0
DIRTY DEEDS - ACTAS PROFANAS

DIRTY DEEDS - ACTAS PROFANAS

MI VIDA DENTRO (Y FUERA) DE AC/DC

EVANS, MARK

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LIBROS DEL KULTRUM
Año de edición:
2024
Materia:
Música
ISBN:
978-84-18404-50-4
Páginas:
359
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LIBROS DEL KULTRUM
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

AC/DC sigue siendo, de entre todos los precursores de la era del metal, uno de los
grupos de rock (puro y duro) más taquilleros de todos los tiempos. Sobre sus primeros
tientos profesionales, no hay aproximación como la que nos brindan las memorias de
su primer bajista oficial, habida cuenta de la muy reservada naturaleza de la panda
que —según refiere el propio autor— trae causa de su acreditada aversión al postureo. Evans, coautor material e intelectual de semejante disturbio sonoro, nos permite revivir cuanto se cocía entre bastidores, al tiempo que traza las semblanzas de cinco músicos entregados por entero a su consagración como roqueros, sin que puedan sustraerse a los males que aquejan a tantas bandas y son causa de enconos, reyertas y despidos: el mal gobierno de la fama, la depredación sexual, la apología y sublimación de una épica de la autodestrucción, y el culto al rock (por el rock) del artista tardoadolescente. Sin renunciar a la autocrítica, el exbajista alza el velo de secretismo que se cernía sobre esos primeros años y nos revela cómo funcionaba el engranaje de tan poderosa maquinaria.
El humor con denominación de origen aussie y su innato don para la crónica ponen el resto —al compás de las vivencias compartidas con tan ilustre quinteto de
música de cámara cervecera—.







La ambiciosa aproximación de Tick desgrana la carrera de la artista con nuevos hallazgos que ponen de manifiesto la obsolescencia de la visión tradicional que segregaba al jazz vocal de la corriente principal del género: la instrumental. Mientras surcaba las procelosas aguas de la industria discográfica que la llevaban del jazz al pop, la cantante pudo echar mano de un amplísimo abanico de recursos que la convertirían en una de las pioneras del jazz vocal modernista con un repertorio asombrosamente diverso. Gracias a la recuperación de canciones perdidas, reseñas procedentes de medios afroamericanos y prensa local silenciada por los popes de la crítica —racista hasta en la selección de sus fuentes—, material de archivo en colecciones privadas y grabaciones que no han visto aún la luz del día, esta intrépida e infatigable historiadora revela cómo Lady Ella dejó su indeleble impronta en actuaciones tanto o más significativas que sus propios registros fonográficos en estudio.



Una exhaustiva celebración de la vida y obra de la prodigiosa artista que estableció un estándar de excelencia sin parangón en la canción popular norteamericana.

Artículos relacionados

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

  • DE TODAS LAS FLORES
    DE TODAS LAS FLORES
    LAFOURCADE, NATALIA
    Un viaje por el proceso creativo de Natalia Lafourcade al crear el disco De todas las flores. En esta nueva edición, Natalia Lafourcade enriquece el contenido del libro De todas las flores (2023) un diario musical donde presenta material inédito de su premiado álbum homónimo. A través de sus páginas podemos descubrir imágenes, entrevistas y reflexiones que nos permiten conocer ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolífico cuyas piezas, que se esmeró en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el análisis de su rica colección musical, que transciende las fronteras habituales entre épocas, géneros e instrumentos. Partiendo de una no...
    Disponible

    Q. 340

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUAREZ, ANDRES
    Un nuevo libro que cuenta la intrahistoria de las canciones de Andrés Suárez. Con las 15 canciones ya comentadas en Más allá de mis canciones y otras 15 nuevas historias y sus semillas. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este lib...
    Disponible

    Q. 240

  • AL SON DE LA UTOPÍA
    AL SON DE LA UTOPÍA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible

    Q. 280