0
EL NUEVO EMPRENDEDOR SOCIALMENTE RESPONSABLE
-15%

EL NUEVO EMPRENDEDOR SOCIALMENTE RESPONSABLE

 

Q. 250
Q. 213
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EUNSA
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-313-2834-4
Q. 250
Q. 213
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El entusiasmo y la inteligencia de Lucio Muñoz han dado lugar a una empresa intelectual que ha llegado a buen puerto. Lucio es un emprendedor que predica con el ejemplo. Todo empresario cabal, y, por lo tanto responsable piensa en sus empleados, clientes, otros propietarios, proveedores o la sociedad que le rodea, y lo hace en el día de cada día: ahí reside el bien común. El lector tiene en sus manos un libro que vale por muchos: merece la pena leerlo y usarlo». Guido Stein, Profesor de Dirección de Personas del IESE. «El nuevo emprendedor socialmente responsable es un libro cuyo objetivo es concienciar a los nuevos emprendedores respecto a la necesidad de crear empresas más humanas y sociales; es decir, fundar compañías que persigan dos objetivos fundamentales, obtener beneficios económicos y, de forma paralela, potenciar el bienestar de la sociedad. Esta doble función debería constituir el sello de identidad de las nuevas empresas del siglo XXI. Sin duda, con ello, avanzaríamos hacia la consecución de una economía más humanista y solidaria». Pablo Fernández, Profesor de Dirección Financiera del IESE.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD -15%
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • VOLVER A KEYNES -15%
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • AL LIMITE -15%
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280Q. 238

  • KAPUT -15%
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 204

  • CAMINO DE LIBERTAD -15%
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • REANIMAR EL MUNDO -15%
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320Q. 272