0
EL MANIFIESTO CAPITALISTA

EL MANIFIESTO CAPITALISTA

POR QUÉ EL LIBRE MERCADO GLOBAL SALVARÁ AL MUNDO

NORBERG, JOHAN

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2024
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-234-3676-7
Páginas:
296
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
DEUSTO
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un alegato a favor de la globalización: no es excesiva, sino insuficienteEl libre mercado ha sacado a millones de personas del hambre y la pobreza, una realidad evidente incluso para Marx y Engels. Pese a ello, a principios de este milenio, emergió y proliferó un potente movimiento anticapitalista internacional.
Johan Norberg desarrolló entonces una esclarecedora defensa de la teoría y la práctica del liberalismo económico. Su tesis contribuyó a crear conciencia sobre el hecho de que los países sólo podrían salir del subdesarrollo con más comercio, inversión e iniciativa empresarial. 
En la actualidad, ante el resurgir de las voces que claman que la globalización ha ido demasiado lejos, Norberg vuelve a plasmar su argumentación promercado, procomercio y proinmigración en un nuevo manifiesto. Aunque los ataques vienen fundamentalmente de la derecha reaccionaria, todos los populismos comparten el mismo mito de la economía como un juego de suma cero en el que hay ganadores y perdedores de la globalización.
El manifiesto capitalista demuestra que, pese a todos los factores que generan incertidumbre, durante los últimos veinte años se ha experimentado el mayor progreso en términos de prosperidad y bienestar. Este libro es una apología apasionada y rigurosa de la libertad económica internacional en una época que vira peligrosamente hacia el estatismo, la hiperregulación y el intervencionismo.

Artículos relacionados

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140

  • PENDER DE UN HILO
    PENDER DE UN HILO
    RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO
    La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la década de 1990 fue un parteaguas en la relación entre Estados Unidos y México, un hito que no estuvo libre de complicaciones ni controversia. Su heredero, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entró en vigor en 2020 y representó la consolidación del sistema de economía de mercado...
    Disponible

    Q. 190

  • EL LIBRO DE LA ECONOMÍA
    EL LIBRO DE LA ECONOMÍA
    DK PUBLISHING
    El mundo parece sumido en un caos económico, y la importancia de saber de economía se antoja más evidente que nunca.¿Por qué pagamos impuestos? ¿Qué sucede en una recesión? ¿Cómo funciona el mercado? ¿Es la economía una ciencia? ¿Cómo está la economía ligada a la cultura? La economía afecta a todos los aspectos de nuestras vidas, desde cómo nos desplazamos hasta qué compramos, ...
    Disponible

    Q. 330

  • CIENCIA FICCIÓN CAPITALISTA
    CIENCIA FICCIÓN CAPITALISTA
    NIEVA, MICHEL
    Crítica política y reivindicación literaria en un ensayo que alumbra las perversas conexiones entre la ciencia ficción y el capitalismo. El capitalismo tecnológico impulsado por Bezos, Musk y Zuckerberg, con sus viajes interplanetarios y sueños de inmortalidad, es una seductora narrativa que se ha apropiado del lenguaje de la ciencia ficción dura para especular con un supuesto ...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • ABIERTO: LA HISTORIA DEL PROGRESO HUMANO
    ABIERTO: LA HISTORIA DEL PROGRESO HUMANO
    NORBERG, JOHAN
    La apertura es la clave del éxito de la humanidad. La libertad para explorar e intercambiar bienes e ideas, la capacidad de los individuos para desplazarse y establecerse donde deseen ha generado logros asombrosos en la ciencia, la tecnología y la cultura. Como resultado, vivimos una época de riqueza y oportunidades sin precedentes. ¿Por qué intentamos, entonces, echar esto a ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • GRANDES AVANCES DE LA HUMANIDAD
    GRANDES AVANCES DE LA HUMANIDAD
    NORBERG, JOHAN
    Los medios de comunicación informan malas noticias todos los días: la pobreza, los desastres ambientales, el desempleo, el hambre y la guerra están en primera plana. Sin embargo, como explica Johan Norberg, basándose en las cifras oficiales de instituciones internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Organización Mundial de la Salud, el avance de la humanidad fu...
    No disponible

    Q. 100