0
EL DERRUMBE DE LOS ÍDOLOS (CRÓNICAS DE LA CIUDAD)

EL DERRUMBE DE LOS ÍDOLOS (CRÓNICAS DE LA CIUDAD)

HECTOR DE MAULEON RODRÍGUEZ

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES CAL Y ARENA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-7638-44-5
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El mejor profeta del futuro es el pasado, las crónicas de El derrumbe de los ídolos confirman esta máxima. De Mauleón ha demostrado que el porvenir de la Ciudad México puede encontrarse en las fiebres mortales de 1918, cuando se extendía en las calles el miedo a la gripa española; en un día de octubre de 1913, cuando se decidió el futuro de Belisario Domínguez; en una tarde lluviosa de 1928, cuando Emilio Carranza se convirtió en el primer piloto mexicano; en los días funestos de 1922 en que estallaron las bombas de agua de la Condesa y la ciudad se moría de sed; en la noche en que a una voz fantasmal salida de un cubo de madera se le llamó radio. Estas aceradas páginas de historia cultural, vida cotidiana y prosa envolvente proponen que nuestro pasado puede ser el prólogo de los sueños de la ciudad.

El derrumbe de los ídolos da cuenta de un México desaparecido, pero Héctor de Mauleón lo ha revivido en estas páginas como un ilusionista: el Ángel de la Independencia cae cada noche despeñado por la fuerza de los grados Richter de un temblor que siembra el miedo en el Distrito Federal; en algún lugar, el Ratón Macías expone su prestigio ante Alphonse Halimi; una vez más Pedro Infante siente la punzada de un presentimiento negro en la cabina de un avión. De Mauleón sabe que las cosas pueden ocurrir dos veces si la intensidad de la prosa resiste al paso del tiempo.

Desde hace años, la prosa de Héctor de Mauleón ha fincado en el periodismo mexicano un estilo; sus armas: el rigor narrativo, el misterio histórico, el secreto revelado en la sombra y los fantasmas, éstas son las claves de las crónicas de El derrumbe de los ídolos.

Héctor de Mauleón nació en la Ciudad de México en 1963. Es autor de los libros de cuentos La perfecta espiral y Como nada en el mundo, de la novela El secreto de la Noche Triste, y de dos libros de crónicas: El tiempo repentino y Marca de sangre. Los años de la delincuencia organizada. En la colección Los Imprescindibles, de Cal y arena, antologó la obra de Ángel de Campo. Director de los suplementos culturales Posdata y Confabulario, de ilustre memoria, es en la actualidad subdirector de la revista Nexos, columnista en el suplemento Laberinto del periódico Milenio y conductor del programa de televisión El Foco, de Canal 40.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    MARLENE NAVARRO
    Entretejida en una narrativa potente, visceral y desgarradora, La palabra más monstruosa —ópera prima de Marlene Navarro Guevara— es una novela sobre abuso y violencia intrafamiliar, pero también la escalofriante historia detrás del inquebrantable lazo que une a dos hermanos.En una casa enorme y asfixiante, Héctor, un chico que apenas transita la pubertad, vive bajo la sombra d...
    Disponible

    Q. 150

  • NOMBRES DE FELIZA, LOS
    NOMBRES DE FELIZA, LOS
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «La madame Bovary del siglo XX». Babelia «Me di cuenta de que entender a Feliza er...
    Disponible

    Q. 180

  • VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    MARIO MENDOZA
    Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martí...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultura...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LA PERFECTA ESPIRAL
    LA PERFECTA ESPIRAL
    HECTOR DE MAULEON RODRÍGUEZ
    El autor propone un misterio urbano: somos la memoria de quienes nos antecedieron; otros precursores soñaron nuestros sueños; antes que nosotros, alguien ha marcado con su destino los espacios cotidianos; alguien se obsesionó con el amor robando en nuestras pasiones secretas; alguien decide en el fondo de nosotros las acciones del porvenir? La fantasía y la literatura hacen el ...
    No disponible

    Q. 79

  • EL SECRETO DE LA NOCHE TRISTE
    EL SECRETO DE LA NOCHE TRISTE
    HECTOR DE MAULEON RODRÍGUEZ
    Un mapa perdido, un asesino oculto, un profeta ciego... El 30 de junio de 1520, Hernán Cortés tomó la determinación de abandonar Tenochtitlan. Hizo reunir el tesoro saqueado a la cámara real del emperador Moctezuma. Cargando a lomos el peso del oro azteca, ochocientos soldados españoles murieron a la hora en que el cielo era más negro. ¿Qué fue del tesoro? El secreto de la Noch...
    No disponible

    Q. 107

  • MARCA DE SANGRE
    MARCA DE SANGRE
    HECTOR DE MAULEON RODRÍGUEZ
    ¿Cuántos hilos corren debajo de la historia del crimen organizado en México? ¿Podemos reconocer los más intrincados y sólidos? No es otro el propósito de Marca de sangre, crónicas que borran la frontera entre el periodismo y la literatura, que terminan por demostrar que nuestra realidad puede superar cualquier increíble ficción. Héctor de Mauleón ha trazado la vida de los princ...
    No disponible

    Q. 113