0
DIE LEIDEN DES JUNGEN WERTHER (KLASSIKER DER WELTLITERATUR): DIE GESCHICHTE EINER VERZWEIFELTEN LIEBE

DIE LEIDEN DES JUNGEN WERTHER (KLASSIKER DER WELTLITERATUR): DIE GESCHICHTE EINER VERZWEIFELTEN LIEBE

GOETHE, JOHAN WOLFGANG VON

Q. 65
IVA incluido
No disponible
Editorial:
E-ARTNOW
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-80-268-5665-8
Q. 65
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Die Handlung erstreckt sich über den Zeitraum vom 4. Mai 1771 bis 24. Dezember 1772. Der junge Werther hat seinen Heimatort verlassen, um für seine Mutter eine Erbschaftsangelegenheit zu regeln und so zugleich eine unglückliche Liebesgeschichte hinter sich zu lassen. Er bezieht zunächst Quartier in einer Stadt, danach im benachbarten idyllischen Dorf "Wahlheim" (Garbenheim) und genießt es, in der freien Natur umherzustreifen und seine Eindrücke immer wieder in kleinen Zeichnungen zu verarbeiten. Eines Tages lernt er den sympathischen Amtmann S. kennen, einen Witwer und Vater von neun Kindern, der ihn zu sich nach Hause einladen möchte. Werther schiebt den Besuch jedoch auf und hat ihn bald vergessen. Auf der Fahrt zu einem Tanzvergnügen mit anderen jungen Leuten macht die Kutschgesellschaft beim Haus des Amtmanns Halt, um dessen Tochter Lotte abzuholen. Werther sieht sie, umringt von ihren acht jüngeren Geschwistern, denen sie ihr Abendbrot von einem Brotlaib abschneidet, und ist tief beeindruckt von dieser Szene, vor allem aber von dem schönen Mädchen, das hier ganz die Mutterrolle übernommen hat. Während des Balls, dem Ziel des gemeinschaftlichen Ausflugs, fordert Werther Lotte auf, mit ihm den zweiten Kontretanz zu tanzen - sie sagt ihm den dritten zu. Als Lottes Freundinnen das glückliche Einverständnis bemerken, das Lotte und Werther beim Tanzen zeigen, erinnern sie Lotte an einen gewissen Albert. Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) gilt als einer der bedeutendsten Repräsentanten deutschsprachiger Dichtung.

Artículos relacionados

  • ESCENAS DE UNA INFANCIA
    ESCENAS DE UNA INFANCIA
    FOSSE, JON
    El libro de relatos, algunos de ellos autobiográficos, del Premio Nobel de Literatura Jon Fosse, célebre por la calidad minimalista e inquietante de su escritura. «La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos». Manuel Vilas Escenas de una infancia reúne, por primera vez en lengua española, una selec...
    Disponible

    Q. 130

  • HASTA EL PRÓXIMO CAFÉ ( ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ 4 )
    HASTA EL PRÓXIMO CAFÉ ( ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ 4 )
    TOSHIKAZU KAWAGUCHI
    Una nueva entrega del fenómeno feel-good japonés que ha enamorado a más de 5.000.000 de lectores en todo el mundo. Una historia llena de esperanza y optimismo que nos enseña que siempre podemos reescribir nuestras vidas. En Japón se oculta un lugar legendario. Muchos van en su busca, pues creen que allí pueden encontrar las respuestas que necesitan. Tan solo hay que dejarse lle...
    Disponible

    Q. 160

  • TERCER AMOR, EL
    TERCER AMOR, EL
    KAWAKAMI, HIROMI
    Una delicada historia sobre deseo y desamor por la gran autora japonesa ganadora de los premios Akutagawa,Ito Sei o Tanizaki que conquistó a miles de lectores con El cielo es azul, la tierra blanca. «Hiromi Kawakami: las cosas sencillas son melancólicas. Bellamente melancólicas, como el sol que derrite la nieve, sin dejar huella de ella». Héctor Abad Faciolince Después de casar...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO FSC
    VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO FSC
    VERNE, JULES (JULIO)
    Introducción de Simone Vierne Traducción de Antoni Pascual «Estábamos solos. Pero ¿dónde? No podía decirlo; casi ni imaginarlo.» Cuando la desaparición de numerosos barcos pone en jaque la navegación en aguas internacionales, se organiza una expedición para dar caza a un posible monstruo abisal. Por fortuna, se cuenta con el Nautilus, un submarino de alta tecnología comandado p...
    Disponible

    Q. 160

  • KAFKA NO QUIERE MORIR
    KAFKA NO QUIERE MORIR
    LAURENT SEKSIK
    Una manera inédita de conocer la obra y vida de Kafka y de atravesar un siglo tras las huellas de un gigante.«Robert, mátame o eres un asesino»: estas fueron las últimas palabras de Franz Kafka antes de morir. Iban dirigidas a Roberto Klopstock, un joven estudiante de medicina que aliviará el sufrimiento del escritor en un sanatorio cerca de Viena, mientras Dora Diamant –la úni...
    Disponible

    Q. 190

  • MAÑANA SERÁ OTRO DÍA
    MAÑANA SERÁ OTRO DÍA
    DAMIAN DIBBEN
    Valentyne ha tenido muchas vidas distintas, como médico, filósofo y soldado, pero la habilidad que mejor lo define es la de detener el paso del tiempo. Lleva siglos en este mundo, al igual que su perro, Mañana. Siempre inseparables, han viajado por toda Europa y han aprovechado el tiempo. Han servido a la realeza de una decena de cortes distintas, han curado a soldados de un ce...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • FAUSTO - WERTHER
    FAUSTO - WERTHER
    GOETHE, JOHAN WOLFGANG VON
    Goethe es el alemán de fama perpetua, grande entre los grandes de todos los tiempos. Universal por su genio, no se le resistió ningún género literario: fue poeta, novelista, pensador, autor dramático y hombre de ciencia de fecundas instituciones.El libro imperecedero de Goethe es Fausto, obra inconmensurable, a la vez drama, misterio, poema simbólico y filosófico. Más de seis d...
    No disponible

    Q. 60

  • FAUSTO
    FAUSTO
    GOETHE, JOHAN WOLFGANG VON
    El mito del hombre que vende su alma al diablo a cambio de disfrutar una vida de lujos, sabiduría, poder y juventud, no es nuevo, hay leyendas anteriores a Goethe, pero es este, con la obra que tienes en tus manos, quien otorga un valor universal al mito fáustico. El Fausto de Johann Wolfgang von Goethe no es tanto un drama para ser representado como una obra para ser leída y r...
    No disponible

    Q. 85

  • DE MI VIDA POESIA Y VERDAD
    DE MI VIDA POESIA Y VERDAD
    GOETHE, JOHAN WOLFGANG VON
    Cómo prólogo al presente trabajo que acaso, haya menester de él mas que otorga alguno, he aquí la carta de un amigo, que dio una ocasión a semejante empresa, digna siempre de meditarse: Tenemos ya juntas, querido amigo, las doce partes de sus obras poéticas, y al repasarlas encontramos muchas cosas conocidos y muchas cosas conocidas y muchas ignoradas; y hasta muchas cosas olvi...
    No disponible

    Q. 60