0
EL CASO DEL PROFESOR CULIANU

EL CASO DEL PROFESOR CULIANU

TED ANTON

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIRUELA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-7844-499-1
Páginas:
384
Colección:
Libros del Tiempo
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El caso del profesor Culianu es una detallada reconstrucción de un crimen muy divulgado, pero la solución que sugiere el autor posee ciertamente significado político. Al mismo tiempo éste es también un libro acerca de un mito que contribuye a la propagación de ese mito, haciendo fascinante su lectura para aquellos que nunca han oído hablar de Ioan Culianu. Umberto Eco. El profesor rumano Ioan P. Culianu (1950-1991), amigo personal de Mircea Eliade y reconocido experto en Ficino, gnosticismo y magia renacentista (su libro Eros y magia en el Renacimiento ha sido publicado en Siruela), fue asesinado el 21 de mayo de 1991 en el campus de la Universidad de Chicago, donde ejercía como profesor tras su exilio. Este crimen sobrecogió al mundo académico y dejó perplejo al propio FBI. Aunque el caso sigue sin ser resuelto, Ted Anton reúne en esta biografía las piezas clave del rompecabezas, que aún hoy siguen siendo utilizadas por la policía, y el contenido de sus valiosos trabajos de erudición, sus misteriosas reuniones de magia, su estrecha colaboración con Mircea Eliade o la vigilancia a la que le sometió la Securitate durante la dictadura de Ceausescu.

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350