0
EL CONTRATO SOCIAL

EL CONTRATO SOCIAL

ROUSSEAU, JEAN-JACQUES

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALMA
Año de edición:
2022
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-18933-23-3
Páginas:
224
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
PENSAMIENTO ILUSTRADO
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Jean-Jacques Rousseau ha pasado a la posteridad como gran defensor de la bondad del hombre: el ser humano, viene a decirnos, es bueno por naturaleza y solo se corrompe cuando vive en sociedad.
Los males, sin embargo, surgen de cierto tipo de sociedad: aquella en la que las personas no han podido elegir libremente su contrato social. Esta idea constituía un mensaje claro y directo en favor de la libertad y caló hondo en las mentes de los primeros revolucionarios franceses. Desde entonces ha avivado el debate sobre cómo gobernarnos y se ha erigido en una declaración fundamental para nuestras democracias.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO
    LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Iniciadas en el otoño de 1776, "Las ensoñaciones del paseante solitario" pueden ser consideradas como el testamento de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). El término «ensoñaciones» alude tanto a los estados contemplativos, casi místicos, como a las meditaciones basadas en el raciocinio más riguroso. La presente edición ha tomado como referencia el texto definitivamente fijado tr...
    Disponible

    Q. 160

  • SOCIAL CONTRACT
    SOCIAL CONTRACT
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    In The Social Contract Rousseau (1712-1778) argues for the preservation of individual freedom in political society. An individual can only be free under the law, he says, by voluntarily embracing that law as his own. Hence, being free in society requires each of us to subjugate our desires to the interests of all, the general will.Some have seen in this the promise of a free an...
    Disponible

    Q. 80

  • ESCRITOS CONSTITUCIONALES
    ESCRITOS CONSTITUCIONALES
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Rousseau, para muchos el Maquiavelo del siglo XVIII, proyectará en dos ocasiones su discurso político en forma de Constitución positiva, el Proyecto de Constitución para Córcega de 1765 y Las Consideraciones sobre el gobierno de Polonia de 1771. Estos dos escritos no son una Constitución en el sentido actual al uso condicionado -y hasta deformado- por la influencia del paradigm...
    No disponible

    Q. 195

  • DEL CONTRATO SOCIAL
    DEL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Si en su Discurso sobre las ciencias y las artes (1750) y en su Discurso sobre el origen de la desigualdad (1755) publicados en un solo volumen en esta colección Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue sentando las bases de su pensamiento filosófico y social, el trabajo fundamental que acabó alumbrando el autor en el campo del pensamiento político fue Del Contrato social, publica...
    No disponible

    Q. 110

  • LAS CONFESIONES
    LAS CONFESIONES
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imit...
    No disponible

    Q. 510

  • DU CONTRAT SOCIAL
    DU CONTRAT SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    No disponible

    Q. 155

Otros clientes también compraron

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Ideas que han cambiado el mundo.Una de las obras más importantes de la filosofía estoica. Del emperador y filósofo romano Marco Aurelio.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas a...
    No disponible

    Q. 90

  • CONFESIONES DE SAN AGUSTÍN
    CONFESIONES DE SAN AGUSTÍN
    SAN AGUSTIN
    San Agustín, que solo se convirtió al catolicismo a los treinta años, quiso rememorar el camino seguido en ese largo trayecto. Así escribió sus Confesiones, un texto comprometido y agradecido, pero sobre todo lleno de fuerza dramática, que nos muestra al joven enamorado, al hombre en crisis o al hijo que sufre y que a través de esas experiencias ofrece respuestas a nuestras gr...
    Disponible

    Q. 250

  • EL DISCURSO DEL MÉTODO
    EL DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    Esta obra marca el inicio de la filosofía moderna. Descartes cuestiona aquí que cualquier tipo de conocimiento pueda basarse en algo tan engañoso como los sentidos. Para buscar la verdad tenemos que poner en duda lo que sabemos. Y de aquí surgirá su máxima universal: si somos capaces de dudar es porque podemos pensar. Esa es la única certeza que tenemos: la razón es la prueba d...
    No disponible

    Q. 120

  • CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    CAPITALISMO Y PULSIÓN DE MUERTE
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    Este libro reúne 14 artículos y 2 conversaciones de Byung-Chul Han acerca de la expansión del capitalismo y sus consecuencias. Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, ...
    Disponible

    Q. 140

  • LOS HOMBRES NO SON ISLAS
    LOS HOMBRES NO SON ISLAS
    ORDINE, NUCCIO
    Partiendo de la célebre meditación de John Donne, Nuccio Ordine amplía su «biblioteca ideal» invitándonos a leer—y a releer—más páginas escogidas de la literatura universal. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, Ordine continúa su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundam...
    Disponible

    Q. 200