0
EL BANQUETE DE SEVERO ARCANGELO

EL BANQUETE DE SEVERO ARCANGELO

LEOPOLDO MARECHAL

Q. 550
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SEIX BARRAL ARGENTINA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-731-618-0
Q. 550
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Leopoldo Marechal, poeta, ensayista, dramaturgo y novelista (1900-1970).
Durante la década del 20 colaboró en la revista Martín Fierro. En 1930 comenzó a escribir, en París, el Adán Buenosayres que publicaría en 1948.
Algunos de sus títulos son: Días como flechas, Odas para el hombre y la mujer, Laberinto de amor, Poemas australes, Historia de la calle Corrientes, Descenso y ascenso del alma por la belleza, El niño Dios, El Centauro y Sonetos a Sophia (1940 - Primer Premio Nacional de Poesía). En 1965 publicó su segunda novela: El banquete de Severo Arcángelo. Luego aparecen Autopsia de Creso, Heptamerón, El poema de Robot, Cuaderno de navegacióny un mes después de su fallecimiento sale de imprenta Megafón, o la guerra. De su abundante producción teatral se conocen el oratorio Canto de San Martín, Antígona Vélez (Primer Premio Nacional de Teatro), Las tres caras de Venus, La batalla de José Luna, Don Juan (recuperada póstumamente gracias al maestro Enrique Ryma).
A la fecha, sus dos hijas, únicas herederas y custodias de la obra, siguen intentando recuperar todos los manuscritos de su vasta producción; entre los inéditos: El Superhombre, Alijerandro, Mayo el seducido, Muerte y epitafio de Belona, Don Alas o la virtud, Un destino para Salomé, Estudio en cíclope, El Mesías, Gregoria Funes, El arquitecto del honor, Didáctica por la bellezay otros.

Artículos relacionados

  • MI VIDA ROBADA
    MI VIDA ROBADA
    CARLA GUELFENBEIN
    Carla Guelfenbein, Premio Alfaguara, «sutil, visionaria y humana» (J. M. Coetzee), novela la búsqueda de la identidad, las relaciones madre-hija y las complejidades del mundo artístico «Ha creado una voz auténtica y poderosa». -The Independent «La lluvia seguía golpeando en la ventana, constante y gris, arrebujada en sí misma como un caracol dentro de su concha. Sentí que en ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • DELIRIUM TREMENS
    DELIRIUM TREMENS
    IGNACIO SOLARES
    «No puedo menos que felicitar a Solares por haberme hecho legible y soportable este delirio y además por sugerir la posibilidad de que estas formas y estas imágenes tremendas tengan un mensaje simbóli co ulterior.» -Salvador Elizondo, Unomasuno Descrito por primera vez en el año de 1813, el delirium tremens nunca había sido abordado desde un horizonteliterario y descriptivo, ta...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • Y HABRA UNA VEZ ROMALA
    Y HABRA UNA VEZ ROMALA
    RICARDO CHÁVEZ CASTAÑEDA
    «He venido porque me dijeron que aquí está mi madre... Una mujer que se cree muerta y me cree muerto.» ¿Cómo fue que Pedro Páramo llegó a convertirse en un rencor vivo? ¿Qué debió ocurrir en su pasado para que su corazón quedara anegado por la avaricia o la cólera o la maldad? ¿Qué era de Comala antes del silencio y la tristeza? ¿Cómo fue que se erosio nó hasta el punto de ser ...
    Disponible

    Q. 200

  • CABEZA DE MI PADRE, LA (TD)
    CABEZA DE MI PADRE, LA (TD)
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • UNA FALSA DIARISTA
    UNA FALSA DIARISTA
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «¿De qué escribo? Diré al tomar mi pluma, y la voz de mi terapeuta estará ahí, bailándome en la cabeza diciendo: de lo que se te ocurra. De lo que ocurra. Escribe de lo que no hablas.» «¿Qué es este bellísimo libro de Aguilar Zéleny? ¿Una novela en forma de diario o un diario en forma de novela? ¿Un "diario de diarios" que examina la intimidad de escritoras que tanto admiramos?...
    Disponible

    Q. 210

  • JUEGO DEL ARTE, EL / EL ACTOR SE PREPARA
    JUEGO DEL ARTE, EL / EL ACTOR SE PREPARA
    HIRIART, HUGO
    «Como pocos escritores entre los nuestros, Hugo Hiriart es nuestro eminente victoriano: un personaje que suma a sus letras una catadura, una conversación y una leyenda enhebradas en plácida armonía.» -Guillermo Sheridan El lector tiene en sus manos una "verdadera pieza maestra del arte literario mexicano", una "proeza de la imaginación, la inteligencia y la inventiva", como lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180