0
EL PAÍS DE LAS CALLES SIN NOMBRE

EL PAÍS DE LAS CALLES SIN NOMBRE

JOSE ADIAK MONTOYA

Q. 135
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA MEXICO
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-07-7607-6
Páginas:
160
Q. 135
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Tras un sinuoso viaje en carretera, Alice Miller llega a Los Almendros. No había pisado este pueblo desde muy pequeña, cuando tuvo que salir huyendo a Estados Unidos de una guerra que ahora le parece casi inexistente. Si bien regresó para firmar algunos papeles relacionados con la casa que ha heredado de su abuela, volver para ella significa enfrentarse a la "oscuridad de su infancia". Instalada en el único hotel del lugar, no pierde tiempo y se dirige a la propiedad. Pero mientras recorre el jardín, algo cruje bajo sus pies y de pronto todo es tinieblas. Sumida en la penumbra, reconoce con horror que ha caído en el mismo pozo donde unos despiadados arrojaron, cuarenta años atrás, el cadáver de su abuela? A partir de un argumento intrigante y momentos tanto de profundo dolor como de emoción, El país de las calles sin nombre es el relato de una mujer que, entre el rugir de las balas, las barricadas y los asesinatos inmisericordes, descubrirá que su historia solo es una más entre los miles que llenan un país condenado a repetir sus errores. José Adiak Montoya rinde "un testimonio literario en contra del autoritarismo" en "una novela conmovedora que narra el rencuentro de una mujer con sus raíces, cercenadas a causa de la guerra y el exilio" (Fernanda Melchor).

Artículos relacionados

  • LARGA NOCHE HACIA MI MADRE
    LARGA NOCHE HACIA MI MADRE
    CARLOS CORTES
    «Mi madre no quiso ser otra cosa en la vida que una buena mujer. Y una buena madre. Yo la odiaba y no sé si aún la odio.» Larga noche hacia mi madre parte de un agravio, de una herida inconsolable, e intenta desentrañar el cordón umbilical que anuda la experiencia de la orfandad con el odio. En un viaje de expiación que transcurre en una noche interminable, un hijo intenta expr...
    Disponible

    Q. 160

  • MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS
    MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS
    JORGE GALÁN
    — A veces no sé ya ni qué estamos haciendo. ¿Qué estamos haciendo, Tomás? — Sobrevivir, supongo. — Pero ¿para qué? ¿Qué hay al final? — Yo qué sé, Antonio. Yo qué sé... Los personajes de esta novela habitan un barrio marginal de la ciudad centroamericana de San Salvador, El Salvador. Se rigen por sus propios códigos y pareciera que viven al margen de todo, en otro universo. Tan...
    Disponible

    Q. 160

  • TIRANA MEMORIA
    TIRANA MEMORIA
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Reconstruye, en un ejercicio prodigioso de encarnación de la historia de un país en los destinos de una familia, los episodios fundacionales de una saga ya presente en Desmoronamiento o Donde no estén ustedes. Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón, crítico mordaz con el gobierno del dictador salvadoreño Maximiliano Hernández Martínez, es encarcelado, su mujer, Haydée, ...
    Disponible

    Q. 225

  • SALVAPANTALLAS
    SALVAPANTALLAS
    LUIS CHAVES
    Durante demasiado tiempo, Luis Chaves ha sido un secreto muy bien guardado: un escritor leído por un círculo pequeño pero apasionado, dueño de una obra escasa y difícil de encontrar. Es hora de que deje de serlo. Salvapantallas es una novela sin centro que, asumiendo un lugar marcadamente lateral, se rebela contra los grandes relatos de las novelas totales. Desde un país minús...
    Disponible

    Q. 190

  • TOMAR TU MANO
    TOMAR TU MANO
    HERNÁNDEZ, CLAUDIA
    Cuando en 1992 terminó la guerra civil en El Salvador, fuerzas armadas y guerrilleros celebraron el triunfo. Si ambos bandos se proclamaron vencedores de la contienda, ¿quiénes fueron los que la perdieron?Tomar tu mano explora respuestas a esta pregunta desde una coral de voces y narradoras sin nombre, que cuentan y se cuentan desde una experiencia de luchas y pesares compartid...
    Disponible

    Q. 210

  • MAMITA YUNAI
    MAMITA YUNAI
    CARLOS LUIS FALLAS
    "Mamita Yunai" es una novela mítica en la literatura centroamericana. Su primera edición es de 1941, pero en 1957, en México, apareció una segunda edición definitiva que añadía dos secciones al libro primitivo y obliga a reconsiderar los límites genéricos. Ensalzada por sus implicaciones ideológicas y traducida a muchos idiomas, sobre todo dentro del ámbito del denominado "soci...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LENNON BAJO EL SOL
    LENNON BAJO EL SOL
    JOSE ADIAK MONTOYA
    El lunes 8 de diciembre de 1980 John Lennon, el célebre músico y activista nicaragüense exintegrante de la banda de pop/rock conocida como Los Escarabajos, muere fuera de su domicilio en la ciudad de Managua a causa de cinco tiros disparados por un fanático desequilibrado. Tres meses antes el dictador Anastasio Somoza, exiliado en Paraguay, había sido emboscado y asesinado por ...
    No disponible

    Q. 90

  • AUNQUE NADA PERDURE
    AUNQUE NADA PERDURE
    JOSE ADIAK MONTOYA
    Mientras una generación de dictadores se mantiene en el poder y los conflictos armados son el distintivo nacional, una de las artistas plásticas más importantes de Nicaragua acrecienta su presencia dentro y fuera de las fronteras. Hija mayor de una familia danesa acogida en el país en los años veinte, Edith Gron labró una maravillosa existencia a golpe de cincel; tomó cualquier...
    No disponible

    Q. 125