0
EL COLLAR DEL PERRO

EL COLLAR DEL PERRO

FONSECA, RUBEM

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-987-1772-56-8
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Cuando en 1952 un joven abogado llegó a la comisaría de San Cristóbal, en Río de Janeiro, jamás pensó que los casos que le tocaría vivir los plasmaría en un libro. Ese joven era Rubem Fonseca (Minas Gerais, 1925), que supo aprovechar los cursos extras que daban en la Academia de Policía y transformar su panorama.

Fonseca es reconocido por los cuentos ambientados en las más duras favelas de Brasil. En ellas se retrata otro mundo, uno donde las autoridades son meros espectadores, espectadores lejanos, habría que aclarar. "El collar del perro", cuento que da título a este libro, es un claro ejemplo de ello. Vilela, joven comisario que ha llegado a uno de los barrios más peligrosos de Brasil, es recibido por tres asesinatos a mano armada, muy probablemente las muertes están relacionadas entre sí y son la muestra de una lucha por adueñarse de los negocios ilegales de este pequeño pedazo de ciudad. En medio de la investigación, Vilela encontrará la corrupción en la que han caído sus compañeros, los reporteros y la sociedad en general.

La escritura de Rubem Fonseca no se limita únicamente a lo policial, sus letras son en realidad el retrato de una parte de la sociedad brasileña, la cual sigue siendo tan clasista como en el siglo XIX y que no le permite a Ze Grande vivir su vida como él quisiera, ya que toda su familia dice ser descendiente del caballerango de un monarca y no está dispuesta a bajar un escalón en la clase social. Otro ejemplo en la lucha de clase es la de Carlos, que por guardar las apariencias no decide irse a vivir con su amante y cuando lo hace descubre que aquello que anhelas, también es aquello que te mata.

Los otros cuentos de este libro van por distintas líneas. "La fuerza humana" nos cuenta la vida de un fisicoculturista que, aunque es la encarnación de los sueños de toda la gente que tiene a su alrededor, siente un vacío que jamás puede llenar. Algo parecido le sucede a Jorge, quien no tiene ninguna otra actividad en la vida que la de llamar a números al azar y preguntarle a las personas qué piensan de la eutanasia, lo malo es cuando, en medio de esas llamadas, conoce al amor de su vida.

Como podemos ver, los cuentos de Fonseca se desarrollan dentro de lo más común. Y aunque son un retrato sin máscaras de la sociedad brasileña, lo verdaderamente trascendental es la escritura de este mineiro, que sabe atraparte sin rebelarte ninguna pista de lo que está contando, como dice Thomas Pynchon: ?lo mejor de su obra es no saber adónde nos va a llevar. Su escritura hace milagros, es misteriosa. Cada libro suyo es un viaje que vale la pena?.

«Reseña escrita por Alejandro Díaz, El Péndulo Zona Rosa»

Artículos relacionados

  • SIETE DÍAS EN TOKIO
    SIETE DÍAS EN TOKIO
    JOSÉ DANIEL ALVIOR
    Dos hombres se conocen en Manhattan y pasan una noche perfecta juntos. En Tokio, disponen de siete días para descubrir si una noche puede convertirse en algo más. Landon vive solo en Tokio como «expatriado» británico, y el otro, Louie, va a visitarlo hecho un manojo de nervios mientras espera la aprobación del visado estadounidense. Con el trasfondo de la niebla de la primavera...
    Disponible

    Q. 140

  • HIJAS PREDILECTAS
    HIJAS PREDILECTAS
    MORGAN DICK
    Mickey y Arlo son hermanastras, aunque nunca se han conocido. Arlo adoraba a su padre, pero siempre ha vivido a la sombra de su personalidad magnética y sus malos hábitos. En cambio, Mickey lo ha odiado desde que las abandonó a ella y a su madre hace años. Cuando recibe la noticia de la muerte de su padre, Mickey se sorprende al descubrir que le ha legado su considerable fortun...
    Disponible

    Q. 220

  • EL ÚLTIMO ENCUENTRO
    EL ÚLTIMO ENCUENTRO
    SANDOR MARAI
    «Un espléndido retrato de la decadencia del imperio austro-húngaro, una novela intensa.» -El País En un pequeño castillo de caza húngaro al pie de los Cárpatos, donde alguna vez se celebraron fastuosas veladas, el esplendor de antaño se ha desvanecido y todo anuncia el final de una época. Allí dos hombres se citan para cenar tras cuarenta años sin verse. De jóvenes fueron amigo...
    Disponible

    Q. 110

  • SANTOS COMO NOSOTROS
    SANTOS COMO NOSOTROS
    NIAMH NÍ MHAOILEOIN
    Una exploración de la familia, el luto, la identidad queer y el legado de la iglesia católica. «¿Te lo puedes creer? —le diría—. ¿Me imaginas allí, en la plaza de San Pedro, en primera fila? A la hermana lesbiana de un santo, literalmente». Jay, que se crio en una devota familia irlandesa, vive ahora en Londres con su novia, decidida a atrapar el presente y a no pensar demasiad...
    Disponible

    Q. 200

  • EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
    EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
    HANNA NORDENHÖK
    "A partir de un caleidoscopio de situaciones en las que las fronteras entre la realidad y la fantasía se difuminan, El país de las maravillas entrelaza varias historias y personajes a los que los une ser víctimas —o victimarios— de la mentira o el engaño.La historia comienza con una joven misteriosa que vive en un bosque, quien sobrevive como puede encuentra y se mantiene aleja...
    Disponible

    Q. 280

  • ANTES DE QUE SE ENFRIE EL CAFE
    ANTES DE QUE SE ENFRIE EL CAFE
    TOSHIKAZU KAWAGUCHI
    ¿Qué cambiarías si pudieras regresar al pasado? Y ¿a quién querrías ver, aunque fuera por última vez? Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • LOS PRISIONEROS
    LOS PRISIONEROS
    FONSECA, RUBEM
    No hay quien se resista a su encanto narrativo y a sus «prisioneros»: prisioneros de sí mismos y de sus convicciones «desde el fisicoculturista del primer cuento, que prefiere vender su sangre a prostituirse, hasta las cuatro viejos compañeros de escuela que se reencuentran de manera trágica en el cuento que cierra el volumen. Entre «Febrero o marzo» y «Los enemigos», otras nue...
    Disponible

    Q. 180

  • CALIBRE 22
    CALIBRE 22
    FONSECA, RUBEM
    Sabedor de que son los instintos primarios los que gobiernan las acciones, y que las pretensiones de disfrazarlos de principios no son más que una hipócrita ilusión, los cuentos de Rubem Fonseca ponen en evidencia los puntos en común entre sus protagonistas y quienes usan las caretas como excusa. Los veintinueve relatos reunidos en Calibre 22 son un repertorio de estas situacio...
    No disponible

    Q. 200

  • EL GRAN ARTE
    EL GRAN ARTE
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 240

  • BUFO & SPALLANZANI
    BUFO & SPALLANZANI
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 210

  • EL AGUJERO EN LA PARED
    EL AGUJERO EN LA PARED
    FONSECA, RUBEM
    No disponible

    Q. 145

  • PEQUEÑAS CRIATURAS
    PEQUEÑAS CRIATURAS
    FONSECA, RUBEM
    Comenzar –el resto viene después. Sábado y domingo fui a una feria de libros en la plaza cercana a mi casa, un conjunto de quioscos con una enorme cantidad de títulos, existen libros sobre cualquier asunto. Aproveché y pasé esos dos días yendo de un puesto a otro, leyendo pasajes de centenas de libros. Los encargados de estos quioscos son como los camaradas de las librerías de ...
    No disponible

    Q. 170