0
EL CONDE LUCANOR

EL CONDE LUCANOR

EDICION 2013

DON JUAN MANUEL

Q. 130
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-9740-563-8
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ODRES NUEVOS
Q. 130
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Don Juan Manuel (1282-1348), hombre culto y creador en quien se conjugaron la pluma y la espada, sobrino de Alfonso X el Sabio y personaje importante en el turbulento escenario político del siglo XIV, fue el primer escritor con plena conciencia de serlo y nos legó la colección de cuentos más importante y significativa de la Edad Media española. Sobre la estructura del diálogo entre Lucanor y Patronio, y con un exquisito equilibrio entre el relato y el próposito ejemplarizante, construyó un libro ambicioso, depurado y entretenido, que todavía hoy se impone al lector por su finura de pensamiento y de escritura.



Esta versión, a cargo de Enrique Moreno Báez, modernizada sin fines eruditos, pone al alcance del lector actual este texto fundamental de nuestra literatura.







"Él vierta añejo vino en odres nuevos", M. Menéndez Pelayo



LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE LA LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL SE HAN VERTIDO AL LENGUAJE ESPAÑOL MODERNO PARA PONERLAS AL ALCANCE DE TODOS LOS LECTORES.

Artículos relacionados

  • BALAS DE PLATA
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110

  • NOMBRE DE PERRO
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110

  • SISMO ENTRE SIMULACROS
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110

  • MORIR EN LA ARENA
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Disponible

    Q. 220

  • INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    JULIO RAMON RIBEYRO
    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el may...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • EL CONDE LUCANOR
    EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, El conde Lucanor (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana. La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CONDE LUCANOR
    EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    Edición a cargo de José Manuel Fradejas Rueda, catedrático de Filología Romántica en la Universidad de ValladolidUn joven conde plantea a su ayo diversas cuestiones morales y obtiene siempre la misma respuesta: un cuento. Sobre esta estructura -el diálogo entre Lucanor y Petronio- y con un exquisito equilibrio entre el relato y el propósito ejemplarizante, don Juan Manuel const...
    No disponible

    Q. 90

  • EL CONDE LUCANOR
    EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    ?El Conde Lucanor? se inserta en la importante corriente didáctica que impregna y recorre la literatura medieval. En ella, su autor, el infante Don Juan Manuel (1282-1348), hombre culto y creador en quien se conjugaron señaladamente la pluma y la espada, sobrino de Alfonso X el Sabio y personaje importante en el turbulento escenario político de la Península del siglo XIV, reela...
    No disponible

    Q. 140

  • EL CONDE LUCANOR
    EL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    Sherezade fue una famosa cuentacuentos que logró salvar su vida hechizando con sus historias a un sultán. Ella descubrió el valor que tiene el cuento de nunca acabar para mantenernos a salvo de los peligros. El conde Lucanor también teme algo... Por eso tiene en Patronio su particular cuentacuentos. ...
    No disponible

    Q. 185

  • LIBRO DEL CONDE LUCANOR
    LIBRO DEL CONDE LUCANOR
    DON JUAN MANUEL
    Don Juan Manuel es un personaje clave de la cultura española. Su figura interesa tanto a la historia, por ser noble señor de gran poder, presente en una de las etapas más confusas del reino de Castilla, como a la literatura, pues su obra significa un punto de inflexión en el desarrollo de la prosa castellana. Así, El conde Lucanor se inserta en la importante corriente didáctica...
    No disponible

    Q. 95

  • EL CONDE LUCANOR 
    EL CONDE LUCANOR 
    DON JUAN MANUEL
    El título completo es Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio, concebido con marca intención didáctica y dirigido, fundamentalmente, a "gentes que non fuesen muy letrados, nin muy sabidores". Escrito en 1330 y 1335, consigue atrapar al lector con variedad de ejemplos como cuando el joven Lucanor se acerca a Patronio, su maestro, para plantearle un problema y és...
    No disponible

    Q. 28