0
DO NOTHING
-15%

DO NOTHING

HOW TO BREAK AWAY FROM OVERWORKING, OVERDOING, AND UNDERLIVING

HEADLEE, CELESTE

Q. 130
Q. 111
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACE BOOKS
Materia:
Autoayuda
ISBN:
978-1-9848-2475-2
Páginas:
268
Q. 130
Q. 111
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cbu003e"A welcome antidote to our toxic hustle culture of burnout."--Arianna Huffingtonu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003e"This book is so important and could truly save lives."--Elizabeth Gilbertu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003e"A clarion call to work smarter [and] accomplish more by doing less."--Adam Grantu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003e u003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003eWe work feverishly to make ourselves happy. So why are we so miserable?u003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e Despite our constant search for new ways to optimize our bodies and minds for peak performance, human beings are working more instead of less, living harder not smarter, and becoming more lonely and anxious. We strive for the absolute best in every aspect of our lives, ignoring what we do well naturally and reaching for a bar that keeps rising higher and higher. Why do we measure our time in terms of efficiency instead of meaning? Why can't we just take a break?u003cbru003e u003cbru003e In u003ciu003eDo Nothing,u003c/iu003e award-winning journalist Celeste Headlee illuminates a new path ahead, seeking to institute a global shift in our thinking so we can stop sabotaging our well-being, put work aside, and start living instead of doing. As it turns out, we're searching for external solutions to an internal problem. We won't find what we're searching for in punishing diets, productivity apps, or the latest self-improvement schemes. Yet all is not lost--we just need to learn how to take time for ourselves, without agenda or profit, and redefine what is truly worthwhile.u003cbru003e u003cbru003e Pulling together threads from history, neuroscience, social science, and even paleontology, Headlee examines long-held assumptions about time use, idleness, hard work, and even our ultimate goals. Her research reveals that the habits we cling to are doing us harm; they developed recently in human history, which means they are habits that can, and must, be broken. It's time to reverse the trend that's making us all sadder, sicker, and less productive, and return to a way of life that allows us to thrive.

Artículos relacionados

  • REPROGRAMÁNDOTE -15%
    REPROGRAMÁNDOTE
    ALDANA, ANITA
    Un manual para rediseñar tu vida desde dentro. Si sientes que estás postergando tu propósito o que tu realidad ya no encaja contigo, este libro es para ti. Porque quizá es el momento de echar el freno y diseñar una vida más libre, auténtica y llena de sentido. Una vida escrita por y para ti. Anita Aldana, coach y creadora de la comunidad 30Libros, te guía paso a paso para repro...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • DEJA DE DECIR SI CUANDO QUIERES DECIR NO -15%
    DEJA DE DECIR SI CUANDO QUIERES DECIR NO
    HAILEY MAGEE
    La guía empática para romper los patrones de complacencia y construir relaciones auténticas basadas en el respeto propio y la conexión genuina. ¿Por qué seguimos diciendo «sí» cuando en realidad queremos decir «no»? ¿Por qué nos sentimos culpables al poner límites o priorizarnos? Si alguna vez has cedido por miedo al rechazo o al conflicto, este libro es para ti. La complacenci...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • SÉ TU IMÁN DE COSAS BUENAS -15%
    SÉ TU IMÁN DE COSAS BUENAS
    AMBER LYON
    Este no es un libro sobre física. O quizá solo un poco: al igual que los imanes, las personas tenemos la capacidad de atraer lo bueno a nuestra vida o repelerlo dependiendo del polo en que nos encontremos. El poder de conseguir la vida que siempre has querido está en ti, pero muchas veces se encuentra acallado por las creencias autolimitantes que te impiden obtener aquello que ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • RECUPERA TU CEREBRO -15%
    RECUPERA TU CEREBRO
    KARA LOEWENTHEIL
    ¿Alguna vez te has dicho a ti misma «No soy lo suficientemente buena para esto», «Nunca encontraré el amor» o «No debería pedir un aumento, qué van a pensar de mí»? No eres tú, es el patriarcado que se ha apoderado de tus ideas y ha implantado en tu cerebro la incesante crítica interna que te mantiene en una lucha perpetua contigo misma.Kara Loewentheil, coach certificada, exab...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • UN CAMINO DE MILAGROS -15%
    UN CAMINO DE MILAGROS
    PAZ CALAP
    Crea tu propio camino para crear tu propia historiaUn camino de milagros es un relato sobre heridas, pérdidas, retos y aprendizajes.Un viaje humano y espiritual donde se plantean soluciones divinas, conscientes y prácticas para ser aplicadas en tu rutina de manera sencilla y eficiente.A través de este libro, Paz Calap propone las mismas técnicas que le ayudaron a ella a seguir ...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • LOS DONES DE LA IMPERFECCIÓN -15%
    LOS DONES DE LA IMPERFECCIÓN
    BRENE BROWN
    Brené Brown, la reconocida investigadora de los efectos de la vulnerabilidad y la vergüenza, y autora de seis bestsellers de The New York Times, comenzó el movimiento internacional de las emociones con el libro que ahora tienes en tus manos, el cual ha sido traducido a treinta idiomas y ha vendido tres millones de ejemplares en todo el mundo. Esta edición de aniversario incluye...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

Otros libros del autor

  • DO NOTHING -15%
    DO NOTHING
    HEADLEE, CELESTE
    u003cbu003eWe work feverishly to make ourselves happy. So why are we so miserable? This manifesto helps us break free of our unhealthy devotion to efficiency and shows us how to reclaim our time and humanity with a little more leisure.u003c/bu003e u003cpu003eDespite our constant search for new ways to optimize our bodies and minds for peak performance, human beings are working ...
    No disponible

    Q. 165Q. 140

  • LA IMPORTANCIA DE NO HACER NADA -15%
    LA IMPORTANCIA DE NO HACER NADA
    HEADLEE, CELESTE
    Libérate del trabajo en exceso y vive mejorHemos perdido la capacidad de otorgarnos tiempo y genuina atención a nosotros mismos, creemos que todo debe ser hecho en función de algo más. Esto nos ha llevado a un callejón sin salida: mientras más competentes somos, nos llenamos de más actividades y mayor estrés. ¿No debería de suceder lo contrario? Por si fuera poco, cada vez...
    No disponible

    Q. 80Q. 68