".
Desde el principio del libro, Ortega reitera la importancia primordial de la vida. "En rigor lo único que le pasa al hombre es vivir".

Prólogo
Algunos datos necesarios
Principales obras de Ortega y Gasset
Bibliografía sumaria
Algunos filósofos contemporáneos de Ortega
En Torno a Galileo
I. Galileismo de la historia
II. La estructura de la vida. Sustancia de la historia
III. La idea de la generación
IV. El método de las generaciones en historia
V. De nuevo la idea de generación
VI. Cambio y crisis
VII. La verdad como coincidencia del hombre consigo mismo
VIII. En el tránsito del cristianismo al racionalismo
IX. Sobre el extremismo como forma de vida
X. Estadios de pensamiento cristiano
XI. El hombre del siglo XV
XII. Renacimiento y retorno
El Hombre y la Gente
I. Ensimismamiento y alteración
II. La vida personal
III. Estructura de ´´nuestro´´ mundo
IV. La aparición de ´´Otro´´
V. La vida inter-individual. Nosotros-Tú-Yo
VI. Más sobre los otros y yo. Breve excursión hacia ella
VII. El peligro que es el Otro y la sorpresa que es el Yo
VIII. De pronto aparece la Gente
IX. Meditación del saludo
X. Meditación. El hombre, animal etimológico. ¿Qué es un uso?
XI. El decir de la gente: la lengua. Hacia una nueva lingüística
XII. El decir de la gente: las ´´opiniones públicas´´, las vigencias sociales. El poder público
Apéndices

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • PAPELES SOBRE VELÁZQUEZ Y GOYA
    PAPELES SOBRE VELÁZQUEZ Y GOYA
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la hist...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTUDIOS SOBRE EL AMOR
    ESTUDIOS SOBRE EL AMOR
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El amor es un motivo de reflexión constante para Ortega. Considerado por el filósofo como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento. Estudios sobre el amor es una recopilación ...
    Disponible

    Q. 160

  • EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO
    EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    En esta obra de 1923 el tema del tiempo de Ortega es explícitamente descrito por el filósofo como el "nuestro". Se trata de la superación del modo de pensamiento y, más específicamente, de vida de las generaciones anteriores. Con el desarrollo en "esta obra de su concepto de "generación" y de "perspectiva" propone un nuevo punto de vista que dé razón de la constante en los camb...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • IDEAS Y CREENCIAS Y OTROS ENSAYOS
    IDEAS Y CREENCIAS Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Este libro era originalmente el primer capítulo de lo que Ortega pensó como su gran obra filosófica. En las diversas ediciones que van de 1940 a la definitiva de 1947 añadió otros ensayos que terminaron construyendo un texto peculiar y único. La primera parte es un tratado epistemológico que va clarificando términos sobre el conocimiento. Y aquellos ensayos añadidos terminan si...
    Disponible

    Q. 160

  • LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE E IDEAS SOBRE LA NOVELA Y OTROS ENSAYOS
    LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE E IDEAS SOBRE LA NOVELA Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Este libro fue publicado en 1925 en el apogeo de las vanguardias artísticas del siglo. Se trata de una aproximación al " arte nuevo " intentando comprenderlo y explicarlo. Otra vuelta de tuerca a la convergencia de Ortega con los prosistas vanguardistas que colaboraron en " Revista de Occidente " . Y una muestra de la riqueza cultural de la Europa de la época. El texto que p...
    Disponible

    Q. 160

  • LA REBELIÓN DE LAS MASAS Y OTROS ENSAYOS
    LA REBELIÓN DE LAS MASAS Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Traducido al inglés y al alemán nada más publicarse, este libro se convirtió en un best-seller y a su autor en una referencia internacional. El filósofo analiza la desmoralización de la sociedad europea producida por el imperio del hombre-masa, un tipo de hombre nacido del desarrollo científico-técnico y del liberalismo del siglo XIX pero arisco a su pasado y decidido a imponer...
    Disponible

    Q. 180