0
EL AMANECER DE LA LIBERTAD

EL AMANECER DE LA LIBERTAD

LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA

SABINO, CARLOS

Q. 215
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2010
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-7209-526-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
LA ANTORCHA
Q. 215
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Dirigir la mirada hacia el pasado nunca es tarea vana, dice Carlos Sabino, y agrega: «el presente sólo cobra sentido en la me­dida en que conocemos la secuencia de hechos y de circunstancias, de emociones y de ideas que le dieron la forma que le es propia, que le otorgan la peculiar fisonomía y el carácter que ahora tiene. Los latino­­americanos solemos oscilar con demasiada frecuencia entre los extremos de la euforia patriótica y el pesimismo más amargo, la frus­tración y la esperanza. Esta falta de equi­librio en la percepción de nuestra realidad se debe, en parte, a que no asumimos con realismo nuestra historia, a que la to­mamos como un listado de sucesos des­vinculado de nosotros, sin conexión con lo que somos o con lo que queremos llegar a ser».

El ensayo que presentamos al lector es una exploración intelectual original que incluye la narración histórica pero que intenta, de algún modo, trascenderla. Por eso se organiza siguiendo la secuencia temporal que es propia de todo recuento histórico pero, en cada punto importante del relato, se or­ganiza alrededor de algunas preguntas que resultan decisivas y que le dan pleno sen­ti­do al mismo. Para entender por qué se actuó de una manera, y no de otra, durante la época de la independencia Sabino penetra en los dilemas que se presentaron a los ac­tores del proceso, se acerca a su mundo, atisba sus propósitos y sus veladas intencio­nes. Lo novedoso del libro es que no es­tudia el pasado desde el punto de vista de las naciones del presente, que todavía no habían asumido plena forma en aquellos tiempos, sino desde la perspectiva bas­tante diferente que tenían las personas en el mo­mento de los hechos, que para ellos resultaban, sin duda, confusos y apremiantes.

Con el objeto de abandonar las ideas preconcebidas y repetitivas que con tanta persistencia se difunden, el autor se aparta de la estrecha perspectiva nacional que predomina en los textos escolares -y en muchos otros libros- para ofrecernos un panorama general, genuinamente latino­americano, de un período tumultuoso y va­riado en sus cambiantes circunstancias. Unas bien elaboradas reflexiones finales, que analizan con lucidez los problemas pos­teriores a la independencia, cierran esta obra que servirá para que personas de toda con­dición conozcan el pasado y comprendan mejor a toda Iberoamérica.

Artículos relacionados

  • PERFIDA ALBION, LA
    PERFIDA ALBION, LA
    PRESTON, PAUL
    ¿Cuál fue el papel de Reino Unido en la guerra civil española?Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a...
    Disponible

    Q. 260

  • 1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    WIEVIORKA, ANNETTE
    El descubrimiento más sobrecogedor del siglo XX, cuya onda de choque no ha terminado aún de sacudir la conciencia internacional, contado en tiempo real.«Lo sabíamos. El mundo había oído hablar de ello. Pero hasta ahora ninguno de nosotros lo había visto. Fue como si al fin penetráramos en el lado oscuro del corazón, en el más despreciable interior del corazón maléfico.»Meyer Le...
    Disponible

    Q. 220

  • LEONES DE ROTA, LOS
    LEONES DE ROTA, LOS
    FUENTES, ANTONIO
    Una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil.Andalucía, 1936. Antonio "el Gaseosa" es un hombre de ideales republicanos, casado y con un hijo, que tras la sublevación franquista logra sobrevivir al ingresar en un grupo de falangistas conocido como Los Leones de Rota.Esta centuria...
    Disponible

    Q. 250

  • LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    IRUJO AMEZAGA, XABIER
    El libro que detalla con gran precisión los protocolos de ejecución de los campos de exterminio durante la segunda guerra mundial.La mecánica del exterminio es un escalofriante y meticuloso análisis de los procedimientos para para destruir vidas humanas en los campos de concentración nazis. Tras la decisión de asesinar a millones de personas, era necesario encontrar un sistema ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    FRATTINI, ERIC
    Una novedosa investigación para conocer al Hitler dependiente de la atención constante del Dr. Morell, su médico de cabecera, y sus dudosos remedios.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes biografías sobre el dictador alemán, titulada Hitler. Entonces afirmó: «Esta es la versión más completa de los acontecimientos, que incluye todas las facetas de la vi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    ERAMO, IMMA
    Una serie de episodios de la historia antigua donde se muestra que la astucia es el atributo principal que ha permitido salir victorioso en guerras y conflictos.Los griegos tomaron Troya; Temístocles venció en Salamina; Aníbal mantuvo en jaque al ejército romano... ¿Qué tienen en común estos y otros episodios del mundo antiguo? El uso de trampas, trucos y engaños; en una palabr...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION
    LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION
    SABINO, CARLOS
    La CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala) adquirió un inusitado protagonismo durante los 12 años que permaneció en el país. Concebida como un ente de apoyo y asesoría a las instituciones locales se convirtió pronto, sin embargo, en un poderoso factor de la política guatemalteca. El movimiento cívico de 2015 la hizo gozar de amplia aceptación y prestigio...
    Disponible

    Q. 285

  • GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS
    GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS
    SABINO, CARLOS
    Relato histórico de los sucesos políticos de Guatemala entre 1985 y 2015. Contiene análisis políticos y datos macroeconómicos. ...
    Disponible

    Q. 140

  • LA HISTORIA Y SU MÉTODO
    LA HISTORIA Y SU MÉTODO
    SABINO, CARLOS
    ¿Es la historia un arte o una ciencia?. ¿Hasta que punto podemos confiar en lo que nos relatan los libros de historia?. ¿Qué se necesita para poder escribir textos de historia claros y veraces?. A estas preguntas responde el autor con un texto conciso y ...
    Disponible

    Q. 200

  • TIEMPOS DE JORGE UBICO EN GUATEMALA Y EL MUNDO
    TIEMPOS DE JORGE UBICO EN GUATEMALA Y EL MUNDO
    SABINO, CARLOS
    EL PROFUNDO CONOCIMIENTO QUE CARLOS SABINO TIENE DEL MUNDO Y DE AMERICA LATINA EN GENERAL, Y DE GUATEMALA EN PARTICULAR, MARCA AHORA ESTAS PÁGINAS, TAN ESPERADAS POR LECTORES INCESANTES QUE UNA O TRA VEZ PREGUNTARON AL AUTOR CUÁNDO APARECERÍA UN "TERCER TOMO" LUEGO DE GUATEMALA, LA HISTORIA SILENCIADA (1944-1989)LA RESPUESTA DE SABINO A TAL REQUERIMIENTO ES ESTE LIBRO, ESCRITO,...
    Disponible

    Q. 230

  • GUATEMALA, LA HISTORIA SILENCIADA (1944-1989) TOMO II
    GUATEMALA, LA HISTORIA SILENCIADA (1944-1989) TOMO II
    SABINO, CARLOS
    Sobre la historia de Guatemala se han levantado mitos que se aceptan sin mayor reflexión. Ante el predominio de visiones tan sesgadas, Carlos Sabino, un profundo conocedor de América Latina, se propuso ofrecer una visión equilibrada de lo ocurrido en le país duraste las últimas décadas. Este es un trabajo riguroso, producto de una larga investigación, pero no es un libro dirigi...
    Disponible

    Q. 195

  • ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA
    ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA
    SABINO, CARLOS
    ¿Quién fue realmente Jacobo Árbenz? Más allá de consideraciones políticas o ideológicas: ¿cómo fue como persona? ¿cómo fue su vida?Carlos Sabino nos ofrece una magistral biografía de este hombre, una «figura trágica de la historia latinoamericana», como dice el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien le gustó la obra por «la vivacidad con que relata su infancia y...
    Disponible

    Q. 140