0
EL COLLAR DEL PERRO

EL COLLAR DEL PERRO

FONSECA, RUBEM

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-987-1772-56-8
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Cuando en 1952 un joven abogado llegó a la comisaría de San Cristóbal, en Río de Janeiro, jamás pensó que los casos que le tocaría vivir los plasmaría en un libro. Ese joven era Rubem Fonseca (Minas Gerais, 1925), que supo aprovechar los cursos extras que daban en la Academia de Policía y transformar su panorama.

Fonseca es reconocido por los cuentos ambientados en las más duras favelas de Brasil. En ellas se retrata otro mundo, uno donde las autoridades son meros espectadores, espectadores lejanos, habría que aclarar. "El collar del perro", cuento que da título a este libro, es un claro ejemplo de ello. Vilela, joven comisario que ha llegado a uno de los barrios más peligrosos de Brasil, es recibido por tres asesinatos a mano armada, muy probablemente las muertes están relacionadas entre sí y son la muestra de una lucha por adueñarse de los negocios ilegales de este pequeño pedazo de ciudad. En medio de la investigación, Vilela encontrará la corrupción en la que han caído sus compañeros, los reporteros y la sociedad en general.

La escritura de Rubem Fonseca no se limita únicamente a lo policial, sus letras son en realidad el retrato de una parte de la sociedad brasileña, la cual sigue siendo tan clasista como en el siglo XIX y que no le permite a Ze Grande vivir su vida como él quisiera, ya que toda su familia dice ser descendiente del caballerango de un monarca y no está dispuesta a bajar un escalón en la clase social. Otro ejemplo en la lucha de clase es la de Carlos, que por guardar las apariencias no decide irse a vivir con su amante y cuando lo hace descubre que aquello que anhelas, también es aquello que te mata.

Los otros cuentos de este libro van por distintas líneas. "La fuerza humana" nos cuenta la vida de un fisicoculturista que, aunque es la encarnación de los sueños de toda la gente que tiene a su alrededor, siente un vacío que jamás puede llenar. Algo parecido le sucede a Jorge, quien no tiene ninguna otra actividad en la vida que la de llamar a números al azar y preguntarle a las personas qué piensan de la eutanasia, lo malo es cuando, en medio de esas llamadas, conoce al amor de su vida.

Como podemos ver, los cuentos de Fonseca se desarrollan dentro de lo más común. Y aunque son un retrato sin máscaras de la sociedad brasileña, lo verdaderamente trascendental es la escritura de este mineiro, que sabe atraparte sin rebelarte ninguna pista de lo que está contando, como dice Thomas Pynchon: ?lo mejor de su obra es no saber adónde nos va a llevar. Su escritura hace milagros, es misteriosa. Cada libro suyo es un viaje que vale la pena?.

«Reseña escrita por Alejandro Díaz, El Péndulo Zona Rosa»

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE CARSON MCCULLERS
    CUENTOS DE CARSON MCCULLERS
    CARSON MCCULLERS
    Uno de los más importantes exponentes, junto con William Faulkner, de la narrativa del sur de Estados Unidos.Además de ser autora de varias novelas, obras de teatro, ensayos, poemas y una autobiografía, Carson McCullers (Columbus, Georgia, 1917 – Nueva York, 1967) publicó veinte relatos breves, nueve de los cuales, valorados entre sus más logradas creaciones, conforman esta sel...
    Disponible

    Q. 110

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210

  • RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    KASHIWAI, HISASHI
    Entren en la taberna Kamogawa, el fenómeno japonés que triunfa en todo el mundo. Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida. Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosa...
    Disponible

    Q. 130

  • SANDWICH
    SANDWICH
    NEWMAN, CATHERINE
    Durante las últimas dos décadas, Rocky siempre ha esperado con ansias la escapada anual familiar a Cabo Cod. Su humilde casa de alquiler ha sido testigo de preciados recuerdos, días soleados, comidas memorables y todo tipo de desastres: emocionales, maritales y, gracias a las tuberías antiguas de la casa, también sépticos.Este año Rocky se encuentra atrapada entre sus hijos y s...
    Disponible

    Q. 160

  • LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    ELIZABETH GASKELL
    «Las historias de Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como cerezas extraídas de un cesto».«Las historias que cuenta Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como las cerezas extraídas de un cesto. Casi todas pueden ser leídas como cuentos independientes, pero en su conjunto forman una narración suficientemente sólida como para estar muy lejos de ser considera...
    Disponible

    Q. 170

  • LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LEE, SUYEON
    ¿Y si pudieras escuchar los últimos pensamientos de alguien que ha decidido acabar con su vida? El suicidio de un ser querido deja a quienes siguen en este mundo marcados por la culpa y el dolor, sobre todo cuando desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. ¿Y si existiera una manera de obtener respuestas?El centro de autopsias psicológicas se dedica a construi...
    Disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • LOS PRISIONEROS
    LOS PRISIONEROS
    FONSECA, RUBEM
    No hay quien se resista a su encanto narrativo y a sus «prisioneros»: prisioneros de sí mismos y de sus convicciones «desde el fisicoculturista del primer cuento, que prefiere vender su sangre a prostituirse, hasta las cuatro viejos compañeros de escuela que se reencuentran de manera trágica en el cuento que cierra el volumen. Entre «Febrero o marzo» y «Los enemigos», otras nue...
    Disponible

    Q. 180

  • CALIBRE 22
    CALIBRE 22
    FONSECA, RUBEM
    Sabedor de que son los instintos primarios los que gobiernan las acciones, y que las pretensiones de disfrazarlos de principios no son más que una hipócrita ilusión, los cuentos de Rubem Fonseca ponen en evidencia los puntos en común entre sus protagonistas y quienes usan las caretas como excusa. Los veintinueve relatos reunidos en Calibre 22 son un repertorio de estas situacio...
    No disponible

    Q. 200

  • EL GRAN ARTE
    EL GRAN ARTE
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 240

  • BUFO & SPALLANZANI
    BUFO & SPALLANZANI
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 210

  • EL AGUJERO EN LA PARED
    EL AGUJERO EN LA PARED
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 145

  • PEQUEÑAS CRIATURAS
    PEQUEÑAS CRIATURAS
    FONSECA, RUBEM
    Comenzar –el resto viene después. Sábado y domingo fui a una feria de libros en la plaza cercana a mi casa, un conjunto de quioscos con una enorme cantidad de títulos, existen libros sobre cualquier asunto. Aproveché y pasé esos dos días yendo de un puesto a otro, leyendo pasajes de centenas de libros. Los encargados de estos quioscos son como los camaradas de las librerías de ...
    No disponible

    Q. 170