0
EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA

EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA

BALTASAR GRACIAN

Q. 220
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-569-797-0
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ARIEL QUINTAESENCIA
Q. 220
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una gran alegoría sobre la vida humana con una indiscutible vigencia hoy día.En esta obra maestra de la literatura universal, Baltasar Gracián expresa el desengaño del mundo mientras intenta dar una lección moral. Entre los grandes admiradores del pensador se encuentran Schopenhauer, Goethe, Kant, Nietzsche o Azorín. Schopenhauer dijo de Gracián que nos había dado «uno de los mejores libros del mundo». La presente selección privilegia todos aquellos fragmentos que pueden iluminar a los lectores actuales, porque los problemas humanos parecen ser los mismos a lo largo de los siglos.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • EL CRITICON
    EL CRITICON
    BALTASAR GRACIAN
    Alegoría prolongada o novela filosófica en que se mezclan narración y doctrina, personajes y crítica, símbolos y cultura. Esta edición tiene como base la príncipe, cuyas tres partes se publicaron en 1651, 1653 y 1657. Tiene anotaciones que facilitan la comprensión total de la obra. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    BALTASAR GRACIAN
    Expresa el desengaño del mundo mientras intenta dar una lección moral. El Criticón viaja a través de las edades del hombre mediante el diálogo entre un personaje maduro, Critilo (encarna el juicio y la reflexión) y otro joven, Andrenio (criado por una fiera, hombre natural y sin contacto social). Entre los grandes admiradores de Gracián se encuentran Goethe, Kant, Schopenhauer,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • EL CRITICÓN
    EL CRITICÓN
    BALTASAR GRACIAN
    Baltasar Gracián (1601-1658), brillante orador y agudo y satírico moralista, es una de las figuras de mayor relieve de la literatura española. Esta obra consta de tres partes -publicadas en 1651, 1653 y 1657- que tratan del hombre y los medios para llegar a ser persona; de la propia vida de Gracián y su pensamiento; de su preceptiva estética y moral y de la circunstancia españo...
    No disponible

    Q. 34

  • EL CRITICON
    EL CRITICON
    BALTASAR GRACIAN
    No disponible

    Q. 70

  • ORACULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    ORACULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    BALTASAR GRACIAN
    Esta obra es absolutamente original en el panorama literario de la primera mitad del siglo xvii. Son normas de comportamiento que permiten el triunfo moral en la vida cotidiana. Y todo ello desde una forma nueva:el aforismo. ...
    No disponible

    Q. 150

  • EL HEROE - EL POLITICO - EL DISCRETO - ORACULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA
    EL HEROE - EL POLITICO - EL DISCRETO - ORACULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA
    BALTASAR GRACIAN
    Una buena parte de las obras de Gracián tiene como propósito suministrar al lector las habilidades y recursos que le permitan desenvolverse con éxito entre las trampas de la vida. Despertó interés y admiración en los moralistas franceses de los siglos XVII y XVIII, y en el XIX la de Schopenhauer, quien recibió la influencia del pensamiento graciano y tradujo al alemán el 'Orácu...
    No disponible

    Q. 105