- Editorial:
- ROCA EDITORIAL
- Materia:
- Novela histórica
- ISBN:
- 978-84-9918-956-7
EL DISCÍPULO DE GUTENBERG
ALEX CHRISTIE
Christie Alix ofrece a sus lectores una poderosa novela histórica sobre un joven escribano alemán que se convirtió en el discípulo de Johann Gutenberg.
Este colorido y vívido relato, de una precisión histórica impecable, retrata fielmente el nacimiento de un gran invento que cambió el mundo para siempre.
El joven y ambicioso Peter Schoeffer goza de un gran éxito profesional como escriba en París cuando su padre adoptivo, Johann Fust, un rico comerciante y librero, le pide que regrese a Maguncia, su tierra natal.
Allí, un atrevido y cáustico Johann Gutenberg ha ideado un revolucionario sistema de copia: una máquina que él denomina imprenta. Johann Fust ordena a su hijo adoptivo que vaya a trabajar con Gutenberg, para convertirse en su aprendiz. Peter finalmente acepta y comienza a formarse con su nuevo maestro en esa oscura manera de entender el arte de la copia.
A medida que su habilidad con la máquina crece, también lo hace su admiración hacia Gutenberg y su dedicación a uno de los proyectos más atrevidos de su maestro: la realización de copias de la Santa Biblia, mientras las dificultades mecánicas y el poder aplastante de la Iglesia Católica amenazan su trabajo.
Cuando el mundo parece alinearse contra ellos, Peter no sabrá hacia dónde decantar su amor filial: hacia el generoso Johann Fust -quien lo rescató cuando su madre murió salvándolo de la pobreza- o bien hacia el brillante y genial Gutenberg, su padre profesional, quien logra inspirarle para llegar a alcanzar su propia maestría.
Atrapado entre el genio y el comerciante, entre las viejas formas y un mundo nuevo, Peter y estos dos hombres que admira deberán trabajar juntos para prevalecer contra una abrumadora sucesión de obstáculos, en una batalla que cambiará irrevocablemente la historia para siempre.
Fragmento de la novela:
"De las palabras surgía una energía, una fuerza que ni siquiera Peter había imaginado. La tinta era negra como el firmamento y las letras afiladas y atractivas. Formaban un enrejado, justo como Plinio decía que debían hacer todas las letras, para sustentar el significado del texto como los alambres entre las viñas.
Las letras, en su austeridad y su densidad, conformaban una página de una belleza extraordinaria. Sus letras -¡las suyas!-, los trazos que él había dibujado y labrado, aparecían orgullosas y negras formando palabras sobre la página. Sintió que se le despertaban las entrañas por la emoción... y luego una especie de caída..."
La crítica ha opinado:
"Peter Schöeffer es el personaje central de esta obra, pero Gutenberg -el megalómano, el sabio de pelo salvaje, erizado y largo hasta los hombros, con la barba que le cae en cascada- brilla aquí y allá con sus ojos caninos." - Kirkus Review
"Una novela que los aficionados a la historia del libro y de la auténtica ficción histórica disfrutarán;