0
EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA

EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA

CHARLES BAUDELAIRE

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS ESPAÑA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-306-0725-9
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.

Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.

Poeta, esteta y hedonista, Baudelaire fue además uno de los más revolucionarios críticos de arte de su época. Aquí profundiza en la belleza, la moda, el dandismo, el propósito del arte y el papel del artista, y describe al pintor que, en su opinión, expresa de un modo más pleno el drama de la vida moderna.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • PARIS SPLEEN
    PARIS SPLEEN
    CHARLES BAUDELAIRE
    Set in a modern, urban Paris, the prose pieces in this volume constitute a further exploration of the terrain Baudelaire had covered in his verse masterpiece, The Flowers of Evil: the city with all its squalor and inequalities, the pressures of time and mortality, and the liberation provided by the sensual delights of intoxication, art and women.Published posthumously in 1869, ...
    Disponible

    Q. 140

  • 42 FLORES DEL MAL
    42 FLORES DEL MAL
    CHARLES BAUDELAIRE
    42 flores de mal es un volumen de la colección «Poesía portátil» que reúne algunos de los versos más distintivos de los célebres poemarios de Baudelaire Las flores del mal, El spleen de París y Los paraísos artificiales.42 poemas que abren las puertas al universo descarnado del poeta maldito por excelencia.Con una influencia incontestable sobre escritores modernos y contempo...
    Disponible

    Q. 80

  • PEQUEÑOS POEMAS EN PROSA. LOS PARAISOS ARTIFICIALES
    PEQUEÑOS POEMAS EN PROSA. LOS PARAISOS ARTIFICIALES
    CHARLES BAUDELAIRE
    El afán de Baudelaire por romper con los moldespoéticos románticos le lleva a buscar una“modernidad” que finalmente encuentra en elreflejo de la vida urbana expresada a travésdel “Poema en Prosa”. En esta edición, juntoa Pequeños Poemas en Prosa, aparece LosParaísos Artificiales; dos obras aparentementedispares, pero que después de una atentalectura coinciden en ser un largo po...
    Disponible

    Q. 150

  • LAS FLORES DEL MAL
    LAS FLORES DEL MAL
    CHARLES BAUDELAIRE
    La actitud decadente y dandy de Baudelaire le sirve para establecer distancias, para intentar distinguirse, alcanzar en el aspecto más superficial aquella perfección que le caracteriza. En Las flores del mal crea un espacio que inclina al hombre hacia lo más bajo, un espacio sin horizonte, que aboca al abismo, al pecado, a la hipocresía, sin posibilidad de salir. ...
    Disponible

    Q. 200

  • HASHISH, WINE, OPIUM
    HASHISH, WINE, OPIUM
    CHARLES BAUDELAIRE
    Among the earliest artistic descriptions of the hallucinogenic experience in European literature, the four pieces in this volume document Gautier’s and Baudelaire’s own involvement in the Club of Assassins, who met under the auspices of Dr Moreau to investigate the mind-enhancing effects of hashish, wine and opium.As well as providing an absorbing account of nineteenth-century ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • LAS FLORES DEL MAL
    LAS FLORES DEL MAL
    CHARLES BAUDELAIRE
    "Papeles de amor y de odio, esas figuras femeninas que siempre vemos en función de la distorsionada y delirante obsesión del poeta. Todas ellas, con sus embrollos, su egoísmo, su zafiedad, ¿cómo podían convivir con Baudelaire? ¿Cómo iban a comprender algo de ese vendaval de truculencia provocadora, esa mezcla de lo ruin y de lo ideal que le distingue? Nadie estuvo a la altura d...
    No disponible

    Q. 90