0
DRAWING COURSE

DRAWING COURSE

CHARLES BARGUE / JEAN-LEON GEROM / GERALD ACKERMAN

Q. 855
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACC ART BOOKS
Materia:
Arte
ISBN:
978-1-78884-044-6
Q. 855
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The Bargue-Gérôme Drawing Course is a complete reprint of a famous, late nineteenth-century drawing course. It contains a set of almost two hundred masterful lithographs of subjects for copying by drawing students before they attempt drawing from life or nature. Consequently it is a book that will interest artists, art students, art historians, and lovers and collectors of drawings. It also introduces us to the work and life of a hitherto neglected master: Charles Bargue.

The Drawing Course consists of three sections. The first consists of plates drawn after casts, usually of antique examples. Different parts of the body are studied in order of difficulty, until full figures are presented. The second section pays homage to the western school of painting, with lithographs after exemplary drawings by Renaissance and modern masters. The third part contains almost 60 académies, or drawings after nude male models, all original inventions by Bargue, the lithographer. With great care, the student is introduced to continually more difficult problems in the close observing and recording of nature.

Charles Bargue started his career as a lithographer of drawings by hack artists for a popular market in comic, sentimental and soft-porn subjects. By working with Gérôme, and in preparing the plates for the course, Bargue was transformed into a spectacular painter of single figures and intimate scenes; a master of precious details that always remain observation and never became self-conscious virtuosity, and colour schemes that unified his composition in exquisite tonal harmonies. The last part of the book is a biography of Bargue, along with a preliminary catalogue of his paintings, accompanied by reproductions of all that have been found and of many of those lost.

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300