0
EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA

EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA

NAVARRO JULIA

Q. 235
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLAZA & JANES ARGENTINA
Materia:
Novela histórica
ISBN:
978-950-644-730-4
Páginas:
640
Q. 235
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Madrid, invierno de 1938

Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.

Moscú, primavera de 1939

Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.

Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo xx.
Madrid, invierno de 1938

Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.

Moscú, primavera de 1939

Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.

Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo xx.

Madrid, invierno de 1938

Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.

Moscú, primavera de 1939

Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.

Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo xx.

Se puede perder una guerra, pero se puede ganar la libertad

Artículos relacionados

  • LA GUARDIANA DE LIBROS
    LA GUARDIANA DE LIBROS
    MADELINE MARTIN
    En plena ocupación nazi, dos amigas arriesgarán todo por salvar una biblioteca secretaZofia siempre ha encontrado consuelo en los libros y en Janina, su mejor amiga. Desafortunadamente, los horrores desatados por la ocupación nazi de Varsovia están a punto de arrebatarle todo. Mientras las bombas caen y las fuerzas de Hitler saquean y destruyen la ciudad, Zofia descubre que no ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ORQUESTA DE MUJERES DE AUSCHWITZ
    LA ORQUESTA DE MUJERES DE AUSCHWITZ
    ANNE SEBBA
    Conmovedor y poderoso, este es un vívido retrato de las mujeres que se unieron para formar una orquesta única y sobrevivir a los horrores de Auschwitz.En 1943, los oficiales de la SS alemana a cargo del campo de concentraciónAuschwitz-Birkenau ordenaron la formación de una orquesta entre las prisioneras. Durante nueve meses cruciales, entre 1943 y 1944, Alma Rosé, virtuosa viol...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SECRETO DE PARÍS
    EL SECRETO DE PARÍS
    BRYN TURNBULL
    Dos mujeres. Una misión: evitar que los nazis roben y destruyan invaluables obras de arte.Los hermanos Sophie y Dietrich abandonaron su hogar en Alemania para escapar del régimen nazi. Cuando París, el lugar donde huyeron, cae bajo el yugo alemán, Dietrich es asesinado por pertenecer a la resistencia. Devastada por la muerte de su hermano y sola en una ciudad que alguna vez cre...
    Disponible

    Q. 240

  • LA TIERRA DONDE VOLVIMOS A NACER
    LA TIERRA DONDE VOLVIMOS A NACER
    JAIME LAVENTMAN GRIMBERG
    México, 1924. Desde las frías tierras de Europa oriental, donde ser judío se ha convertido en un estigma y sinónimo de persecución, dos jóvenes parejas atraviesan el gran océano para escapar del antisemitismo y de las guerras que están exterminando a su gente. Provenientes respectivamente de un pequeño pueblo ucraniano llamado Zhytomyr y de Cracovia, los matrimonios Yehuda-Nata...
    Disponible

    Q. 230

  • TRAICION DE ROMA, LA ESCIPION AFRICANO 3
    TRAICION DE ROMA, LA ESCIPION AFRICANO 3
    SANTIAGO POSTEGUILLO
    La tercera parte de la trilogía de Africanus, en donde nos enteramos de cuál es el final de Escipión y Aníbal. «He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado.» Así comienza Publio Cornelio Escipiónsus memorias en La traición de Roma, donde Santiago Posteguillonos narra el épico final de la vida de dos de los per sonajes más legendarios de la historia...
    Disponible

    Q. 290

  • TRILOGÍA DE LA NOCHE
    TRILOGÍA DE LA NOCHE
    ELIE WIESEL
    Trilogía esencial dentro de la literatura del Holocausto.Un adolescente en los campos de exterminio nazis (La noche), el posterior periodo de reflexión en Palestina (El alba) y la historia de amor en Nueva York, consciente que la herida no se cerrará (El día).El autor, superviviente de los campos de concentración nazis, dedicó toda su vida a escribir y a hablar sobre los horror...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO
    DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO
    NAVARRO JULIA
    Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, ...
    Disponible

    Q. 150

  • LA BIBLIA DE BARRO
    LA BIBLIA DE BARRO
    NAVARRO JULIA
    En Roma, un hombre se confiesa: «Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre?». Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un es...
    Disponible

    Q. 150

  • DIME QUIÉN SOY
    DIME QUIÉN SOY
    NAVARRO JULIA
    Un periodista investiga la apasionante vida de una antepasada suya, una mujer que vivió intensamente el siglo XX desde los convulsos años de la república hasta la caída del muro de Berlín."Un relato político, social y humano del pasado más inmediato."El PaísUn periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330

  • EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA
    EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA
    NAVARRO JULIA
    Un niño. Dos países. Dos ideologías. Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso. Madrid, invierno de 1938 Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra...
    Disponible

    Q. 230

  • DE NINGUNA PARTE
    DE NINGUNA PARTE
    NAVARRO JULIA
    ¿Qué es más difícil?¿Morir o matar?Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los sold...
    No disponible

    Q. 230

  • HISTORIA DE UN CANALLA
    HISTORIA DE UN CANALLA
    NAVARRO JULIA
    Un audaz cambio de registro en el que Julia Navarro disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano.Soy un canalla y no me arrepiento de serlo.He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias.He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme....
    No disponible

    Q. 170

Otros clientes también compraron

  • MALDITA ROMA (SERIE JULIO CÉSAR 2)
    MALDITA ROMA (SERIE JULIO CÉSAR 2)
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    LA LEYENDA CONTINÚA. Tras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.ROMA LO EXIGE TODO. EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA. MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA. Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemi...
    No disponible

    Q. 360

  • LAS HIJAS DE LA CRIADA
    LAS HIJAS DE LA CRIADA
    ÓNEGA, SONSOLES
    Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y...
    No disponible

    Q. 220

  • DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO
    DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO
    NAVARRO JULIA
    Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, ...
    Disponible

    Q. 150

  • EN EL AMOR Y EN LA GUERRA
    EN EL AMOR Y EN LA GUERRA
    FALCONES, ILDEFONSO
    1442. Arnau Estanyol, nieto del protagonista de La catedral del mar, tiene un papel destacado en la conquista de Nápoles bajo las órdenes del rey de Aragón. Sin embargo, la recompensa por su valor y fidelidad a la corona queda ensombrecida por las maquinaciones de su eterno enemigo, su hermanastro Gaspar Destorrent, quien no se conformará con atacar a su rival, sino que también...
    Disponible

    Q. 245

  • DIME QUIÉN SOY
    DIME QUIÉN SOY
    NAVARRO, JULIA
    Un periodista investiga la apasionante vida de una antepasada suya, una mujer que vivió intensamente el siglo XX desde los convulsos años de la república hasta la caída del muro de Berlín. ...
    Disponible

    Q. 150