- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Novela traducida
- ISBN:
- 978-970-07-2667-0
- Páginas:
- 225
EL PRINCIPE IDIOTA - EL SEPULCRO DE LOS VIVOS
DOSTOYEVSKI, FIODOR
El príncipe Idiota es una de las más grandes novelas de Dostoievski. Como en un caleidoscopio, se mezclan en ella todos los elementos de la obra dostoievskiana pasada y futura, girando todos ellos en torno de la soberbia temática nodular: la sed de riquezas. Escrita en 1867, o sea en la mitad del camino de la vida de Fiódor Mijáilovich, esta obra constituye un magnífico ejemplo de su pujanza creadora y, a la vez, resulta muy interesante para quienes deseen comprender la trayectoria ideológica de Dostoievski.
Se ha escrito y hablado mucho sobre las ideas de Dostoievski, durante su vida y después de su muerte. Contemporáneos suyos criticaron justamente su involución intelectual, y durante mucho tiempo siguió midiéndosele, en Rusia, con el rasero crítico del siglo XIX, lo cual no nos parece aceptable, pues lo que es válido y comprensible en una época dada y bajo determinadas circunstancias, puede dejar de serlo con el paso del tiempo. Belinski, Hertzen, y Chernichevski jugaron en su época y en su país un papel positivo y determinante, pero... en pleno siglo XX, ¿debemos seguir repitiendo al pie de la letra sus juicios sobre el arte?
Tampoco nos satisface el misticismo elevado a la categoría de crítica literaria, pues incurre; en el error contrario: el de despojar a las cosas de su valor real y concreto, exagerando a tal punto el elemento subjetivo, que la personalidad de un artista parece depender exclusivamente del talento interpretativo del ensayista, y la crítica se convierte en ficción teológica. De este defecto adolecen, a nuestro parecer, los ensayos que sobre Dostoievski han escrito, entre otros, Motchulski y Merezhovski.
Nota preliminar
Primera parte
Capítulo I. La casa de los muertos
Capítulo II. Las primeras impresiones
Capítulo III. Continúan las primeras impresiones.
Capítulo IV. Sobre el mismo asunto.
Capítulo V. Los tres primeros días
Capítulo VI. Los primeros meses
Capítulo VII. Nuevos conocidos.- Petrof
Capítulo VIII. Los hombres decididos.- Luka
Capítulo IX. Isaías Fornite.- El baño.- El relato de Bakluchine
Capítulo X. La pascua de navidad
Capítulo XI. La representación
Segunda parte
Capítulo I. El hospital.
Capítulo II. Los castigos corporales.
Capítulo III. Todavía el hospital
Capítulo IV. El marido de Akulka
Capítulo V. Durante el verano
Capítulo VI. Los animales domésticos del penal.
Capítulo VII. Angustias y prejuicios.
Capítulo VIII. Mis camaradas
Capítulo IX. La evasión.
Capítulo X. En libertad.
Notas .