- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 978-970-07-2958-9
- Páginas:
- 293
EN TORNO A GALILEO - EL HOMBRE Y LA GENTE
ORTEGA Y GASSET, JOSE
Los dos libros de Ortega y Gasset que aquí se publican remiten a fechas distintas y distantes entre sí. En torno a Galileo es el resultado de un curso impartido por Ortega en 1933 (Madrid). Los capítulos V-VIII del libro formaron parte de Esquema de las crisis (1942). El hombre y la gente fue un curso dictado por Ortega en Madrid (Instituto de Humanidades) entre 1949 y 1950; el texto estaba preparado para publicarse al mismo tiempo en español, alemán y francés y forma un todo unitario más sistemático que En torno a Galileo
. Veremos lo mucho que en cada uno de los dos libros tenía que decir Ortega. Antes es necesario situarlos en el conjunto de la obra orteguiana y precisar:
1. La importancia del momento en que están escritos, es decir, refererirnos brevemente a los "periodos" de la obra orteguiana.
2. El sentido de lo que el mismo Ortega llamó el «racio-vitalismo» ("razón histórica" y "razón vital").
Podrá ver el lector que Ortega, tanto en su Galileo como en El hombre y la gente reitera, con palabras distintas, que el hombre contemporáneo está "perdido", que se ha perdido en el mundo, que ha "naufragado". No es esto, para Ortega, una novedad. Varias veces el hombre ha perdido el mundo, varias veces, en la historia, ha abandonado el universo cultural inmediatamente anterior. Este perderse es, justamente, estar en crisis y estarlo, no solamente el individuo , sino todo un momento histórico que antes -la palabra se repite sobre todo en El hombre y la gente- tenía vigencia.
Si abrimos la puerta de la calle no creeremos que detrás de ella hay un abismo. Nótese que esta creencia, aunque pude ser consciente, es generalmente algo que no nos paramos en pensar. Cuando vemos pasar un gato no creemos que no existe . Mucho tienen las creencias del inconsciente. Son algo que se olvida de puro sabido. Las creencias nos dan confianza.
En este libro Ortega se refiere a la historia y quiere dar un sentido nuevo al estudio histórico, a lo que a veces llama "historiología".
Desde el principio del libro, Ortega reitera la importancia primordial de la vida. "En rigor lo único que le pasa al hombre es vivir".
Prólogo
Algunos datos necesarios
Principales obras de Ortega y Gasset
Bibliografía sumaria
Algunos filósofos contemporáneos de Ortega
En Torno a Galileo
I. Galileismo de la historia
II. La estructura de la vida. Sustancia de la historia
III. La idea de la generación
IV. El método de las generaciones en historia
V. De nuevo la idea de generación
VI. Cambio y crisis
VII. La verdad como coincidencia del hombre consigo mismo
VIII. En el tránsito del cristianismo al racionalismo
IX. Sobre el extremismo como forma de vida
X. Estadios de pensamiento cristiano
XI. El hombre del siglo XV
XII. Renacimiento y retorno
El Hombre y la Gente
I. Ensimismamiento y alteración
II. La vida personal
III. Estructura de ´´nuestro´´ mundo
IV. La aparición de ´´Otro´´
V. La vida inter-individual. Nosotros-Tú-Yo
VI. Más sobre los otros y yo. Breve excursión hacia ella
VII. El peligro que es el Otro y la sorpresa que es el Yo
VIII. De pronto aparece la Gente
IX. Meditación del saludo
X. Meditación. El hombre, animal etimológico. ¿Qué es un uso?
XI. El decir de la gente: la lengua. Hacia una nueva lingüística
XII. El decir de la gente: las ´´opiniones públicas´´, las vigencias sociales. El poder público
Apéndices