0
EL CÍRCULO DE VIENA

EL CÍRCULO DE VIENA

FRIEDRICH STADLER

Q. 231
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FCE
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-16-1457-5
Páginas:
976
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Filosofía Filosofía
Q. 231
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Stadler presenta la investigación más completa que se haya escrito hasta ahora sobre el grupo de pensadores y filósofos conocidos como el Círculo de Viena. Esta obra, nos dice Hemann Michels, "constituye un estudio ejemplar sobre la ascensión y expulsión de la razón en nuestro siglo": coloca en el centro de la atención el entorno intelectual de la Ilustración tardía para emprender un análisis del Círculo de Schlick, tanto en su fase esotérica centrada en la actividad de Hahn, Schlick y Carnal y sus discusiones con Wittgenstein, como en la fase exotérica del Círculo de Viena durante el periodo 1929-1938, cuando el empirismo lógico vivió su institucionalización y el éxito internacional.

Nota preliminarPrimera parteEL CÍRCULO DE VIENAORIGEN, DESARROLLO E INFLUENCIA DEL EMPIRISMO LÓGICOY SU CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURALIntroducción y panorama generalLas huellas de la vieja Austria en la filosofía científica1. Acerca de la situación social y cultural. Condiciones marginales para el ascenso de la filosofía científica2. La filosofía científica austriaca. La tradición antiidealista: entre la lógica, la experiencia y la crítica del lenguaje3. Ernst Mach: el paradigma antimetafísico positivista4. El origen del empirismo lógico. Las raíces del Círculo de Viena antes de la primera Guerra MundialEl Círculo de Viena y el empirismo lógico en la primera República Austriaca5. El entorno sociocultural. La Ilustración tardía 6. La fase no pública del Círculo de Viena: 1918-19297. La fase pública del WK de 1929 hasta la anexión 8. El WK según la visión de Karl Menger: El Coloquio matemático: 1927-19369. Wittgenstein y el Círculo de Viena. Estilo de pensamiento y colectivo intelectual10. Heinrich Gomperz, Karl Popper y el Círculo de Viena. Entre la demarcación y las semejanzas de familia11. Digresión: el pluralismo filosófico y político en el Círculo de Viena. El caso de Otto Neurath y Moritz Schlick12. La dimensión universitaria y de imaginería popular. El ocaso de la razón13. Necrología: el éxodo de la razón científicaSegunda parteEL CÍRCULO DE VIENA. LA DIMENSIÓN BIOBIBLIOGRÁFICANota preliminar1. El Círculo de Viena. Un panorama2. El Círculo de Viena y su entorno. Biobibliografías3. Documentos. El asesinato de Moritz SchlickFuentes y literaturaFotos y figurasInstituciones y gruposÍndice onomásticoÍndice general

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250