0
EN EL MAELSTROM

EN EL MAELSTROM

MÚSICA,IMPROVISACIÓN Y SUEÑO DE LIBERTAD

DAVID TOOP

Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2018
Materia:
Música
ISBN:
978-987-1622-70-2
Páginas:
448
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SYNESTHESIA
Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Qué pueden tener en común el encuentro casual entre Claude Lévi-Strauss y André Breton en un barco rumbo a Martinica con una jam que se organiza espontáneamente en un club nocturno después de la hora de cierre? ¿De qué manera pueden el art brut de Dubuffet, las prácticas esotéricas de Gurdjieff, las caligrafías de Henri Michaux, los principios taoístas del I Ching o las transcripciones en estado de trance hipnótico de Robert Desnos contribuir a una teoría de la improvisación? Al igual que la música de la que se ocupa, este libro no se desarrolla a través de una única línea argumentativa: su forma brota inesperadamente al entrelazar experiencias musicales y extramusicales que abordaron preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la libertad y la espontaneidad humanas en ese momento crítico para las artes que tuvo lugar desde el período de entreguerras hasta fines de la década del sesenta.
En esta primera entrega de lo que promete ser un recorrido en dos volúmenes, David Toop nos ofrece un panorama que no es ni estrictamente cronológico ni exclusivamente histórico de los orígenes de la improvisación. Los entrecruzamientos transnacionales, los contagios con las artes visuales, los pliegues entre bandas de música popular como The Beatles, Cream, Pink Floyd y grupos de improvisación libre como Group Ongaku, MEV, Nuova Consonanza o AMM, las incursiones pioneras de Art Tatum, Django Reinhardt y Lennie Tristano, la era de la indeterminación post-cageana en la composición o la ruptura vanguardista del free jazz son revisitados y puestos en diálogo con el objetivo de echar luz sobre una práctica que pareciera tener mucho para decirnos sobre la creatividad humana.
Frente al creciente avance en nuestras sociedades de las técnicas de control, predictibilidad y management de las conductas, la música de improvisación subsiste como anomalía, conciencia, crítica y refugio. Esta obra propone una reflexión sobre el potencial subversivo oculto en estos arriesgados ejercicios de espontaneidad colectiva, que dieron la espalda a la autoridad del compositor o del director para descender al Maelström de lo imprevisto.

Artículos relacionados

  • ROCKY HORROR
    ROCKY HORROR
    MICK ROCK / TIM MOHR
    Updated descriptive copy for Untitled to added shortly. ...
    Disponible

    Q. 510

  • EL RITMO NO PERDONA
    EL RITMO NO PERDONA
    CAAMAÑO, CAMILA / GANDOLFO, AMADEO
    El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

  • JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    NÚÑEZ DÍAZ, PABLO
    «Un libro que sitúa las cosas en su sitio: más allá del éxito internacional y de los logros musicales, la verdadera singularidad de Joaquín Sabina es literaria. Su importancia en nuestra historia cultural se percibe tanto en los magníficos versos que ha leído y escrito como en los muchos que ha inspirado». José María Micó «Joaquín Sabina no ha hecho otra cosa a lo largo de su v...
    Disponible

    Q. 220

  • 50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    OSCAR GIMENEZ
    ¿CUÁL ES LA BANDA SONORA DE TU VIDA?Los mejores discos, por el mejor dealer musical.Más de un millón y medio de personas ya forman parte de la comunidad de melómanos de @oscarggc.Para algunos, la música puede ser simplemente un fondo sonoro, pero para otros, muchos, la música es una brújula emocional, una máquina del tiempo y una forma de entender el mundo. En este libro, Óscar...
    Disponible

    Q. 220