0
EL DOLOROSO PARTO DE LA MADRE TIERRA

EL DOLOROSO PARTO DE LA MADRE TIERRA

BOFF, LEONARDO

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2022
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-1364-084-6
Páginas:
240
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS. RELIGIÓN
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La tragedia planetaria que ha traído el covid-19 ha mostrado que el modo en que la humanidad había organizado su mundo y el conjunto de sus relaciones no puede mantener su vigencia por más tiempo, por ser demasiado dañino para los seres humanos, para la naturaleza y para la casa común. Este tipo de sociedad globalizada ha agotado todas sus potencialidades y su capacidad para resolver los problemas que ella misma ha suscitado, obligando a buscar un nuevo rumbo.

Este libro se articula en torno a un nuevo paradigma, que existe hace ya cien años, aunque aún no sea hegemónico. Venimos, y estamos aún dentro, de un paradigma que está en la base de la Modernidad y es antropocéntrico. Es el reino del dominus: el ser humano como dueño y señor de la naturaleza y de la Tierra, que solo tienen sentido en la medida en que se ciñen a él. Es verdad que el hombre transformó la faz de la Tierra y trajo muchos logros, pero también creó un principio de autodestrucción.

Frente a esta cosmovisión, la encíclica «Fratelli tutti» propone un nuevo paradigma: el del «frater», el hermano, la fraternidad universal y la amistad social. Es un paradigma que disloca el centro: de ser una civilización técnico-industrializada e individualista pasa a ser una civilización de fraternidad sin fronteras, del amor social, de la preservación y del cuidado de toda vida y solidaria con el destino común de la humanidad y de la Tierra.

Artículos relacionados

  • NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    FERNÁNDEZ CUESTA, NEMESIO
    Una aproximación práctica y sensata a los retos que plantea al cambio climáticoParece inevitable que surja la controversia cada vez que hablamos de calentamiento global. Pero una vez superada la reticencia a aceptar que no es un invento, aún nos queda ponernos de acuerdo sobre la mejor manera de hacerle frente. En unos momentos en los que la etiqueta de «verde» actúa más como c...
    Disponible

    Q. 220

  • EL FUTURO DE EUROPA
    EL FUTURO DE EUROPA
    TURIEL, ANTONIO
    Frente a la tecnofantasía, decrecer es la clave para una industria real y sostenible.Vivimos en una era de crisis múltiples, que avanzan a diferentes ritmos e intensidades y definen nuestro presente. La crisis climática se acelera, mientras que la crisis social crece con el rechazo a la gentrificación y el auge de movimientos populistas. La crisis energética alterna momentos cr...
    Disponible

    Q. 210

  • CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    PEINADO, LAURA
    Un libro muy práctico que te permitirá ser más sostenible en tu hogar. Después de leerlo, verás tu casa con otros ojosCada vez hablamos más de nuestro impacto ambiental y de los altos niveles de contaminación que está alcanzando el mundo del siglo xxi. Por lo general, pensamos que estos temas nos quedan grandes, que poco podemos hacer para remediarlos. Este libro llega para dem...
    Disponible

    Q. 200

  • COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    SALADINO, DAN
    Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado."De las 6000 especies vegetales que han alimentado al ser humano a lo largo de su historia, hoy se conocen apenas 9, de las cuales tan solo 3 (el arroz, el trigo y el maíz) le aporta...
    Disponible

    Q. 280

  • LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    PAULO TAVARES
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera re...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SIGLO NÓMADA
    EL SIGLO NÓMADA
    VINCE, GAIA
    Una sólida e impactante investigación sobre la consecuencia del cambio climático de la que menos hablamos: cómo nos obligará a cambiar dónde y cómo vivimos.Con cada grado de aumento de la temperatura, millones de personas serán desplazadas de la zona en la que han vivido durante miles de años. Grandes extensiones del mundo se están volviendo inhabitables: desde Bangladesh hasta...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • ECOLOGÍA: GRITO DE LA TIERRA, GRITO DE LOS POBRES
    ECOLOGÍA: GRITO DE LA TIERRA, GRITO DE LOS POBRES
    BOFF, LEONARDO
    La ecología no trata únicamente de las cuestiones relacionadas con lo verde o las especies en extinción. La ecología supone un paradigma nuevo, es decir, una forma de organizar el conjunto de relaciones de los seres humanos entre sí, con la naturaleza y con su sentido en este universo. Ella inaugura una nueva alianza con la creación, alianza de veneración y de fraternidad. No h...
    No disponible

    Q. 285

  • REFLEXIONES DE UN VIEJO TEÓLOGO Y PENSADOR
    REFLEXIONES DE UN VIEJO TEÓLOGO Y PENSADOR
    BOFF, LEONARDO
    «Este precioso libro es una síntesis de la obra y el pensamiento de Leonardo Boff, el teólogo que desafió a Roma y se convirtió en símbolo planetario de la integridad moral. Boff fue uno de los pioneros de la teología de la liberación en Brasil y en América Latina: él defendió, ya desde la década de los años setenta, la opción preferente por los pobres, no como caridad o filant...
    No disponible

    Q. 220