0
EL PATRÓN BITCOIN

EL PATRÓN BITCOIN

LA ALTERNATIVA DESCENTRALIZADA A LOS BANCOS CENTRALES

AMMOUS, SAIFEDEAN

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2018
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-234-2971-4
Páginas:
384
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SIN COLECCIÓN
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La crisis financiera ha dejado un poso general de desconfianza en la sociedad. Todo lo que tiene que ver con el mundo financiero es visto con un recelo no siempre justificado y, en este caldo de cultivo, han nacido las llamadas criptomonedas. Partiendo de esta premisa, el profesor y economista Saifedean Ammous explica, con afán pedagógico, la historia del dinero y expone por qué el futuro pertenece al Bitcoin, entre otras criptomonedas.

Si los males del sistema financiero y monetario tienen que ver con la inestabilidad, la fragilidad o la creación de burbujas de activos, las criptomonedas, lejos de agravar estas críticas generalizadas, pueden ayudar a mitigarlas. Frente al intervencionismo, el Bitcoin, gracias a la tecnología blockchain que lo sustenta, ofrece un servicio de pago confiable, seguro, llamado a plantar cara al monopolio monetario de los bancos centrales.

Desde las piedras preciosas hasta las monedas de curso corriente, pasando por el patrón oro y las burbujas de expansión crediticia, la historia del dinero es la de crisis y rupturas que buscan ser superadas, y este libro argumenta por qué podemos creer que el Bitcoin puede llegar a ser la solución a este problema histórico.
Una lectura fascinante.
Del prólogo de Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Disponible

    Q. 250

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • EL PATRÓN BITCOIN
    EL PATRÓN BITCOIN
    AMMOUS, SAIFEDEAN
    Cuando en 2008 un programador informático desconocido anunció que había creado un nuevo sistema de dinero electrónico con tecnología peer-to-peer (P2P), pocos prestaron atención. En la actualidad, el Bitcoin es ya una alternativa descentralizada a los bancos centrales y al dinero físico. El patrón Bitcoin analiza el contexto histórico del surgimiento de esta nueva moneda, las p...
    No disponible

    Q. 230

  • THE BITCOIN STANDARD
    THE BITCOIN STANDARD
    AMMOUS, SAIFEDEAN
    u003cpu003eWhen a pseudonymous programmer introduced “a new electronic cash system that’s fully peer-to-peer, with no trusted third party” to a small online mailing list in 2008, very few paid attention. Ten years later, and against all odds, this upstart autonomous decentralized software offers an unstoppable and globally-accessible hard money alternative to modern central ban...
    No disponible

    Q. 305

  • EL PATRÓN FÍAT: LA ESCLAVITUD POR DEUDAS COMO ALTERNATIVA A LA CIVILIZACIÓN HUMANA
    EL PATRÓN FÍAT: LA ESCLAVITUD POR DEUDAS COMO ALTERNATIVA A LA CIVILIZACIÓN HUMANA
    AMMOUS, SAIFEDEAN
    "LA VISIÓN ILUMINADORA DE SAIFEDEAN consiste en explicar el funcionamiento del fíat por analogía con el funcionamiento de bitcoin. En este contexto, podemos pensar en el fíat como una moneda digital, como una altcoin, definiendo sus cualidades y características y sus puntos fuertes y débiles. Mientras que el marco analítico de El Patrón Bitcoin se centró en la evaluación de la ...
    No disponible

    Q. 360