0
EL PERFIL PERIODÍSTICO
-10%

EL PERFIL PERIODÍSTICO

CLAVES PARA CARACTERIZAR PERSONAS EN PRENSA

ROSENDO KLECKER, BELÉN DE

Q. 210
Q. 189
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-309-5110-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria De Ed
Q. 210
Q. 189
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El perfil periodístico consta de tres bloques que se pueden leer independientemente. El primero, de naturaleza teórica, desgrana el estado de la cuestión en la preceptiva redaccional. Indaga ?en el capítulo I? qué es lo que han dicho otros autores acerca de la biografía periodística y argumenta ?en el capítulo II? cómo es la relación del perfil con otros tipos de texto afines: la biografía, la entrevista, el reportaje y la necrología. El segundo bloque, a modo de bisagra entre el estudio teórico y el de campo, constituido por el capítulo III en solitario, propone una definición de perfil y la fragmenta para matizar cada uno de sus rasgos. El tercer bloque ?capítulos IV y V?, basado en el análisis de 420 textos periodísticos, dibuja el mapa de cómo se escriben los perfiles en el ejercicio de la profesión y propone una teoría sobre los procesos caracterizadores que permiten pasar de la persona de actualidad al personaje del texto escrito, bajo principios de eficacia redaccional y ética periodística. Finalmente, a modo de anexo, cierra el manual un capítulo «proyecto» que permitirá al aprendiz de perfilista escribir a cámara lenta un perfil de calidad, en el que se toma como referente al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Prólogo.
Cap. I: Para empezar. Cómo se ve el perfil en los manuales de redacción periodística.
Cap. II: Un paso más. Relación del perfil con otros tipos de texto.
Cap. III: Así es el género. Lo más esencial del perfil periodístico.
Cap. IV: El mapa del perfil. Cómo pasar de la persona al personaje.
Cap. V: Para elegir el enfoque... Todas las versiones del perfil.
Cap. VI: El proyecto. Cómo escribir el perfil de Barack Obama. Metodología.
Bibliografía.

Artículos relacionados

  • LA SUELA DE MIS ZAPATOS -10%
    LA SUELA DE MIS ZAPATOS
    SUAREZ, GONZALO
    Las inolvidables crónicas de Gonzalo Suárez, retratos vivos de la Barcelona de los años 60 «Leídas hoy estas crónicas son sensacionales».Eduardo Mendoza La breve existencia -apenas ocho años- de Martín Girard, pseudónimo del Gonzalo Suárez periodista, no impidió que dejara una profunda huella. Este volumen reúne la producción de un cronista adelantado a su tiempo en La Vanguard...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA -10%
    LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad.La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • QUE ALGUIEN LOS MATE -10%
    QUE ALGUIEN LOS MATE
    EVANGELISTA, PATRICIA
    EL LIBRO PERIODÍSTICO DEL AÑO EN ESTADOS UNIDOS: UNA CRÓNICA VALIENTE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS EN FILIPINAS «Una obra maestra del periodismo».The New Yorker «Desgarrador. [...] No solo es la crónica definitiva del régimen de terror en Filipinas, sino una advertencia al resto del mundo».Patrick Radden Keefe Patricia Evangelista cumplió la mayoría de edad después de un...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2) -10%
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310Q. 279

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL -10%
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2) -10%
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    ANDERSON, JON LEE
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de las últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un so...
    Disponible

    Q. 300Q. 270