0
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

CHARLES DARWIN

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-970-07-5359-1
Páginas:
495
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La primera edición completa de El origen de las especies se agotó el mismo día que apareció, el 24 de noviembre de 1859. Fue un libro importante en tiempos de su autor y lo sigue siendo, ya que la teoría de la evolución es la piedra angular de la biología moderna, y la obra de Darwin es el cimiento en que descansa dicha teoría.

Aun cuando Darwin no fue el primero en proponer que las especies de plantas y animales pueden cambiar con el tiempo, es a partir de él cuando se origina la teoría moderna de la evolución, porque él examinó paciente y sistemáticamente todo tipo de evidencia relacionada con su tema. Asimismo, proporcionó un mecanismo plausible para explicar cómo las especies pueden cambiar: la selección natural.

En suma, esta obra es un trabajo de amplitud y profundidad extraordinarias, y ante todo, es un clásico científico.

Introducción
Bosquejo histórico
Introducción de Darwin
Capítulo I. La variación en Estado Doméstico
Causas de variabilidad
Efectos del hábito y del uso o desuso de las partes; variaciones correlativas;herencia
Caracteres de las variedades domésticas; dificultad de distinguir entre variedades y especies; origen de las variedades domésticas de una o más especies
Razas de la paloma doméstica; sus diferencias y origen
Principios de selección seguidos desde la antigüedad y sus efectos
Selección inconsciente
Circunstancias favorables al poder de selección del hombre
Capítulo II. La Variación en la Naturaleza
Diferencias individuales
Especies dudosas
Las especies de gran dispersión, las muy difundidas y las más comunes
Especies de los géneros mayores en cada país varían con más frecuencia que las especies de los géneros menores
Resumen
Capítulo III. La Lucha por la Existencia
Su relación con la selección natural
El término ´´lucha por la vida´´ se emplea en sentido amplio
Progresión geométrica del aumento
Naturaleza de los obstáculos al aumento
Complejas relaciones de los animales y plantas en la lucha por la existencia
La lucha por la vida es más intensa entre individuos y variedades de la misma especie
Capítulo IV. La Selección Natural o la Supervivencia de los más aptos
Selección natural; su poder comparado con la selección del hombre; su poder sobre caracteres de escasa importancia
Selección sexual
Ejemplos de la acción de la selección natural o supervivencia de los más aptos
Cruzamiento de los individuos
Circunstancias favorables para la producción de nuevas formas por selección natural
Extinción causada por la selección natural
Divergencia de caracteres
Probables efectos de la acción de la selección natural, por la divergencia de caracteres y la extinción, sobre los descendientes de un antepasado común
Sobre el grado en que tiende a avanzar la organización
Convergencia de caracteres
Resumen del capítulo
Capítulo V. Las Leyes de la variación
Efectos del cambio de condiciones
Efectos del aumento del uso o desuso de las partes, tal como resulta determinado por la selección natural
Aclimatación
Variación correlativa
Compensación y economía de crecimiento
Las conformaciones múltiples, rudimentarias e inferiormente organizadas son variables
Una parte desarrollada en grado o manera determinada en alguna especie, con respecto a la misma parte en especies afines, tiende a ser muy variable
Los caracteres específicos son más variables que los genéricos
Los caracteres sexuales secundarios son variables
Especies distintas presentan variaciones análogas, de modo que una variedad de una especie asume un carácter propio de una especie relacionada
Resumen
Capítulo VI. Dificultades de la Teoría
Dificultades de la teoría de descendencia con modificaciones
Sobre la ausencia o rareza de variedades de transición
Del origen y transiciones de seres orgánicos con hábitos y estructura peculiares
Órganos de gran perfección y complicación
Modos de transición
Dificultades especiales de la teoría de la selección natural
Cómo afecta la selección natural a órganos al parecer de poca importancia
Hasta qué punto es verdadera la doctrina utilitaria; cómo se adquiere la belleza
Resumen: la ley de unidad de tipo y de condiciones de existencia están
comprendidas en la teoría de la selección natural
Capítulo VII. Diversas objeciones a la Teoría de la Selección Natural
Longevidad
Capítulo VIII. Instinto
Los instintos son comparables con los hábitos, pero se diferencian de éstos por el origen
Cambios hereditarios de hábitos o instintos en los animales domesticados
Instintos especiales
Objeciones a la teoría de selección natural aplicada a los instintos: insectos neutros o estériles
Resumen
Capítulo IX. Hibridismo
Distinción entre la esterilidad de un primer cruzamiento y la de los híbridos
Grados de esterilidad
Leyes que rigen la esterilidad de los primeros cruzamientos y la de los híbridos
Origen y causa de la esterilidad de los primeros cruzamientos y de la de los híbridos
Dimorfismo y trimorfismo recíprocos
La fecundidad de las variedades al cruzarse y de su descendencia mestiza no es universal
Los híbridos y los mestizos comparados independientemente de su fertilidad
Resumen del capítulo
Capítulo X. De la Imperfección de los datos Geológicos
De la ausencia de variedades intermedias en la actualidad. de la naturaleza de variedades intermedias extintas; de su número
Del lapso de tiempo, según se lo calcula por la proporción de depósito y la extensión de la erosión
De la pobreza de las colecciones paleontológicas
De la ausencia de variedades intermedias numerosas en cualquier formación aislada
De la aparición repentina de grupos enteros de especies afines
De la aparición repentina de grupos de especies afines en los estratos fosilíferos más bajos que se conocen
Capítulo XI. De la Sucesión Geológica de los Seres Vivos
De la lenta y sucesiva aparición de nuevas especies
De la extinción
De las formas orgánicas que cambian casi simultáneamente en todas partes del mundo
De las afinidades de las especies extinguidas, entre sí y con las formas vivientes
Del estado de desarrollo de las formas antiguas comparado con el de las formas actuales
De la sucesión de los mismos tipos dentro de las mismas zonas durante los
últimos períodos terciarios
Resumen del capítulo anterior y del presente
Capítulo XII. Distribución Geográfica
La distribución actual no puede ser explicada por diferencias en las condiciones físicas
Centros únicos de supuesta creación
Medios de dispersión
La dispersión durante el período glacial
Períodos glaciales alternados en el norte y en el sur
Capítulo XIII. Distribución Geográfica (Continuación)
Producciones de agua dulce
De los habitantes de las islas oceánicas
Ausencia de batracios y mamifetos terrestres en las islas oceánicas
De las relaciones de los habitantes de las islas con los de la tierra firme más próxima
Resumen del capítulo presente y del anterior
Capítulo XIV. Afinidades mutuas de los Seres Orgánicos. Morfología Embriología. Órganos Rudimentarios
Clasificación
Semejanzas analógicas
La naturaleza de las afinidades que vinculan a seres orgánicos
Morfología
Desarrollo y embriología
Órganos rudimentarios, atrofiados y abortados
Resumen
Capítulo XV. Recapitulación y Conclusión
Recapitulación de las objeciones contra la teoría de la selección natural
Glosario de términos científicos

Artículos relacionados

  • LA SUPRACONCIENCIA EXISTE
    LA SUPRACONCIENCIA EXISTE
    DR. MANUEL SANS SEGARRA
    Prólogo del Dr. Mario Alonso Puig«He comprobado que es posible llegar a contactar con la Supraconciencia y poder así controlar el ego, nuestra falsa identidad, que me gusta denominar el “no yo”, inhibiendo sus cuatro potentes armas: la ignorancia, la afecciónpor lo material, el egoísmo y el miedo. Todo miedo es, en el fondo, miedo a la muerte».El doctor Manuel Sans Segarra, pre...
    Disponible

    Q. 140

  • CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    PATRICK COFFEY / MARIO A. ZAMUDIO VEGA
    Catedrales de la ciencia hace un recuento de los principales cambios que sufrió la química en el paso del siglo XIX al siglo xx, de la mano de las principales figuras que contribuyeron a su modernización y que dedicaron su vida a la ciencia química, a través de la cual buscaron descubrir y entender el mundo que les rodeaba, a la vez que perseguían el reconocimiento y el prestig...
    Disponible

    Q. 215

  • ¡BUUUM!
    ¡BUUUM!
    DAVID DARLING
    David Darling explora diferentes disciplinas científicas como la física, la astronomía, la tecnología y la biología para descubrirnos las curiosidades más extremas del universo.David Darling viaja a través del tiempo y del espacio planteándose todo tipo de preguntas para dar con lo más grande, lo más pequeño, lo más pegajoso, lo más ruidoso, lo más silencioso, lo más rápido, lo...
    Disponible

    Q. 230

  • LA QUÍMICA DE LO BELLO
    LA QUÍMICA DE LO BELLO
    DEBORAH GARCÍA BELLO
    Ciencia, arte y placer se mezclan en esta obra de Deborah García Bello, una de las divulgadoras científicas más reconocidas de nuestro país, para reivindicar la unión entre el conocimiento científico y la belleza.Un conmovedor relato en el que descubrir la belleza de lo cotidiano a través de un prisma científico. Desde la alegría de un día cualquiera hasta la fascinación por u...
    Disponible

    Q. 120

  • CONSTELACIONES
    CONSTELACIONES
    CENADELLI, DAVIDE
    Un excepcional libro ilustrado de gran formato para conocer e identificar las constelaciones y sus principales cuerpos celestes. En Constelaciones, el astrofísico Davide Cenadelli nos acompaña, con pasión y sabiduría, en un magnífico viaje a través de las estrellas. Entre espectaculares imágenes del universo, antiguos mapas del cielo y obras maestras del arte, aprenderemos...
    Disponible

    Q. 370

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    DESCUBRE LOS SECRETOS DE LA TECNOLOGÍA CON EL PRIMER LIBRO DEL DIVULGADOR DE INFORMÁTICA MÁS FAMOSO EN ESPAÑOL. DE NIÑO ME OBSESIONABAN DOS COSAS: LOS SUPERPODERES Y LA TECNOLOGÍA. AHORA SÉ QUE ENTENDER LA TECNOLOGIA ES TENER SUPERPODERES. Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planet...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
    EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
    CHARLES DARWIN
    Charles Darwin (Shrewsbury, Inglaterra, 1809-Kent, Inglaterra, 1882) al publicar su obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES en 1859, presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados ciento cincuenta años, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes...
    Disponible

    Q. 200

  • ON THE ORIGIN OF SPECIES
    ON THE ORIGIN OF SPECIES
    CHARLES DARWIN
    When the young naturalist Darwin set sail on a round-the-world expedition at the end of 1831, it was only with a vague notion that the relationships between all life forms, both present and extinct, were more complex than the Christian version of the world’s creation purported them to be. During his five-year voyage of discovery on board HMS Beagle and more than two decades sub...
    Disponible

    Q. 120

  • ON THE ORIGIN OF SPECIES
    ON THE ORIGIN OF SPECIES
    CHARLES DARWIN
    Initially received with muted applause, Darwin's The Origin of Species by Means of Natural Selection was soon recognized as the breakthrough scientific advance that explained the evidence of the world around us, the place and history of humans, the connections between environment and evolution. Still regarded by some as radical, Darwin's contribution to world knowledge is immea...
    Disponible

    Q. 250

  • ON THE ORIGIN OF SPECIES (CONCISE EDITION)
    ON THE ORIGIN OF SPECIES (CONCISE EDITION)
    CHARLES DARWIN
    Initially received with muted applause, Darwin's The Origin of Species by Means of Natural Selection was soon recognized as the breakthrough scientific advance that explained the evidence of the world around us, the place and history of humans, the connections between environment and evolution. Still regarded by some as radical, Darwin's contribution to world knowledge is immea...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • ON THE ORIGIN OF SPECIES
    ON THE ORIGIN OF SPECIES
    CHARLES DARWIN
    These pages include the final edition of Charles Darwin’s groundbreaking work that introduced the theory of evolution by means of natural selection.First published in 1859, Charles Darwin’s On the Origin of Species introduced the scientific theory of evolution by means of natural selection, a revolutionary idea at the time. Fiercely debated on its release, Darwin’s famous work ...
    No disponible

    Q. 160

  • AUTOBIOGRAFIAS
    AUTOBIOGRAFIAS
    CHARLES DARWIN
    A doscientos años del nacimiento de Charles Darwin (1809-1882) y ciento cincuenta de la publicación de El origen de las especies (1859), su vigencia continúa siendo extraordinaria: como naturalista, cambió la percepción del mundo, y conmocionó la filosofía de las religiones al eliminar la noción del hombre como ente único y especial, cuestionando así las tranquilas certezas de ...
    No disponible

    Q. 105