0
EL MUNDO SEGUN MARGUERITE YOURCENAR
-10%

EL MUNDO SEGUN MARGUERITE YOURCENAR

.

VICENTE TORRES MARIÑO

Q. 160
Q. 144
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ICONO
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-958-33-8961-0
Páginas:
160
Q. 160
Q. 144
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A los diecisiete años, Marguerite Antoinette Jeanne Marie Ghislaine Cleenewerck de Crayencour mezcla por juego, junto con su padre Michel, las letras de su apellido y obtiene el anagrama Yourcenar, con el que más tarde será reconocida en el universo cultural y literario. De hecho, fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Francesa de la Lengua.Impregnadas de sus grandes conocimientos de la historia y la filosofía, del mito y el rito, de las religiones, de la geología, de las lenguas, y de la cultura griega y de Oriente, las palabras de Marguerite Yourcenar convierten en literatura las diferentes formas de la sabiduría oriental. De esta escritura poética, con altas dosis de sensibilidad, el experto Vicente Torres Mariño presenta una exquisita selección de fragmentos de la totalidad de sus novelas y sus textos críticos.

Artículos relacionados

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS -10%
    EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    HERRERO, ÁLEX
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR -10%
    LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 135

  • 125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA -10%
    125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA
    MARTÍN (@VALIENTEINSPO), SILVIA
    Convierte tu idea en la historia que sueñas.¿Tienes una historia en la cabeza, pero no sabes cómo escribirla? Desde la chispa inicial hasta la revisión final, este libro te da las herramientas clave para:• Crear personajes inolvidables.• Construir tramas adictivas.• Escribir diálogos cautivadores.• Enganchar a los lectores con cada capítulo.• Descubrir la fómula tras los mejore...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA -10%
    EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR -10%
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210Q. 189

  • LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES -10%
    LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    MAROTO, DAVID
    ¿Por qué escriben novelas los artistas? ¿Qué efecto tiene la novela de artista en las artes visuales? ¿Cómo se debería experimentar una novela de este tipo? En la actualidad, existe una proliferación de artistas visuales que crean novelas como parte de proyectos artísticos más amplios, favoreciendo un tipo de arte basado en el proceso y la subjetividad, introduciendo nociones c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370Q. 333