0
EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO I

EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO I

MUTIS, ÁLVARO

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2023
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-204-7649-0
Páginas:
456
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
HISPANICA
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

2023: CENTENARIO DE ÁLVARO MUTIS, PREMIO CERVANTES «Su obra, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Maqroll no es sólo él [...]. Maqroll somos todos».
Gabriel García Márquez Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero reúne las siete novelas que constituyen la apasionante trayectoria del personaje emblemático de Mutis, un viejo marinero que surca los mares más recónditos y que se ha convertido en un arquetipo de la literatura universal. En este primer volumen, Maqroll emprende, en La Nieve del Almirante, un desesperado viaje corriente arriba por las aguas del río Xurandó, en el que, bajo un sol inclemente y a merced de la enfermedad, recorrerá, náufrago, el camino hacia el verdadero sentido de una existenciaque no es sino para el riesgo. Lo encontramos de nuevo en Ilona llega con la lluvia, a bordo del Hansa Stern con rumbo a Panamá, donde se convertirá en un marinero en tierra obligado por los brazos de Ilona, hasta que otra mujer, Larissa, le señale nuevos viajes. «La muerte transforma la vida en destino», que decía Malraux, parece ser la máxima que rige las andanzas del Gaviero en Un bel morir, pero, a pesar de verseinvolucrado en una historia de contrabando y tragedia, sobrevivirá para embarcarse, en La última escala del «tramp steamer», en un viejo y destartalado carguero que recoge cualquier mercancía en cualquier puerto con tal de continuar el viaje: una hermosa metáfora de los amores transitorios e imposibles que terminará, como no podía ser de otro modo, en naufragio. En el centenario de su nacimiento, Alfaguara recupera la magistral saga novelística y obra cumbre de uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX, admirado por Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Octavio Paz, Héctor Abad Faciolince y Piedad Bonnett. Prólogo de Juan Esteban ConstaínReseñas:
«Un autor sobresaliente, de una importante coherencia existencial, vital y literaria».
Acta del jurado del Premio Cervantes «Una creación literaria reconocida unánimemente como una de las más altas del mundo de habla española que vincula la corriente del realismo mágico con la atención a los problemas del hombre actual».
Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias«Mutis inventa a Maqroll el Gaviero como García Márquez a Macondo, Onetti a Santa María, Rulfo a Comala. Maqroll es también una región de lo imaginario».
Mario Benedetti «Es uno de los grandes de la literatura en castellano. Su obra poética es admirable y su prosa tiene un brillo pocas veces encontrado. […] Hay que leer a Mutisporque su literatura es muy refrescante, Maqroll el Gaviero es alguien que sí te hace navegar interiormente».
Juan Gelman «Álvaro Mutis es una especie de Joseph Conrad latinoamericano».
Santiago Gamboa «Sus novelas, en cuyas venas late la poesía, hicieron a la vez que sus poemas fueran leídos como parte de un mismo universo de rigor y pasión, una poética única en nuestro tiempo. Maqroll es más que un personaje, es una actitud en la vida, una manera de estar en el mundo».
Alberto Ruy Sánchez «Ganó los premios más importantes de nuestra lengua concedidos por jurados que se deslumbraron por su prosa majestuosa y por las aventuras de Maqroll. Aunque él sostenía que toda obra está condenada al olvido, yo apostaría a que dentro de un siglo se leerán más sus versos que su narrativa».
Héctor Abad Faciolince«Un escritor de la imaginación y un poeta. Cuando escribía en prosa, también lo hacía como un poeta».
Jorge Edwards

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • SUMMA DE MAQROLL EL GAVIERO. POESÍA REUNIDA
    SUMMA DE MAQROLL EL GAVIERO. POESÍA REUNIDA
    MUTIS, ÁLVARO
    2023: CENTENARIO DE ÁLVARO MUTIS, PREMIO CERVANTES «Su obra, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Maqroll no es sólo él [...]. Maqroll somos todos».Gabriel García Márquez Este libroreúne la obra poética de Álvaro Mutis desde La balanza (1947) hasta Un homenaje y siete nocturnos (1986). En ella transi...
    Disponible

    Q. 220

  • EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO II
    EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO II
    MUTIS, ÁLVARO
    2023: CENTENARIO DE ÁLVARO MUTIS, PREMIO CERVANTES «Su obra, su vida misma, son las de un vidente que sabe a ciencia cierta que nunca volveremos a encontrar el paraíso perdido. Maqroll no es sólo él [...]. Maqroll somos todos».Gabriel García Márquez Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero se inicia con Amirbar, que recibe su título de un...
    Disponible

    Q. 240

  • EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO
    EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO
    MUTIS, ÁLVARO
    RM presenta la edición en rústica de "Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero". Maqroll forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un v...
    Disponible

    Q. 260

  • LA MANSIÓN DE ARAUCAÍMA. CUADERNOS DEL PALACIO NEGRO
    LA MANSIÓN DE ARAUCAÍMA. CUADERNOS DEL PALACIO NEGRO
    MUTIS, ÁLVARO
    "La Mansión de Araucaíma" representa para Mutis la posibilidad de crear nuevos universos narrativos a partir de la experimentación con modelos literarios ya conocidos. En este caso, el objetivo del relato es recrear la temática misteriosa y violenta de la novela gótica inglesa del siglo XVIII, pero introduciendo cambios significativos en cuanto a la ubicación espaciotemporal de...
    Disponible

    Q. 170

  • EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL,1
    EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL,1
    MUTIS, ÁLVARO
    En este primer volumen que reúne la apasionante trayectoria del personaje emblemático de Álvaro Mutis, Maqroll el Gaviero emprende, en La Nieve del Almirante, un desesperado viaje corriente arriba por las aguas del río Xurandó, en el que, bajo un sol inclemente y a merced de la enfermedad, recorrerá, náufrago, el camino hacia el verdadero sentido de una existencia que no e... ...
    Disponible

    Q. 180

  • EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL,2
    EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL,2
    MUTIS, ÁLVARO
    Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar recóndito de la cordillera colombiana, llamada así por el quejido que el aire produce al entrar en sus grutas. El Gaviero ha abandonado los mares para buscar allí fortuna, pero no encuentra nada más que soledad, ansiedad y del...
    Disponible

    Q. 180