0
EL PODER DEL ASOMBRO

EL PODER DEL ASOMBRO

LOS DESCUBRIMIENTOS DETRÁS DEL PODER CURATIVO DEL ASOMBRO

SANDBERG, KATRIN / HAMMARKRANTZ, SARA

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KOAN
Año de edición:
2023
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-18223-66-2
Páginas:
200
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
KOAN
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un recorrido fascinante por el arte de sentir asombro, un sentimiento que nos da placer y felicidad en el momento, pero que además aporta sentido a nuestras vidas. Esta guía práctica nos permite descubrir las fuentes del asombro, sus efectos y beneficios, y nos invita a ampliar nuestra mirada y saborear la magia de la vida.¿Qué es lo que nos causa asombro? ¿Lo bello?, ¿lo imposible?, ¿lo grande?, ¿lo pequeño?, ¿lo que desafía nuestra mente? El asombro es mucho más que el deslumbramiento ante una puesta de sol. Es un camino hacia la sanación, la empatía, el sentido y la pertenencia. Cultivar el asombro nos convierte en personas más saludables, menos estresadas, más presentes, creativas y generosas, más conscientes del otro y del medioambiente.En este libro, las autoras desgranan el significado del asombro y nos acercan los resultados de los estudios científicos más recientes para revelarnos su sorprendente poder curativo. Y nos explican por qué es un sentimiento especialmente importante en el mundo actual.Esta obra nos invita a redescubrir y explorar de una manera práctica el asombro en nuestra rutina cotidiana, dejando que influya de forma positiva en nuestra salud, en nuestra forma de ser y de pensar. Simplemente, ha llegado el momento de permitir que el asombro tenga más espacio en nuestras vidas.«No puedes pensar en el asombro, solo puedes experimentarlo.» Annelie Pompe, aventurera«No subestimes el poder de la piel de gallina.» Dacher Keltner, profesor de psicología y pionero en la investigación sobre el asombro

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430