0
EL KIRCHNERISMO PÓSTUMO

EL KIRCHNERISMO PÓSTUMO

EL EPÍLOGO DE LA REVOLUCIÓN IMAGINARIA.

JORGE ASÍS

Q. 158
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA ARGENTINA
Año de edición:
2011
Materia:
Política
ISBN:
978-950-49-2589-7
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
Q. 158
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este es el último tomo de "la novela del kirchnerismo" de Jorge Asís, que se inició con La marroquinería política, continuó con El descascaramiento y se consolidó con La Elegida y el Elegidor. En esta crónica apasionante del presente desfilan sus actores principales: la señora Ernestina Herrera, el contador Héctor Magnetto, los accionistas de Papel Prensa, Moreno, los pequeños y grandes personajes del oficialismo y de la oposición, y los inefables candidatos a ocupar la presidencia a partir de diciembre de 2011. Asimismo, aborda la guerra que impregnó de grotesco a gran parte del empresariado argentino, la lucha por las acciones italianas de Telecom, el divorcio del matrimonio por conveniencia que protagonizaron los Kirchner con el Grupo Clarín. Jorge Asís vuelve a sorprendernos y a cautivarnos con la calidad de la información que brinda, con la mordacidad y el humor lúcido que lo destacan como un protagonista brillante en la arena política y cultural argentina. El kirchnerismo póstumo comienza con los cuarenta y cinco días que conmovieron a la Argentina. Desde el 12 de septiembre de 2010, día en que Néstor Kirchner -El Furia-, principal protagonista de la década, es internado en la clínica Los Arcos, hasta el 27 de octubre, cuando muere en el hospital de El Calafate, lo que deja a Cristina, sola, a cargo del gobierno. El autor muestra a la Presidenta en el centro de la escena, aliviada, y cierra con el panorama político actual, incierto.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    Disponible

    Q. 150

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • LESCA, EL FASCISTA IRREDUCTIBLE
    LESCA, EL FASCISTA IRREDUCTIBLE
    JORGE ASÍS
    Jorge Asís cuenta en este libro una historia estremecedora: la deCharles Lesca, un poderoso empresario argentino que tiene fuertescontactos con la intelectualidad francesa de entreguerras. Establecidoen París, comienza haciendo tareas administrativas en la revista Je SuisPartout y termina disputándole la dirección de la publicación a RobertBrasillach. Contrapunto constante entr...
    No disponible

    Q. 68

  • EXCELENCIAS DE LA NADA
    EXCELENCIAS DE LA NADA
    JORGE ASÍS
    «Excelencias de la NADA» cuenta con lo mejor de la singular y agudaobservación de Jorge Asís. Como en «Diario de la Argentina», donderetrató las internas políticas del periódico más poderoso de nuestropaís, esta novela recrea con maestría un mundo donde las reglas semanipulan y modifican de acuerdo a los intereses de los actores delmomento. Y donde la burocracia y la hipocresía...
    No disponible

    Q. 85