0
EL MUNDO SIN XÓCHITL

EL MUNDO SIN XÓCHITL

MIGUEL GUTIÉRREZ

Q. 79
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUNTO DE LECTURA ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-612-4128-32-5
Páginas:
472
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 79
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una pareja de jóvenes busca el amor absoluto mientras tratan de encontrar un refugio entre el cielo y el infierno. Ese sería el principal obstáculo a enfrentar, de no ser porque ellos son hermanos...

Wenceslao, anciano de cuerpo, pero no de espíritu, recuerda lo que él considera como la única época importante de su vida: la que le tocó vivir en Piura, en la costa norte del Perú, allí donde descubrió y tuvo acceso al amor absoluto, al amor que sintió por la sensible Xóchitl, su hermana.

Miguel Gutiérrez es uno de los narradores más admirados dentro de la literatura peruana de hoy. Su obra consigue ser no solo un fresco de los escenarios en los que se desarrollan sus historias, sino también un registro preciso de los paisajes interiores de sus protagonistas. En este libro, encontramos ese factor de nuevo. Piura y Wenceslao son las coordenadas en las que se ubicará y desarrollará la historia de una muchacha única, Xóchitl. Jugando con los límites impuestos por la moralidad conservadora en la que se han criado, ambos hermanos se dejarán caer en un torbellino insaciable nacido del amor. Como Adán y Eva que tuvieron que abandonar el Paraíso, Wenceslao y Xóchitl tienen que abandonar la parcela del mundo que los obliga a estar separados y distantes. Sin embargo, las consecuencias de esa actitud no serán nada cómodas para ambos. Tal complejidad en su elaboración hace de esta novela una de las piezas maestras de la narrativa de Gutiérrez.

Cada vez se incrementa el número de lectores de Miguel Gutiérrez. No cabe duda de que se debe a que es, hoy por hoy, uno de los narradores más estrictos con su búsqueda de la armonía entre la forma y el fondo, el estilo y el espíritu.

Artículos relacionados

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • UNA PASIÓN LATINA
    UNA PASIÓN LATINA
    MIGUEL GUTIÉRREZ
    Una intriga criminal a través de cuyas fisuras se filtran el odio, la envidia, el miedo y la pasión.Por una reacción que la psiquiatría ya ha estudiado con precisión, estos sujetos envilecidos por el odio y la envidia solo encuentran sosiego para sus frustraciones [...] castigando con la tortura y la muerte a quienes fueron sus benefactores. Solo cuando Artimidoro Correa se ent...
    No disponible

    Q. 39

  • LA VIOLENCIA DEL TIEMPO
    LA VIOLENCIA DEL TIEMPO
    MIGUEL GUTIÉRREZ
    Una novela peruana con una potencia creativa sin parangón, cuatro generaciones de un linaje mestizo se vuelven inmortales en sus páginas.Novela coral, novela mosaico, novela de aprendizaje, novela histórica, novela sobre la escritura y la ficción, novela-mundo, novela total; novela de un linaje, novela de aventuras, de venganzas, de amores, de locura, de muerte, de fe y de luch...
    No disponible

    Q. 79

  • CONFESIONES DE TAMARA FIOL
    CONFESIONES DE TAMARA FIOL
    MIGUEL GUTIÉRREZ
    Un libro para los que pretendemos encontrarlo todo en una novela, y aún más.«Ante todo, lindo, no voy a cometer la huachafería de decirte que el accidente me tornó más humana, que me permitió madurar; que me hizo más sabía y compasiva, o cualquiera de esas boberías hipócritas. No, nada de eso, Morgan. El maldito accidente me jodió la vida».Morgan Scott Batres es un cronista de ...
    No disponible

    Q. 79