0
EL CAMINO DE LAS LÁGRIMAS

EL CAMINO DE LAS LÁGRIMAS

JORGE BUCAY

Q. 210
IVA incluido
Disponible
Editorial:
OCEANO
ISBN:
978-607-527-817-9
Páginas:
244
Q. 210
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La pérdida de un ser querido, el fin de una relación, el abandono definitivo de algo que consideran valioso - estas son expresiones de una misma realidad. Estos fenómenos nos hacen hundimos más en la tristeza y nos empujamos hacia el aislamiento y la desesperación. En estas páginas, Jorge Bucay nos invita a reflexionar sobre uno de nuestros más difícil, pero al mismo tiempo uno de los más importantes, desafía a que todos los humanos deben hacer frente en un momento u ather: el proceso de duelo. Con su elocuencia característica, Bucay sugiere t sólo que es posible sobrevivir a las experiencias maás dolorosas, pero también que son necesarias para madurar y crecer internamente.

Artículos relacionados

  • TODO PASA... Y ESTO TAMBIEN PASARA
    TODO PASA... Y ESTO TAMBIEN PASARA
    CHAVEZ, MARTHA ALICIA
    Nueva edición Cuando sientas que estás en un callejón sin salida, estas palabras te ayudarán a recuperar la esperanza, la confianza y la alegría de vivir. Todos en algún momento de nuestra vida sufrimos la pérdida de alguien muy querido o incluso de algo que consideramos muy valioso: nuestros seres más cercanos, la pareja, un amigo entrañable, un objeto muy preciado, una mascot...
    Disponible

    Q. 70

  • DUELO ES UNA PERRA, EL
    DUELO ES UNA PERRA, EL
    LISA KEEFAUVER
    Cuando la trabajadora social Lisa Keefauver enviudó en 2011, le impresionó descubrir que, aunque todos sufrimos alguna vez, la mayoría de las personas no tiene los conocimientos para lidiar con el duelo. Gracias a su experiencia como terapeuta, perotambién como alguien que buscaba ayuda para sobrellevar su propia pérdida, Keefauver se percató de que, muchas veces, l as historia...
    Disponible

    Q. 220

  • HAZLE UN HUECO AL DOLOR
    HAZLE UN HUECO AL DOLOR
    BLAZQUEZ, DANY
    Una guía práctica para aceptar las pérdidas y hacerle hueco a lo que nos duele. ¿Cómo es posible que me duela más una ruptura amorosa que la muerte de un familiar? ¿Por qué lloré tanto el final de la vida de mis perros y no el de la vida de mis abuelos? ¿Cómo puede uno romperse después de una mudanza y sobrevivir, sin mayor complicación, a la pérdida de una amistad que parecía ...
    Disponible

    Q. 210

  • UNA VIDA INFINITA
    UNA VIDA INFINITA
    CAMARA, JOAQUIN
    Entender la muerte para entender la vida. Este es el objetivo.De un modo sencillo, pero profundo, este libro nos habla del viaje completo que realizamos tras la muerte, explicando detalladamente cómo es nuestra vida en el mundo espiritual y la influencia que ella tiene en nuestra actual vida en la Tierra. Gracias a este conocimiento, encontramos respuestas a las cuestiones que ...
    Disponible

    Q. 230

  • TE VI MARCHAR
    TE VI MARCHAR
    ROBERT D. RICHARDSON
    Robert Richardson, autor de las biografías magistrales de Henry David Thoreau, Ralph Waldo Emerson y William James, nos relata en este libro las historias personales e interconectadas de estos tres autores que cambiaron para siempre la filosofía y la psicología contemporáneas. Pero ¿de qué tipo de historias hablamos? La muerte de una esposa que no llegó a cumplir los veinte año...
    Disponible

    Q. 200

  • RECORDAR A LOS DIFUNTOS
    RECORDAR A LOS DIFUNTOS
    KRAUS, ARNOLDO
    «Una lectura indispensable para quienes se interesen en el tema de la muerte: ¿y quién no se preocupa por ese tema?» -Roger BartraConvertida en un tabú, esterilizada y hasta burocratizada, la muerte es hoy percibida como un misterio temido. Sonpocas las personas que se atreven a mirarla de frente. Para Arnoldo Kraus, médico y escritor especializado en bioética, es apremian te r...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • CUENTOS PARA PENSAR
    CUENTOS PARA PENSAR
    JORGE BUCAY
    "Durante su larga y fecunda trayectoria profesional, Jorge Bucay ha recurrido siempre a los cuentos no sólo como un mecanismo para ayudar a sus pacientes, sino también como un medio para reflexionar, junto con ellos, en torno a algunas de las preocupaciones fundamentales del ser humano. Este libro, uno de sus más leídos, reúne muchas de estas inspiradoras historias. Se trata de...
    Disponible

    Q. 200

  • CUENTOS CLÁSICOS PARA CONOCERTE MEJOR
    CUENTOS CLÁSICOS PARA CONOCERTE MEJOR
    JORGE BUCAY
    A partir de los cuentos clásicos podemos conocer mucho sobre el comportamiento humano. Nuestros miedos, fantasías e ilusiones; los objetivos propuestos y logrados, y los retos y obstáculos a que tenemos que enfrentarnos. Jorge Bucay relata a los lectores, en un lenguaje moderno y lleno de magia, 15 cuentos e historias clásicos (El patito feo, La bella durmiente, La sirenita, et...
    No disponible

    Q. 230

  • EL CAMINO DE LA FELICIDAD
    EL CAMINO DE LA FELICIDAD
    JORGE BUCAY
    "La felicidad, cualquiera que sea nuestra definición, tiene que ver con una postura de compromiso incondicional con la propia vida." Jorge Bucay. "Todos los seres humanos deseamos alcanzar la felicidad. Gran parte de nuestros esfuerzos, desvelos y sueños cotidianos se encaminan hacia esta meta. Sin embargo, pocos conceptos resultan tan huidizos y difíciles de definir. ¿Qué sign...
    No disponible

    Q. 100

  • EL CAMINO DEL ENCUENTRO
    EL CAMINO DEL ENCUENTRO
    JORGE BUCAY
    Si bien la conquista de la propia realización constituye una tarea individual e intransferible, no podrá completarse con éxito si no tomamos en cuenta a los demás y si no nos vinculamos con ellos de manera profunda y comprometida. La clave es amar al otro, entregarnos a él, enriquecerlo y enriquecernos gracias a la mutua compañía. "Sin encuentro -afirma Jorge Bucay- no hay salu...
    No disponible

    Q. 100

  • EL CAMINO DE LA AUTODEPENDENCIA
    EL CAMINO DE LA AUTODEPENDENCIA
    JORGE BUCAY
    "La propuesta es que yo me responsabilice, que me haga cargo de mi, que termine adueñándome para siempre de mi vida." Jorge Bucay. Nadie puede recorrer por nosotros la senda que nos lleva hacia la realización personal. Cada quien debe emprender el rumbo por su propia cuenta y riesgo. Hay, por supuesto, quienes se extravían y llegan un poco tarde; también están aquellos que desc...
    No disponible

    Q. 90

  • CARTAS PARA CLAUDIA
    CARTAS PARA CLAUDIA
    JORGE BUCAY
    Frente al autoengaño, las justificaciones y los obstáculos reales e imaginarios, el pensamiento de Bucay se alza como una invitación a mirar la realidad tal como es y a tomar nuestras propias decisiones. El amor, la responsabilidad, la felicidad, las perdidas, la muerte, el proceso de duelo. En estas cartas -dirigidas a una destinataria ficticia, aunque no por ello menos real- ...
    No disponible

    Q. 120