0
EL PERUANO IMPERFECTO

EL PERUANO IMPERFECTO

FERNANDO AMPUERO

Q. 79
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-612-4107-95-5
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 79
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los peruanos desconfiamos de todo.
Nos han engañado tantas veces, y de formas tan variadas, que ya no creemos en nadie.

Pedro José de Arancibia es el peruano imperfecto: un individuo extraviado en la vorágine de una transformación social, un limeño escéptico y hedonista que comprende que no encaja en los nuevos códigos de conducta de su país. Para él, el Perú es a la vez un grupo de gente idónea, culta y simpática, y una horda paupérrima, grosera y con ánimo vengativo. Esa contradicción, sin embargo, no menoscaba su vitalidad, ni mucho menos su pasión por la escritura, por el ejercicio del periodismo y, sobre todo, por el sexo clandestino.

En El peruano imperfecto, Fernando Ampuero nos entrega otro de sus romances de antihéroes, un modelo para armar a veces mordaz, a veces desgarrador, centrado en la brumosa identidad de los peruanos y en las fronteras racistas y clasistas que a menudo los separan, pero también una aventura personal cuyo destino se tuerce entre la mañana y la tarde de un día aparentemente rutinario: el 16 de febrero de 2003. Y en medio de una y otra hora, una necesaria interrupción: ¿Cómo se hace un peruano? La respuesta a esta interrogante será una sucesión de episodios tragicómicos que ilustran el lado extraño y secreto de una azarosa existencia.

Reseñas:
«Creo que El peruano imperfecto es un intento por mostrar los desajustes que sufre todo peruano con su entorno. Es una crónica sobre la dificultad de ser peruano, parte de un país que es muchos países, y una meditación sobre el tiempo y la muerte. Se trata de una autobiografía donde el erotismo se convierte en una seña de identidad. El protagonista de la novela se reconoce en muchos sitios pero uno de sus preferidos es la cama. Ampuero es un autor desinhibido y se trata de una novela honesta en la que se confronta con la imagen que tiene de su alter ego, el protagonista. En una sociedad tan recatada como la limeña, es un hálito fresco de espontaneidad. Su vocación autobiográfica tiene puntos de relación con la de Alfredo Bryce, quien también dramatiza con ironía la sensación de estar descolocado en el mundo.»
Alonso Cueto

«Fernando Ampuero parte de la comedia social de Julio Ramón Ribeyro, aunque sus héroes no son ya víctimas de accidentes del amor propio, ni hidalgos venidos a menos en pos de valor simbólico, sino limeños que se demoran al afeitarse, héroes venidos a más, llenos de opiniones, capaces de simpatía y afecto. Dialoga su "Peruano imperfecto" con la obra de Alfredo Bryce Echenique, con quien comparte la ironía melancólica, el ingenio verbal y el fervor del diálogo. También coincide con las novelas de Alonso Cueto en la noción peruana de que detrás de la familia hay otra familia, una genealogía de silencios, pactos y dramas. Pero el hedonismo de sus personajes es lo que lo distingue. La imperfección es el arte de vivir con gusto lo cotidiano como excepcional. Ampuero tiene el talento mayor de la persuasión. Es capaz de ponernos del lado del victimario, y solo al cerrar sus libros asumimos su lección irónica. Un gran escritor, capaz de perfeccionar la humanidad de la duda.»
Julio Ortega

«Esta novela no solo está resaltada con las calidades que le conocemos a la narrativa de Ampuero —humor, buen manejo de los referentes sociales, prosa fina con buena enjundia, cierto spleen—, sino que esta vez nos recrea un personaje típicamente peruano que andaba medio oculto... Es otra manera de entender el país que recomiendo sin ambages.»
Enrique Sánchez Hernani

Artículos relacionados

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • ANTOLOGÍA PERSONAL. CUENTOS POEMAS PROSAS
    ANTOLOGÍA PERSONAL. CUENTOS POEMAS PROSAS
    FERNANDO AMPUERO
    Tres géneros reunidos en un solo escritor.Con tres géneros literarios que se debaten en la telaraña de una realidad que nos conmueve, divierte y atormenta, esta Antología personal es, como toda selección de textos acopiada por el propio autor, un involuntario mapa de una estética y una percepción del mundo, que en este caso se distingue por su estilo sobrio y su mirada irónica,...
    No disponible

    Q. 39