0
EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS

EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS

CÓMO DEFENDER Y SALVAGUARDAR NUESTRAS DEMOCRACIAS LIBERALES

FRANCIS FUKUYAMA

Q. 130
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Materia:
Política
ISBN:
978-607-569-418-4
Páginas:
176
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
Q. 130
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una "recesión democrática", en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jaroslaw Kaczynski ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la independencia judicial y de intentos de control de los medios de comunicación.En su nuevo libro, Francis Fukuyama argumenta que la expansión de estas "democracias iliberales" es fruto de una reacción frente a la percepción social de que los regímenes liberales se han mostrado impotentes para enfrentar los problemas generados por la desigualdad que ha traído consigo el capitalismo globalizado.Fukuyama se hace cargo de las distintas objeciones al liberalismo provenientes tanto de los planteamientos conservadores como de los progresistas, para concluir que el problema del liberalismo no está realmente en debilidades fundamentales de su doctrina, sino que lo que genera los descontentos es más bien la forma en la que los sistemas liberales han evolucionado desde los años setenta.Por grande que sea el descontento en las democracias liberales, la opción liberal sigue siendo superior a las alternativas iliberales. Y Fukuyama demuestra que el liberalismo, al contrario de lo que sostiene Vladimir Putin, no está "obsoleto", sino que continúa siendo necesario, hoy más que nunca, en nuestro mundo diverso e interconectado.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • IDENTITY
    IDENTITY
    FRANCIS FUKUYAMA
    Currently in Bill Gates's bookbag and FT Books of 2018 Increasingly, the demands of identity direct the world's politics. Nation, religion, sect, race, ethnicity, gender: these categories have overtaken broader, inclusive ideas of who we are. We have built walls rather than bridges. The result: increasing in anti-immigrant sentiment, rioting on college campuses, and the return ...
    Disponible

    Q. 160

  • THE ORIGINS OF POLITICAL ORDER
    THE ORIGINS OF POLITICAL ORDER
    FRANCIS FUKUYAMA
    A New York Times Notable Book for 2011A Globe and Mail Best Books of the Year 2011 TitleA Kirkus Reviews Best Nonfiction of 2011 title Virtually all human societies were once organized tribally, yet over time most developed new political institutions which included a central state that could keep the peace and uniform laws that applied to all citizens. Some went on to create go...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LIBERALISM AND ITS DISCONTENTS
    LIBERALISM AND ITS DISCONTENTS
    FRANCIS FUKUYAMA
    A short book about the challenges to liberalism from the right and the left by the bestselling author of The Origins of Political Order .Classical liberalism is in a state of crisis. Developed in the wake of Europe's wars over religion and nationalism, liberalism is a system for governing diverse societies, which is grounded in fundamental principles of equality and the rule of...
    No disponible

    Q. 140

  • OUR POSTHUMAN FUTURE
    OUR POSTHUMAN FUTURE
    FRANCIS FUKUYAMA
    No disponible

    Q. 270

  • THE ORIGINS OF POLITICAL ORDER
    THE ORIGINS OF POLITICAL ORDER
    FRANCIS FUKUYAMA
    Virtually all human societies were once organized tribally, yet over time most developed new political institutions which included a central state that could keep the peace and uniform laws that applied to all citizens. Some went on to create governments that were accountable to their constituents. We take these institutions for granted, but they are absent or are unable to per...
    No disponible

    Q. 190

  • POLITICAL ORDER AND POLITICAL DECAY
    POLITICAL ORDER AND POLITICAL DECAY
    FRANCIS FUKUYAMA
    Writing in The Wall Street Journal, David Gress called Francis Fukuyama's Origins of Political Order "magisterial in its learning and admirably immodest in its ambition." In The New York Times Book Review, Michael Lind described the book as "a major achievement by one of the leading public intellectuals of our time." And in The Washington Post, Gerard DeGrott exclaimed "this is...
    No disponible

    Q. 210