0
EL CIENTÍFICO CURIOSO

EL CIENTÍFICO CURIOSO

FRANCISCO MORA

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BOOKET PAIDÓS
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-607-747-369-5
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Es la estupidez un determinante evolutivo? ¿Está la siesta programada en nuestros genes? ¿Se puede predecir el éxito o el fracaso de una operación financiera? ¿Cómo influye el fenómenode las rebajas en la mente humana? ¿Será nuestro cerebro más grande o más pequeño en el futuro? ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro? ¿Por qué las mujeres sienten más el frío que los hombres? ¿Piensan los perros?Francisco Mora, doctor en Medicina y en Neurocienciasy catedrático de Fisiología Humana, da respuesta, de una forma asequible y amena, a estas y otras muchas curiosidades científicas sobre el cerebro que están relacionadas con la vida diaria.Un libro que es, en definitiva, la prueba inequívocade que los conocimientos científicos, al salir de los laboratorios y de las publicaciones especializadas,pueden ser también las delicias de los lectores más inquietos.

Artículos relacionados

  • UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    ORTIZ MEDRANO, ALEJANDRA
    Quizá últimamente hayas escuchado hablar de rituales con veneno de sapo, retiros de ayahuasca o terapias con psilocibina, y seguro ese mundo ha despertado tu curiosidad. Sentir atracción o rechazo por él es fácil; pero navegar de manera segura en el mar de información sobre los psicodélicos resulta más complejo, porque, entre noticias o experiencias ajenas, ¿a quién creerle? Y ...
    Disponible

    Q. 170

  • LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    PABLO MONTAÑO
    «La lucha climática no sólo es resistir al capitalismo y a los combustibles fósiles, sino poblar el futuro que queremos.» Este libro es una carta de navegación, una guía para orientarnos en medio de la catástrofe. Pues sí: estamos metidos en una catástrofe climática (o, mejor dicho, nos metieron en ella). Para encontrar las posibles salidas, nos dice Pablo Montaño, lo primero e...
    Disponible

    Q. 130

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • ESA COSA CON PLUMAS
    ESA COSA CON PLUMAS
    STRYCK, NOAH KEEFER
    Una mirada entretenida y profunda a la vida de las aves, que ilumina su sorprendente mundo y su honda conexión con la humanidad. Los pájaros son animales muy inteligentes, pero su inteligencia es muy distinta de la nuestra y ha sido poco comprendida. A medida que conocemos mejor los secretos de la vida de las aves, descubrimos cosas fascinantes sobre la memoria, las relaciones,...
    Disponible

    Q. 220

  • ERES TU ADN
    ERES TU ADN
    COLOM, ROBERTO / ORDOÑANA, JUAN RAMÓN
    El ADN es la base de la individualidad y de la singularidad humana. Siguiendo sus instrucciones se construye un cerebro particular, el tuyo, sobre el que se apoya lo que eres. Los humanos hemos perseguido desde tiempos inmemoriales el sabio consejo «Conócete a ti mismo», inscrito en el templo de Apolo. Sin embargo, hasta ahora faltaba una pieza crucial, la exploración científic...
    Disponible

    Q. 200

  • HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    JOSE MANUEL SANCHEZ RON
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Disponible

    Q. 320

Otros libros del autor

  • NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    FRANCISCO MORA
    Este libro trata de esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras, y de cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contempla. Y del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura. Y también, sobre todo, de cómo se aprende a leer. Pues la lectura transforma el cerebro en su química y en su física, a través de procesos de «recableado neu...
    Disponible

    Q. 180

  • NEUROEDUCACIÓN
    NEUROEDUCACIÓN
    FRANCISCO MORA
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nues...
    Disponible

    Q. 190

  • EL CIENTÍFICO CURIOSO
    EL CIENTÍFICO CURIOSO
    FRANCISCO MORA
    ¿Por qué nadie ríe cuando hace el amor? ¿Se puede ser perverso y moral a un mismo tiempo? ¿Está el sentido de la justicia «grabado» en nuestro cerebro?¿Por qué las mujeres notan más el frío que los hombres? ¿Cómo influye el fenómeno de las rebajas en la psique humana? ¿Cómo percibe el cerebro la belleza? ¿Es la estupidez un determinante evolutivo o por qué la tortuga tiene más ...
    No disponible

    Q. 79

  • ¿ENFERMAN LAS MARIPOSAS DEL ALMA?
    ¿ENFERMAN LAS MARIPOSAS DEL ALMA?
    FRANCISCO MORA
    ¿Se puede definir una personalidad normal? ¿Qué diferencia hay entre los sueños " locos " que sufrimos cada noche y la locura " real " que sufren algunos seres humanos? ¿Cada vez que soñamos, sufrimos un trastorno mental reversible? ¿Cómo se apaga el cerebro de un enfermo de Alzheimer? ¿Qué ocurre en el cerebro de un psicópata violento y asesino? ¿Qué oc...
    No disponible

    Q. 240

  • ¿ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?
    ¿ESTÁ NUESTRO CEREBRO DISEÑADO PARA LA FELICIDAD?
    FRANCISCO MORA
    Todo el mundo aspira a alcanzar la felicidad verdadera, permanente,pero nadie lo ha conseguido. La felicidad es como un teoremauniversal, sin resolver, que sólo las religiones y la filosofía, y más recientemente la Psicología y hasta la misma Sociología y Economía,han intentando abordar. Ahora lo hacen las Neurociencias poniendo como referencia a ese cerebro que la produce. Y d...
    No disponible

    Q. 220