0
 EL IRIS SALVAJE

 EL IRIS SALVAJE

LOUISE GLÜCK

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2006
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-84-8191-733-8
Páginas:
156
Encuadernación:
Otros
Colección:
 LA CRUZ DEL SUR
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los poemas no perduran como objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero.
Yo leo poemas para escuchar esa voz. Escribo para hablar a aquellos a quienes he escuchado.

Artículos relacionados

  • NOCHE FIEL Y VIRTUOSA
    NOCHE FIEL Y VIRTUOSA
    LOUISE GLÜCK
    TRAS la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en Noche fiel y virtuosa (2014) el consejo de su colega Richard Siken de «jugar en el barro, solamente jugar en el barro». En el que es su último libro publicado antes de la concesión del Premio Nobel en 2020, Glück abandona las máscaras mitológicas de su obra anterior para mir...
    Disponible

    Q. 180

  • ABRAZADO A LAS ESTRELLAS
    ABRAZADO A LAS ESTRELLAS
    NAKAHARA CHUYA
    Chūya Nakahara es uno de los grandes poetas japoneses del siglo xx. A pesar de no gozar de reconocimiento durante su corta vida, Chūya Nakahara renovó por completo la poesía japonesa, liberándola de los cánones estéticos de la tradición y abriendo las puertas a la modernidad. Sus poemas están impregnados de melancolía y captan de un modo genuino el sentir de un autor ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA HERMOSA POESÍA INVOLUNTARIA DE AMLO
    LA HERMOSA POESÍA INVOLUNTARIA DE AMLO
    AMLO
    La suma de expresiones, dichos y refranes que nos ha obsequiado en sus infinitas «mañaneras», mítines improvisados, banqueteras relámpago, discursos de todas las extensiones y tuits habla por sí misma del maravilloso poeta involuntario que tenemos en el Palacio de Gobierno. Más de 500 frases seleccionadas y reunidas, si bien caprichosamente y fuera de contexto, construyen con s...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • LA TRADICIÓN
    LA TRADICIÓN
    BROWN, JERICHO
    Como si las tradiciones no hubieran servido para mostrarnos el lugar al que conduce el camino del odio, Jericho Brown escribe en un país donde un hombre negro puede morir por su color de piel. Jericho Brown es el hombre que recibe la bala y la voz imposible de ese hombre bajo la tierra. Jericho Brown es también el poeta vulnerable que sangra por la herida del amor y de la enfer...
    Disponible

    Q. 160

  • NUBE EN PANTALONES; FLAUTA VERTEBRAL
    NUBE EN PANTALONES; FLAUTA VERTEBRAL
    MAIAKOVSKI, VLADIMIR
    Vladimir Maiakovski, poeta, dramaturgo y pintor ruso, apoyó la revolución y luchó por un arte que fuera construcción de vida y expresión del socialismo. En ambos poemarios, el amor no correspondido, la pena de amor, lleva a la locura ("Nube en pantalones") o al suicidio ("Flauta vertebral"). ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • POEMAS Y TESTIMONIOS
    POEMAS Y TESTIMONIOS
    SAFO
    La poetisa griega Safo nació en la isla de Lesbos, seguramente en Mitilene, a finales del siglo VII a. C. Los fragmentos conservados de su obra constituyen una muestra de la primera poesía lírica que se hizo en Europa. Compuesta para el canto y difundida en un contexto todavía enigmático, la poesía de la décima Musa se convirtió ya desde Grecia en una referencia de autoridad in...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • NOCHE FIEL Y VIRTUOSA
    NOCHE FIEL Y VIRTUOSA
    LOUISE GLÜCK
    TRAS la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en Noche fiel y virtuosa (2014) el consejo de su colega Richard Siken de «jugar en el barro, solamente jugar en el barro». En el que es su último libro publicado antes de la concesión del Premio Nobel en 2020, Glück abandona las máscaras mitológicas de su obra anterior para mir...
    Disponible

    Q. 180

  • PRADERAS
    PRADERAS
    LOUISE GLÜCK
    El gran hombre le da la espalda a la isla. Su muerte no sucederá ya en el paraíso ni volverá a oír los laudes del paraíso entre los olivos, junto a las charcas cristalinas bajo los cipreses. Da comienzo ahora el tiempo en el que oye otra vez ese latido que es la narración del mar, al alba cuando su atracción es más fuerte. Lo que nos trajo hasta aquí nos sacará ...
    Disponible

    Q. 210

  • AVERNO
    AVERNO
    LOUISE GLÜCK
    Entre el bien y el mal hubo una guerra. Decidimos que el cuerpo fuese el bien. Eso hizo que el mal fuese la muerte, que el alma se volviera completamente en contra de la muerte. Como un soldado que desea servir a un gran señor, el alma desea cerrar filas con el cuerpo. Se puso en contra de la oscuridad, en contra de las formas de la muerte que reconocía. De dónde viene la v...
    Disponible

    Q. 190

  • FAITHFUL AND VIRTUOUS NIGHT
    FAITHFUL AND VIRTUOUS NIGHT
    LOUISE GLÜCK
    A luminous, seductive new collection from the "fearless" (The New York Times) Pulitzer Prize–winning poetLouise Glück is one of the finest American poets at work today. Her Poems 1962–2012 was hailed as "a major event in this country's literature" in the pages of The New York Times. Every new collection is at once a deepening and a revelation. Faithful and Virtuous Night is no ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • A VILLAGE LIFE
    A VILLAGE LIFE
    LOUISE GLÜCK
    A Village Life, Louise Glück's eleventh collection of poems, begins in the topography of a village, a Mediterranean world of no definite moment or place:All the roads in the village unite at the fountain.Avenue of Liberty, Avenue of the Acacia Trees—The fountain rises at the center of the plaza;on sunny days, rainbows in the piss of the cherub.—from "tributaries"Around the foun...
    Disponible

    Q. 170

  • AVERNO
    AVERNO
    LOUISE GLÜCK
    Averno is a small crater lake in southern Italy, regarded by the ancient Romans as the entrance to the underworld. That place gives its name to Louise Glück's tenth collection: in a landscape turned irretrievably to winter, it is a gate or passageway that invites traffic between worlds while at the same time resisting their reconciliation. Averno is an extended lamentation, its...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170