0
EL RENACER DEL ACONTECIMIENTO

EL RENACER DEL ACONTECIMIENTO

FRANCOIS DOSSE

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-4489-86-9
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Asistimos por doquier al "retorno" del acontecimiento. Las nociones de estructura, invariante, larga duración e historia inmóvil han sido sustituidas por las de caos organizador, fractal, teoría de las catástrofes, emergencia, mutación, ruptura... Ese giro no afecta únicamente a la historia: es general en el conjunto de las ciencias humanas y da testimonio de una nueva inquietud de atención a lo que sucede de nuevo en una interrogación renovada sobre el acontecimiento.

François Dosse, cuyos trabajos en historiografía son conocidos, somete en este libro la noción de acontecimiento a la prueba de la mirada de diversas disciplinas para evaluar su potencial fecundidad. Como dijo Michel de Certeau, "el acontecimiento es lo que deviene", lo cual induce un gran desplazamiento del enfoque que lo aborda, de sus causas a sus huellas. Esa es la gran novedad percibida por el autor: una novedad que, al desfatalizarlo, cambia radicalmente nuestra relación con el acontecimiento.

No se puede, en consecuencia, hablar de un mero "retorno" del acontecimiento en el sentido antiguo del término. Tras su largo eclipse en las ciencias humanas, el "retorno" espectacular del acontecimiento del que hoy somos testigos no tiene, de hecho, gran cosa que ver con la concepción restrictiva con que lo abordaba la escuela de los metódicos del siglo XIX. El objeto de esta investigación es buscar las claves de comprensión de la era que atravesamos, la de una relación con la historicidad marcada por una acontecimentalización del sentido en todos los ámbitos. Más que un "retorno", vivimos pues un renacimiento o una reaparición de la diferencia. ¿Qué pasa con el acontecimiento? ¿Asistimos a un simple retorno de una acontecimentalidad fáctica o al nacimiento de una nueva mirada sobre el acontecimiento? Y sobre todo, ¿nos hemos preguntado qué es un acontecimiento?.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

Otros libros del autor

  • LA HISTORIA. CONCEPTOS Y ESCRITURAS
    LA HISTORIA. CONCEPTOS Y ESCRITURAS
    FRANCOIS DOSSE
    No disponible

    Q. 110

  • LA HISTORIA EN MIGAJAS
    LA HISTORIA EN MIGAJAS
    FRANCOIS DOSSE
    No disponible

    Q. 285

  • GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI
    GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI
    FRANCOIS DOSSE
    Gilles Deleuze y Félix Guattari fueron figuras centrales de la vida intelectual francesa en la segunda mitad del siglo XX; sus vidas y su obra común constituyen un emblema de ese momento de efervescencia política e intelectual, anterior y posterior a Mayo de 1968. Ambos se encuentran en 1969 e inician un trabajo conjunto, una amistad cómplice, una aventura intelectual sin prece...
    No disponible

    Q. 210