0
DINERO Y DEMOCRACIA

DINERO Y DEMOCRACIA

DOMENICO FISICHELLA

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TUSQUETS
Materia:
Política
ISBN:
978-84-8310-789-8
Páginas:
200
Encuadernación:
BOLSILLO
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La relación entre política y economía, entre el dinero y la democracia, es un asunto tan antiguo como vital, que vuelve a estar de actualidad ante los retos que la globalización impone a la política después de la campaña presidencial norteamericana más cara de la historia —con el conocido desenlace— y las últimas elecciones italianas. En Dinero y democracia, Domenico Fisichella nos propone un análisis de las tensiones entre los dos ámbitos desde los orígenes griegos de la teoría democrática hasta la globalización. «Si históricamente la economía era el reino de los medios y la política el de los fines, hoy nos apremia la perspectiva contraria: la política es aceptada por las oligarquías económicas sólo como un instrumento económico.» Esta preocupante visión es la que recorre el ensayo de Fisichella, y le confiere cierto sentido de alarma y de urgencia. En su opinión, la democracia liberal, que ha resistido a pesar de todo al siglo de los totalitarismos, se ve ahora enfrentada a un enemigo peor: la alianza de la oligarquía de los medios de comunicación con las oligarquías económicas y financieras, reforzada por el siempre fácil recurso a la demagogia que las nuevas tecnologías difunden a velocidad de vértigo. El principal peligro es la indeseable deriva hacia una oligarquía disfrazada de democracia, que la globalización ha hecho más presente. Esta circunstancia ha impulsado al autor, conocido politólogo, a reelaborar un ensayo que ya en su primera edición, hace once años, fue muy bien acogido.

Artículos relacionados

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200