0
EL CRIMEN DE LA GUERRA

EL CRIMEN DE LA GUERRA

JUAN BAUTISTA ALBERDI

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL CLARIDAD
Materia:
Política
ISBN:
978-950-620-255-2
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Con razón se ha dicho de El crimen de la guerra que “si en lugar de haber aparecido en la América española hubiese sido publicado en francés en París, Londres o Berlín habría producido sensación, circulado profusamente en numerosas ediciones y, a estas fechas, se hubiera conquistado el subtítulo de El Evangelio de la paz”. Tal apreciación es alta, pero merecida. Vistas elevadas, pero intensamente prácticas; amplia base filosófica; frases cristalinas, cortantes; estilo fácil y epigramático; profundo conocimiento de la historia y de la ciencia política son cualidades que no adornan a todos los trabajos literarios de carácter pacifista. El Crimen de la guerra es una obra clásica de teoría constitucional y de ciencia política. El motivo principal del libro es la injusticia de la guerra. Acepta de buen grado cualquier violencia, si quien la inflige es la conciencia general. Interpretada así su afirmación, equivale teóricamente a decir que cualquier daño meramente físico, aunque sea extremo, no puede, en absoluto, ser condenado como tal, está probado por la conciencia universal ilustrada. Esto, sin embargo, es una proposición académica. Los males que causa la guerra en la práctica, son infligidos contra la conciencia universal por una parte interesada que no tiene derecho a erigirse en juez. Su tesis principal es ésta: La guerra nos causa horror porque, esencialmente, es una injusticia. Thomas Baty

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • PEREGRINACIÓN DE LUZ DEL DÍA
    PEREGRINACIÓN DE LUZ DEL DÍA
    JUAN BAUTISTA ALBERDI
    Juan Bautista Alberdi (Tucumán, 1810-París, 1884). Argentina. Era hijo de un comerciante español y de Josefa Aráoz, de la burguesía tucumana. Su familia apoyó la revolución republicana; Belgrano frecuentaba su casa y Juan Bautista lo consideró un gran militar y un padrino, dedicando numerosas páginas a defender su figura. Esta actitud lo hizo polemizar con Mitre, y gana...
    No disponible

    Q. 171

  • BASES.
    BASES.
    JUAN BAUTISTA ALBERDI
    No disponible

    Q. 110