0
DISEÑAR EL DESORDEN

DISEÑAR EL DESORDEN

EXPERIMENTOS Y DISRUPCIONES EN LA CIUDAD

SENDRA, PABLO / SENNETT, RICHARD

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2021
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-1362-315-3
Páginas:
232
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ENSAYO
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Acosados por la privatización, la planificación urbanística obsesiva, la vigilancia policial y la especulación, los espacios que habitamos se vuelven cada vez más inhóspitos, recipientes cerrados que coartan la acción y limitan la experiencia vibrante que constituía la riqueza humana de las grandes ciudades.Cincuenta años después de la publicación de su clásico Los usos del desorden, en el que Richard Sennett alertó por primera vez sobre los efectos nocivos que la proyección de modelos preconcebidos y rígidos sobre el entorno urbano tenía sobre aquellos a los que pretendían cobijar, Sennett vuelve junto con Pablo Sendra a las tesis que guiaron este título fundamental: a saber, que la idea de un espacio urbano ordenado y planificado constituía una trampa que llevaba en su seno la semilla de la corrupción de la vida de las ciudades, y que la existencia de una cierta
forma de desorden era un requisito ineludible para la gestación de una ciudadanía crítica y emancipada.A través de lo que sus autores denominan «infraestructuras para el desorden», estas páginas plantean la urgencia de diseñar nuevas formas de intervenir en el tejido urbano que, combinando la arquitectura, la política, el urbanismo y el activismo comunitario, posibiliten los tipos de desorden que puedan generar una ciudad abierta constituida por individuos autónomos, libres y comprometidos. Espacios, en definitiva, capaces de reunir en lugar de dividir, de generar, en lugar de osificar: espacios abiertos al cambio y a la transformación radical.

Artículos relacionados

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al r...
    Disponible

    Q. 190

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Disponible

    Q. 230

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Disponible

    Q. 230

  • REVIT 2025
    REVIT 2025
    MORET COLOMER, SALVADOR
    Este libro está basado en la experiencia profesional del autor como arquitecto redactor de proyectos en BIM, pero también en su labor docente, con más de 10 000 horas de formación impartidas solo en Revit. El contenido está enfocado de una forma muy práctica para aprender el programa, y tiene un objetivo muy claro: aportar los conocimientos necesarios para desarrollar un proyec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270