0
EL COMIENZO DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
-10%

EL COMIENZO DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL

INTERPRETACIÓN DE ANAXIMANDRO Y DE PARMÉNIDES

HEIDEGGER, MARTIN

Q. 310
Q. 279
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TROTTA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-1364-209-3
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 310
Q. 279
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Después de «Ser y tiempo», Martin Heidegger encontró en los griegos la inspiración de

su «camino del pensar». No solo rememoraba así la vuelta a Grecia de un Friedrich Höl-
derlin, sino que adoptaba el gesto radical de Friedrich Nietzsche, quien buscó recuperar la

filosofía trágica de los griegos anterior a Sócrates. En los presocráticos verá también Hei-
degger esa alba de la filosofía cuya comprensión del mundo y del lenguaje fue olvidada por

la metafísica occidental. Las lecciones aquí editadas fueron impartidas en el semestre de
verano de 1932. En ellas, al hilo de los fragmentos, se da una interpretación de dos de los
pensadores presocráticos más significativos en «el comienzo de la filosofía occidental».
La célebre «Sentencia de Anaximandro» y el no menos famoso «Poema de Parménides»
son textos fundacionales del discurso filosófico en los que ocupan un lugar central, por
primera vez, nociones como Justicia, Verdad o Ser.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN -10%
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400Q. 360

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS -10%
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD -10%
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • 3 -10%
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS -10%
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN -10%
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

Otros libros del autor

  • FENOMENOLOGÍA Y FILOSOFÍA TRASCENDENTAL DE LOS VALORES -10%
    FENOMENOLOGÍA Y FILOSOFÍA TRASCENDENTAL DE LOS VALORES
    HEIDEGGER, MARTIN
    Martin Heidegger impartió el curso Fenomenología y filosofía trascendental de los valores durante el semestre de verano de 1919 en Friburgo. Se trata de su primerísimo intento de llevar a cabo una crítica de la entonces dominante filosofía neokantiana utilizando las herramientas de la fenomenología. Esta nueva forma de asumir la actividad filosófica que Heidegger descubre en l...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA -10%
    METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto es una profunda interpretación del «tratado sobre la libertad» de Schelling, hecha por uno de los filósofos más relevantes del siglo xx En este volumen se recogen las clases y los seminarios que Heidegger impartió en 1941 sobre lo que él consideraba la cumbre de la metafísica del idealismo alemán: el pensamiento de Schelling relativo a la esencia de la libertad. Sc...
    Disponible

    Q. 320Q. 288

  • ANOTACIONES I-V -10%
    ANOTACIONES I-V
    HEIDEGGER, MARTIN
    Los «Cuadernos negros» representan una forma que, en su estilo, posiblemente resulte singular no solo en Martin Heidegger, sino en general en toda la filosofía del siglo XX. El género con el que mejor se los podría comparar sería el «diario de pensamientos» o el «diario filosófico». Pero mientras que esta designación casi siempre relega los escritos que quedan comprendidos bajo...
    Disponible

    Q. 350Q. 315

  • PREGUNTA POR LA TÉCNICA, LA -10%
    PREGUNTA POR LA TÉCNICA, LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    ¿En qué consiste la técnica? ¿Es una actividad humana y puramente instrumental? La pregunta por la técnica es el título de la conferencia que Heidegger dictó el 18 de noviembre de 1953 en el auditorio de la Academia Bávara de Bellas Artes, en el marco del ciclo Las artes en la época técnica. ¿Qué tipo de relación establecemos con el mundo y la naturaleza, con los otros y las ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 126

  • EL SER Y EL TIEMPO -10%
    EL SER Y EL TIEMPO
    HEIDEGGER, MARTIN
    De esta obra se puede decir que es la más influyente de la filosofía contemporánea y predecir que quedará incorporada a la historia de la filosofía como la más original del periodo, en el doble sentido de la más nueva relación al pasado y como punto de partida de la evolución posterior a ella. ...
    No disponible

    Q. 135Q. 122

  • ¿QUÉ ES METAFÍSICA? : SEGUIDO DE EPÍLOGO A -10%
    ¿QUÉ ES METAFÍSICA? : SEGUIDO DE EPÍLOGO A "¿QUÉ ES METAFÍSICA? " E INTRODUCCIÓN A "¿QUÉ ES METAFÍSI
    HEIDEGGER, MARTIN
    El presente volumen reúne tres textos de Martin Heidegger (1889-1976) cuyo tema común es la ?pregunta por la metafísica?, preocupación cardinal que recorre la obra del filósofo alemán y sin la cual cabe dudar que se sostuviera su filosofía. Ordenados según un criterio cronológico -como explican en su ?Nota editorial? Arturo Leyte y Helena Cortés, traductores del volumen-, ?¿Qué...
    No disponible

    Q. 145Q. 131

Otros clientes también compraron

  • LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA -10%
    LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    ÉTIENNE SOURIAU
    Étienne Souriau (1892-1979) fue un reconocido profesor de estética en la Sorbona. En Los diferentes modos de existencia (1943), la experiencia del artista que dialoga con una obra inacabada pero que ya existe por sí misma, se convierte en la clave de una cosmología. Porque todo, una obra de arte, un concepto filosófico, un objeto científico, pero también una roca o una mesa, y ...
    No disponible

    Q. 180Q. 162

  • CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA, LA -10%
    CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA, LA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existenci...
    No disponible

    Q. 260Q. 234

  • METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA -10%
    METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto es una profunda interpretación del «tratado sobre la libertad» de Schelling, hecha por uno de los filósofos más relevantes del siglo xx En este volumen se recogen las clases y los seminarios que Heidegger impartió en 1941 sobre lo que él consideraba la cumbre de la metafísica del idealismo alemán: el pensamiento de Schelling relativo a la esencia de la libertad. Sc...
    Disponible

    Q. 320Q. 288

  • EL AGNOSTICISMO -10%
    EL AGNOSTICISMO
    VELARDE LOMBRAÑA, JULIÁN
    Los términos agnóstico y agnosticismo aparecen utilizados en diversos ámbitos del pensamiento (metafísica, epistemología, religión, ética) con significados variados y frecuentemente mezclados o confundidos con los significados de otros términos tales como empirismo, materialismo, escepticismo, ateísmo. Fueron acuñados por Thomas Henry Huxley hacia mediados del siglo XIX para de...
    Disponible

    Q. 170Q. 153