0
EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA

EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA

FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN

SOAMES, SCOTT

Q. 210
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-309-7662-1
Páginas:
272
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo
Q. 210
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía analítica. En él, Soames examina los orígenes de la tradición filosófica analítica (1879 -1922) en la obra de sus cuatro grandes fundadores: Gottlob Frege, G. E. Moore, Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Soames explica y analiza sus principales aportes a la lógica, la filosofía de las matemáticas, la epistemología, la metafísica, la filosofía del lenguaje y la ética. Los temas fundamentales que discute incluyen la crítica y subsecuente abandono del idealismo absoluto, el rol fundamental asignado al llamado sentido común en el desarrollo de una epistemología anti-escéptica, el proyecto de formular una teoría ética autónoma sin compromisos metafísicos, el desarrollo vertiginoso de la lógica simbólica contemporánea y su aplicación innovadora en la filosofía de las matemáticas y la filosofía del lenguaje y, por último, la adopción de las técnicas lógicas como metodología filosófica general y su rol en la consolidación de una concepción novedosa de la filosofía misma.

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

PARTE I. FREGE
CAPÍTULO 1. FREGE Y LOS FUNDAMENTOS DE LA LÓGICA, EL LENGUAJE Y LAS MATEMÁTICAS
CAPÍTULO 2. DESAFÍOS A LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y DE LAS MATEMÁTICAS DE FREGE

PARTE II. G. E. MOORE
CAPÍTULO 3. LA TRAVESÍA DE MOORE: DEL IDEALISMO AL REALISMO Y DEL REALISMO AL SENTIDO COMÚN
CAPÍTULO 4. LA ÉTICA DE MOORE

PARTE III. RUSSELL
CAPÍTULO 5. RUSSELL «SOBRE LA DENOTACIÓN»
CAPÍTULO 6. DE «SOBRE LA DENOTACIÓN» A «SOBRE LA NATURALEZA DE LA VERDAD Y LA FALSEDAD»
CAPÍTULO 7. LA LÓGICA DE PRINCIPIA MATHEMATICA
CAPÍTULO 8. RUSSELL SOBRE LAS PROPOSICIONES Y EL ATOMISMO LÓGICO

PARTE IV. WITTGENSTEIN
CAPÍTULO 9. WITTGENSTEIN Y EL ÚNICO GRAN PROBLEMA DE LA FILOSOFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros clientes también compraron

  • CONOCIMIENTO E INTERES
    CONOCIMIENTO E INTERES
    HABERMAS, JÜRGEN
    Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas c...
    No disponible

    Q. 290

  • HISTORIA UNIVERSAL DE LA FILOSOFÍA
    HISTORIA UNIVERSAL DE LA FILOSOFÍA
    STÖRIG, HANS JOACHIM
    La filosofía es una guía de la vida, y la mejor manera de acercarse a ella es a través del conocimiento de su historia. Este libro reúne en un solo volumen tres mil años de historia del pensamiento humano, desde los antiguos Vedas, Buda y Confucio hasta Heidegger, Wittgenstein y Popper. No ha sido escrito para especialistas, sino para lectores que quieran saber filosofía, aunqu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 390

  • LECCIONES SOBRE DIALÉCTICA NEGATIVA
    LECCIONES SOBRE DIALÉCTICA NEGATIVA
    THEODOR W. ADORNO
    Las clases de Adorno sobre su propia teoría nunca antes publicadas en español.La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue viva porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones ?traducidas por primera vez al español...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • INTRODUCCIÓN A LA DIALÉCTICA
    INTRODUCCIÓN A LA DIALÉCTICA
    THEODOR W. ADORNO
    Eterna Cadencia Editora presenta por primera vez en español un conjunto de veinte clases dictadas por Adorno en 1958 que conforman una auténtica presentación del pensar dialéctico. Introducción a la dialéctica ofrece un recorrido por los ejes del trabajo de Adorno de esos años: la dialéctica como un modo de dar cuenta de lo no-idéntico en el pensamiento, el enfrentamiento con e...
    Disponible

    Q. 250