0
EL CIENTÍFICO CURIOSO

EL CIENTÍFICO CURIOSO

FRANCISCO MORA

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BOOKET PAIDÓS
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-607-747-369-5
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Es la estupidez un determinante evolutivo? ¿Está la siesta programada en nuestros genes? ¿Se puede predecir el éxito o el fracaso de una operación financiera? ¿Cómo influye el fenómenode las rebajas en la mente humana? ¿Será nuestro cerebro más grande o más pequeño en el futuro? ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro? ¿Por qué las mujeres sienten más el frío que los hombres? ¿Piensan los perros?Francisco Mora, doctor en Medicina y en Neurocienciasy catedrático de Fisiología Humana, da respuesta, de una forma asequible y amena, a estas y otras muchas curiosidades científicas sobre el cerebro que están relacionadas con la vida diaria.Un libro que es, en definitiva, la prueba inequívocade que los conocimientos científicos, al salir de los laboratorios y de las publicaciones especializadas,pueden ser también las delicias de los lectores más inquietos.

Artículos relacionados

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    PABLO MONTAÑO
    «La lucha climática no sólo es resistir al capitalismo y a los combustibles fósiles, sino poblar el futuro que queremos.» Este libro es una carta de navegación, una guía para orientarnos en medio de la catástrofe. Pues sí: estamos metidos en una catástrofe climática (o, mejor dicho, nos metieron en ella). Para encontrar las posibles salidas, nos dice Pablo Montaño, lo primero e...
    Disponible

    Q. 130

  • DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    GOULD, STEPHEN JAY
    Stephen Jay Gould examina a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza cómo la teoría evolutiva explica la historia del mundo natural. Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias histó...
    Disponible

    Q. 220

  • LA MALDICIÓN DEL HOMBRE MONO
    LA MALDICIÓN DEL HOMBRE MONO
    EMILIANO BRUNER
    Una nueva comprensión de la salud mental que brinda una hipótesis reveladora sobre el estrés y la ansiedad, y construye un puente inédito entre evolución, biología y filosofía. Nuestro cerebro proyecta y valora, juzga y comenta, desea y rechaza, continuamente, las veinticuatro horas, siete días a la semana, trescientos sesenta y cinco días al año, sin parar, olvidándose de vivi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BÖHRE, PAUL
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible

    Q. 310

Otros libros del autor

  • NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    FRANCISCO MORA
    Este libro trata de esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras, y de cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contempla. Y del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura. Y también, sobre todo, de cómo se aprende a leer. Pues la lectura transforma el cerebro en su química y en su física, a través de procesos de «recableado neu...
    Disponible

    Q. 180

  • NEUROEDUCACIÓN
    NEUROEDUCACIÓN
    FRANCISCO MORA
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nues...
    Disponible

    Q. 190

  • EL CIENTÍFICO CURIOSO
    EL CIENTÍFICO CURIOSO
    FRANCISCO MORA
    ¿Por qué nadie ríe cuando hace el amor? ¿Se puede ser perverso y moral a un mismo tiempo? ¿Está el sentido de la justicia «grabado» en nuestro cerebro?¿Por qué las mujeres notan más el frío que los hombres? ¿Cómo influye el fenómeno de las rebajas en la psique humana? ¿Cómo percibe el cerebro la belleza? ¿Es la estupidez un determinante evolutivo o por qué la tortuga tiene más ...
    No disponible

    Q. 79

  • ¿ENFERMAN LAS MARIPOSAS DEL ALMA?
    ¿ENFERMAN LAS MARIPOSAS DEL ALMA?
    FRANCISCO MORA
    ¿Se puede definir una personalidad normal? ¿Qué diferencia hay entre los sueños " locos " que sufrimos cada noche y la locura " real " que sufren algunos seres humanos? ¿Cada vez que soñamos, sufrimos un trastorno mental reversible? ¿Cómo se apaga el cerebro de un enfermo de Alzheimer? ¿Qué ocurre en el cerebro de un psicópata violento y asesino? ¿Qué oc...
    No disponible

    Q. 240

  • ¿ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?
    ¿ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?
    FRANCISCO MORA
    Todo el mundo aspira a alcanzar la felicidad verdadera, permanente,pero nadie lo ha conseguido. La felicidad es como un teoremauniversal, sin resolver, que sólo las religiones y la filosofía, y más recientemente la Psicología y hasta la misma Sociología y Economía,han intentando abordar. Ahora lo hacen las Neurociencias poniendo como referencia a ese cerebro que la produce. Y d...
    No disponible

    Q. 220