0
ECOLOGY: THE EXPERIMENTAL ANALYSIS OF DISTRIBUTION AND ABUNDANCE

ECOLOGY: THE EXPERIMENTAL ANALYSIS OF DISTRIBUTION AND ABUNDANCE

CHARLES J.KREBS

Q. 2.160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BENJAMIN CUMMINGS
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-0-321-50743-3
Q. 2.160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

This best-selling majors-level book, by Charles Krebs, approaches ecology as a series of problems, which are best understood by evaluating empirical evidence through data analysis and application of quantitative reasoning. No otherbook presents analytical, quantitative, and statistical ecological information in an equally accessible style for students. Reflecting the way ecologists actually practice, the new edition emphasizes the role of experiments in testing ecological ideas and discusses many contemporary and controversial problems related to distribution and abundance. Introduction to the Science of Ecology, Evolution and Ecology, Behavioral Ecology, Analyzing Geographic Distributions,Factors That Limit Distributions I: Biotic, Factors That Limit Distributions II: Abiotic, Distribution and Abundance, Population Parameters and Demographic Techniques, Population Growth, Species Interactions I: Competition, Species Interactions II: Predation, Species Interactions III: Herbivory and Mutualism, Species Interactions IV: Disease and Parasitism, Regulation of Population Size, Applied Problems I: Harvesting Populations, Applied Problems II: Pest Control, Applied Problems III: Conservation Biology, Community Structure, Community Dynamics I: Biodiversity, Community Dynamics II: Predation and Competition, Community Dynamics III: Nonequilibrium Communities, Ecosystem Metabolism I: Primary Production, Ecosystem Metabolism II: Secondary Production, Ecosystem Metabolism III: Nutrient Cycles, Ecosystem Dynamics under Changing Climates,
Ecosystem Health: Human Impacts. Intended for those interested in learning the basics of ecology

Artículos relacionados

  • NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    FERNÁNDEZ CUESTA, NEMESIO
    Una aproximación práctica y sensata a los retos que plantea al cambio climáticoParece inevitable que surja la controversia cada vez que hablamos de calentamiento global. Pero una vez superada la reticencia a aceptar que no es un invento, aún nos queda ponernos de acuerdo sobre la mejor manera de hacerle frente. En unos momentos en los que la etiqueta de «verde» actúa más como c...
    Disponible

    Q. 220

  • EL FUTURO DE EUROPA
    EL FUTURO DE EUROPA
    TURIEL, ANTONIO
    Frente a la tecnofantasía, decrecer es la clave para una industria real y sostenible.Vivimos en una era de crisis múltiples, que avanzan a diferentes ritmos e intensidades y definen nuestro presente. La crisis climática se acelera, mientras que la crisis social crece con el rechazo a la gentrificación y el auge de movimientos populistas. La crisis energética alterna momentos cr...
    Disponible

    Q. 210

  • CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    PEINADO, LAURA
    Un libro muy práctico que te permitirá ser más sostenible en tu hogar. Después de leerlo, verás tu casa con otros ojosCada vez hablamos más de nuestro impacto ambiental y de los altos niveles de contaminación que está alcanzando el mundo del siglo xxi. Por lo general, pensamos que estos temas nos quedan grandes, que poco podemos hacer para remediarlos. Este libro llega para dem...
    Disponible

    Q. 200

  • COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    SALADINO, DAN
    Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado."De las 6000 especies vegetales que han alimentado al ser humano a lo largo de su historia, hoy se conocen apenas 9, de las cuales tan solo 3 (el arroz, el trigo y el maíz) le aporta...
    Disponible

    Q. 280

  • LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    PAULO TAVARES
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera re...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SIGLO NÓMADA
    EL SIGLO NÓMADA
    VINCE, GAIA
    Una sólida e impactante investigación sobre la consecuencia del cambio climático de la que menos hablamos: cómo nos obligará a cambiar dónde y cómo vivimos.Con cada grado de aumento de la temperatura, millones de personas serán desplazadas de la zona en la que han vivido durante miles de años. Grandes extensiones del mundo se están volviendo inhabitables: desde Bangladesh hasta...
    Disponible

    Q. 250