0
EL SER HUMANO COMO ANIMAL

EL SER HUMANO COMO ANIMAL

POR QUÉ NO ENCAJAMOS DEL TODO EN LA NATURALEZA

GABRIEL, MARKUS

Q. 300
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PASADO & PRESENTE
Año de edición:
2023
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-125954-1-3
Páginas:
400
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 300
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En un momento de crisis climática y de ruptura por las nuevas tecnologías se hacen apremiantes las siguientes preguntas: ¿Por qué no encajamos del todo en la naturaleza? ¿Qué es el ser humano y cómo debe comportarse a la luz de la imagen que tiene de sí mismo? Markus Gabriel se enfrenta a las grandes preguntas del pensamiento y propone una nueva manera de concebir al ser humano y su relación con el entorno. Una manera que permita conciliar el progreso, la libertad y el respeto con el resto de seres vivos.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • LA DIALECTICA EN SUSPENSO
    LA DIALECTICA EN SUSPENSO
    BENJAMIN, WALTER
    (1892?1940). Flósofo, crítico literario, crítico social, traductor y ensayista alemán, su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permitirán hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el Marxismo occidental. Su pensamiento se asocia con la Escuela de Frankfurt. ...
    Disponible

    Q. 170

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • EL SENTIDO DEL PENSAMIENTO
    EL SENTIDO DEL PENSAMIENTO
    GABRIEL, MARKUS
    Si en Por qué el mundo no existe el objeto de estudio fue la realidad y el análisis de la metafísica; y en Yo no soy mi cerebro lo fue el cerebro y la mente y su estudio por parte de la psicología y la neurociencia; en esta tercera parte Gabriel centra su atención el contenido del pensamiento, su funcionamiento y las implicaciones que ello tiene para la ética y la política. Gab...
    Disponible

    Q. 270

  • LA REALIDAD EN CRISIS
    LA REALIDAD EN CRISIS
    GABRIEL, MARKUS
    La realidad en crisis es la recopilación de tres conferencias impartidas por Markus Gabriel en el marco de la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey, abiertas al público en general durante tiempos de encierro total prácticamente en todo el mundo: «Virus y sociedad. La crisis del orden simbólico», «La objetividad y las humanidades: perspectivas para un Nuevo Realismo...
    No disponible

    Q. 155

  • ETICA PARA TIEMPOS OSCUROS
    ETICA PARA TIEMPOS OSCUROS
    GABRIEL, MARKUS
    Tras su exitosa trilogía del Nuevo Realismo, Markus Gabriel, el joven prodigio de la filosofía europea, analiza los grandes problemas humanos de estos tiempos oscuros: la amenaza a la democracia por parte de la ultraderecha, la xenofobia, el populismo, la coarción a la libertad y al pensamiento a través de la digitalización a ultranza y la obsesión con la tecnología, el consumi...
    No disponible

    Q. 290

  • NEOEXISTENCIALISMO
    NEOEXISTENCIALISMO
    GABRIEL, MARKUS
    Markus Gabriel no para. Este libro es un paso más allá del Nuevo Realismo para ayudarnos a pensar sobre nuestra condición de seres humanos.El Neoexistencialismo es un marco de pensamiento bautizado por Markus Gabriel, niño prodigio de la filosofía occidental, para identificar cómo debemos pensar sobre la condición humana y cómo las posturas ultracientifistas del naturalismo rad...
    No disponible

    Q. 280

  • SENTIDO Y EXISTENCIA
    SENTIDO Y EXISTENCIA
    GABRIEL, MARKUS
    La ontología moderna, desde Kant, nos ha familiarizado con la idea de que «existencia» no es un concepto que contribuya a determinar las propiedades de un objeto. Pero si la existencia (el ser) no es una propiedad del objeto, ¿qué es? Markus Gabriel ...
    No disponible

    Q. 580

  • POR QUÉ EL MUNDO NO EXISTE
    POR QUÉ EL MUNDO NO EXISTE
    GABRIEL, MARKUS
    La capacidad de Gabriel para utilizar ejemplos de la cultura popular (Breaking Bad, Cómo conocí a vuestra madre o Seinfeld) para explicar la historia de la filosofía y plantear su propia teoría del conocimiento, el nuevo realismo, no tiene igual. Es un pensador original y provocador con una gran capacidad comunicativa, una inteligencia envidiable y un discurso fresco y atractiv...
    No disponible

    Q. 245

Otros clientes también compraron

  • EL AMOR ES IMPOSIBLE
    EL AMOR ES IMPOSIBLE
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    El nuevo libro de Darío Sztajnszrajber.¿Qué significa que el único amor verdadero sea el amor imposible? ¿Es el amor lo que suponemos que es? O antes que eso, ¿es lo imposible aquello definido como lo inalcanzable, lo inconsumable, lo inenarrable? ¿Y si fueran las preguntas lo que hay que cambiar porque es en la imposibilidad del encuentro amoroso donde radica su verdad?Este li...
    No disponible

    Q. 240

  • CASTELLIO CONTRA CALVINO
    CASTELLIO CONTRA CALVINO
    ZWEIG, STEFAN
    «Tolerancia frente a intolerancia, libertad frente a tutela, humanismo frente a fanatismo, individualismo frente a mecanización, conciencia frente a violencia… Todos estos nombres expresan una opción que en última instancia es la más personal y la más íntima, la que para todo individuo resulta de mayor importancia: lo humano o lo político, la ética o la razón, el individuo o la...
    Disponible

    Q. 220

  • RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA
    RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA
    YUK HUI
    Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • BIEN Y MAL
    BIEN Y MAL
    BUBER, MARTIN
    Publicamos por primera vez en español los dos textos de Martin Buber Justo e injusto e Imágenes del bien y del mal, que indagan en el lugar que ocupa el mal en el desarrollo de la persona, sus fuerzas, así como la imagen que la propia persona tiene del mal y sus orígenes. En el primer texto Buber explora el surgimiento del mal a través de los salmos y cómo el hombre ha ido comp...
    No disponible

    Q. 190