0
EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO II

EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO II

DELEUZE GUILLES

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CACTUS ARGENTINA
Año de edición:
2014
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-29224-9-8
Páginas:
416
Encuadernación:
Otros
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuz

Artículos relacionados

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto, un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E.M.
    Los Ejercicios negativos ofrecen el pensamiento de Cioran con la frescura de sus inicios, con el júbilo de su hallazgo, lejos de todo estilo encorsetado. Cioran se presenta con toda libertad, se descubre en la cotidianidad maravillosa de su espíritu. En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 410

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

Otros clientes también compraron

  • LA EXPULSIÓN DE LO DISTINTO
    LA EXPULSIÓN DE LO DISTINTO
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    En este ensayo Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual. Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferaci...
    No disponible

    Q. 120

  • CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias. Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, ...
    No disponible

    Q. 140

  • LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    ÉTIENNE SOURIAU
    Étienne Souriau (1892-1979) fue un reconocido profesor de estética en la Sorbona. En Los diferentes modos de existencia (1943), la experiencia del artista que dialoga con una obra inacabada pero que ya existe por sí misma, se convierte en la clave de una cosmología. Porque todo, una obra de arte, un concepto filosófico, un objeto científico, pero también una roca o una mesa, y ...
    No disponible

    Q. 180

  • EL SABER CURSO SOBRE FOUCAULT TOMO 1
    EL SABER CURSO SOBRE FOUCAULT TOMO 1
    GILLES DELEUZE
    A un año de la muerte de su amigo Michel Foucault, compañero en la Universidad de Vincennes, Deleuze encara este curso sobre su obra que se editará en tres tomos por primera vez en castellano.En este primer tomo, El saber, se presentan las primeras 8 clases que van de octubre a diciembre de 1985. El punto de partida es que a pesar de las apariencias que lo han vinculado a la es...
    Disponible

    Q. 180

  • LA SUBJETIVACIÓN
    LA SUBJETIVACIÓN
    DELEUZE, GILLES
    Para Deleuze, la clave de lectura de la obra de Foucault está en el momento en el que acaban por desplegarse y concentrarse todas las tensiones anteriores en una pregunta dramática que lo mantiene en un impasse de varios años después de la publicación de La voluntad de saber: ¿es posible, me es posible, franquear la línea del poder? ¿Hay algo afuera del poder?A esta pregunta re...
    Disponible

    Q. 190