0
EL AMANECER DE LA LIBERTAD
-15%

EL AMANECER DE LA LIBERTAD

LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA

SABINO, CARLOS

Q. 215
Q. 183
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2010
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-7209-526-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
LA ANTORCHA
Q. 215
Q. 183
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Dirigir la mirada hacia el pasado nunca es tarea vana, dice Carlos Sabino, y agrega: «el presente sólo cobra sentido en la me­dida en que conocemos la secuencia de hechos y de circunstancias, de emociones y de ideas que le dieron la forma que le es propia, que le otorgan la peculiar fisonomía y el carácter que ahora tiene. Los latino­­americanos solemos oscilar con demasiada frecuencia entre los extremos de la euforia patriótica y el pesimismo más amargo, la frus­tración y la esperanza. Esta falta de equi­librio en la percepción de nuestra realidad se debe, en parte, a que no asumimos con realismo nuestra historia, a que la to­mamos como un listado de sucesos des­vinculado de nosotros, sin conexión con lo que somos o con lo que queremos llegar a ser».

El ensayo que presentamos al lector es una exploración intelectual original que incluye la narración histórica pero que intenta, de algún modo, trascenderla. Por eso se organiza siguiendo la secuencia temporal que es propia de todo recuento histórico pero, en cada punto importante del relato, se or­ganiza alrededor de algunas preguntas que resultan decisivas y que le dan pleno sen­ti­do al mismo. Para entender por qué se actuó de una manera, y no de otra, durante la época de la independencia Sabino penetra en los dilemas que se presentaron a los ac­tores del proceso, se acerca a su mundo, atisba sus propósitos y sus veladas intencio­nes. Lo novedoso del libro es que no es­tudia el pasado desde el punto de vista de las naciones del presente, que todavía no habían asumido plena forma en aquellos tiempos, sino desde la perspectiva bas­tante diferente que tenían las personas en el mo­mento de los hechos, que para ellos resultaban, sin duda, confusos y apremiantes.

Con el objeto de abandonar las ideas preconcebidas y repetitivas que con tanta persistencia se difunden, el autor se aparta de la estrecha perspectiva nacional que predomina en los textos escolares -y en muchos otros libros- para ofrecernos un panorama general, genuinamente latino­americano, de un período tumultuoso y va­riado en sus cambiantes circunstancias. Unas bien elaboradas reflexiones finales, que analizan con lucidez los problemas pos­teriores a la independencia, cierran esta obra que servirá para que personas de toda con­dición conozcan el pasado y comprendan mejor a toda Iberoamérica.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS -15%
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • LA CONQUISTA DE MÉXICO -15%
    LA CONQUISTA DE MÉXICO
    HUGH THOMAS
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente.En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoch...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • LA CIVILIZACIÓN ROMANA -15%
    LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    PIERRE GRIMAL
    Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados.Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrán...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS -15%
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN -15%
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA -15%
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 119

Otros libros del autor

  • LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION -15%
    LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION
    SABINO, CARLOS
    La CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala) adquirió un inusitado protagonismo durante los 12 años que permaneció en el país. Concebida como un ente de apoyo y asesoría a las instituciones locales se convirtió pronto, sin embargo, en un poderoso factor de la política guatemalteca. El movimiento cívico de 2015 la hizo gozar de amplia aceptación y prestigio...
    Disponible

    Q. 285Q. 242

  • GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS -15%
    GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS
    SABINO, CARLOS
    Relato histórico de los sucesos políticos de Guatemala entre 1985 y 2015. Contiene análisis políticos y datos macroeconómicos. ...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • LA HISTORIA Y SU MÉTODO -15%
    LA HISTORIA Y SU MÉTODO
    SABINO, CARLOS
    ¿Es la historia un arte o una ciencia?. ¿Hasta que punto podemos confiar en lo que nos relatan los libros de historia?. ¿Qué se necesita para poder escribir textos de historia claros y veraces?. A estas preguntas responde el autor con un texto conciso y ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • GUATEMALA, LA HISTORIA SILENCIADA (1944-1989) TOMO II -15%
    GUATEMALA, LA HISTORIA SILENCIADA (1944-1989) TOMO II
    SABINO, CARLOS
    Sobre la historia de Guatemala se han levantado mitos que se aceptan sin mayor reflexión. Ante el predominio de visiones tan sesgadas, Carlos Sabino, un profundo conocedor de América Latina, se propuso ofrecer una visión equilibrada de lo ocurrido en le país duraste las últimas décadas. Este es un trabajo riguroso, producto de una larga investigación, pero no es un libro dirigi...
    Disponible

    Q. 195Q. 166

  • ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA -15%
    ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA
    SABINO, CARLOS
    ¿Quién fue realmente Jacobo Árbenz? Más allá de consideraciones políticas o ideológicas: ¿cómo fue como persona? ¿cómo fue su vida?Carlos Sabino nos ofrece una magistral biografía de este hombre, una «figura trágica de la historia latinoamericana», como dice el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien le gustó la obra por «la vivacidad con que relata su infancia y...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y CÓMO HACER UNA TESIS -15%
    EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y CÓMO HACER UNA TESIS
    SABINO, CARLOS
    El doctor Carlos Sabino, sociólogo, historiador y reconocido investigador, nos ofrece en este libro una valiosa síntesis de sus trabajos sobre metodología, que resultará de indudable utilidad para estudiantes de todas las disciplinas. En sus páginas se reúnen tanto las explicaciones necesarias para elaborar un proyecto de investigación y llevarlo a la práctica, como las indicac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155Q. 132