0
DOUGHNUT ECONOMICS:

DOUGHNUT ECONOMICS:

SEVEN WAYS TO THINK LIKE A 21ST-CENTURY ECONOMIST

RAWORTH, KATE

Q. 185
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CHELSEA GREEN PUBLISHING COMPANY
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-60358-796-9
Q. 185
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A Financial Times "Best Book of 2017: Economics”


800-CEO-Read “Best Business Book of 2017: Current Events & Public Affairs”


Economics is the mother tongue of public policy. It dominates our decision-making for the future, guides multi-billion-dollar investments, and shapes our responses to climate change, inequality, and other environmental and social challenges that define our times.


Pity then, or more like disaster, that its fundamental ideas are centuries out of date yet are still taught in college courses worldwide and still used to address critical issues in government and business alike.


That’s why it is time, says renegade economist Kate Raworth, to revise our economic thinking for the 21st century. In Doughnut Economics, she sets out seven key ways to fundamentally reframe our understanding of what economics is and does. Along the way, she points out how we can break our addiction to growth; redesign money, finance, and business to be in service to people; and create economies that are regenerative and distributive by design.


Named after the now-iconic “doughnut” image that Raworth first drew to depict a sweet spot of human prosperity (an image that appealed to the Occupy Movement, the United Nations, eco-activists, and business leaders alike), Doughnut Economics offers a radically new compass for guiding global development, government policy, and corporate strategy, and sets new standards for what economic success looks like.


Raworth handpicks the best emergent ideas—from ecological, behavioral, feminist, and institutional economics to complexity thinking and Earth-systems science—to address this question: How can we turn economies that need to grow, whether or not they make us thrive, into economies that make us thrive, whether or not they grow?


Simple, playful, and eloquent, Doughnut Economics offers game-changing analysis and inspiration for a new generation of economic thinkers.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Disponible

    Q. 240

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305

Otros libros del autor

  • ECONOMÍA ROSQUILLA
    ECONOMÍA ROSQUILLA
    RAWORTH, KATE
    La economía no funciona. Ha sido incapaz de predecir, y no digamos de impedir, las crisis financieras que han sacudido los cimientos de nuestras sociedades. Sus obsoletas teorías han permitido la existencia de un mundo en el que persiste la pobreza extrema mientras la riqueza de los superricos aumenta año tras año. Y sus puntos ciegos han desembocado en políticas que están degr...
    No disponible

    Q. 350