0
EL REGRESO LIBERAL

EL REGRESO LIBERAL

MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA DE LA IDENTIDAD

LILLA,MARK

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CABALLO DE TROYA
Año de edición:
2021
Materia:
Política
ISBN:
978-84-18967-21-4
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Cómo puede la izquierda recuperar sus valores y ofrecer un proyecto de futuro comprometido con la sociedad? El análisis y las conclusiones de Lilla son de lectura obligatoria a ambos lados del Atlántico para entender qué sucede a los partidos progresistas. La victoria electoral de Donald Trump en noviembre de 2016 causó un terremoto devastador en la izquierda estadounidense. Uno de losprimeros en reaccionar fue Mark Lilla, el respetado autor de ensayos como Pensadores temerarios o La mente naufragada. Su polémico diagnóstico consideraba que la bizantina deriva del pensamiento progresista hacia debates y posiciones relacionados con la identidad, la alejaban irremisiblemente de la mayoría de los votantes: la izquierda solo podría volver a gobernar si lograba reconstruir un mensaje que apelara a la sociedad en su conjunto y propusiera una visión de un futuro común. En El regreso liberal, Lilla presenta un argumento apasionado, duro y doloroso acerca del fracaso del liberalismo estadounidense desde los años de Reagan. Aunque Clinton y Obama repitieron mandato, el debate político central sigue dominado por las ideas republicanas: un papel reducido del Estado, impuestos bajos e individualismo a ultranza. Enfrente, los demócratas no han sido capaces de construir un discurso alternativo, perdidos en la selva de las identidades.La crítica ha dicho:
«Un breve y excelente libro sobre el declive del liberalismo estadounidense que explica cómo pasó de los éxitos de Roosevelt a los abismos de la política de la identidad actual.»
Fareed Zakaria, CNN «En su nuevo libro Lilla lanza un aviso importante, apasionado y muy crítico a los liberalesque, en su opinión, están atrapados en el fango. El mensaje de Lilla es oportuno y necesario.»
Arlie Russell Hochschild, The Washington Post «Lilla plantea una conversación magistral en este breve ensayo.»
Los Angeles Review of Books «El retorno liberal es un diagnóstico perfecto.»
The Guardian«El libro de Lilla es un importante contrapeso a la opinión general.»
The Financial Times «Tras el desastre de noviembre de 2016, se necesita urgentemente un análisis de la catástrofe. Mark Lilla ha escrito un ensayo profundo y provocativo sobre lo que ocurrió, y lo que liberales, moderados y progresistas deberían hacer al respecto.»
Steven Pinker

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270